
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
* Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí
Bon dia. Ayer Ferrovial dijo que gracias por todo, pero que vaarwel. Hace poco más de 70 años, el 18 de diciembre de 1952, un ático de Madrid albergaba la primera sede social de la compañía. Para cuando cumpla 73, el plan de mudanza societaria a Ámsterdam estará aprobado y avanzado. La filial neerlandesa absorberá la matriz y saldrá a cotizar también en Ámsterdam. ¿Las razones? La empresa es internacional y necesita financiación competitiva. Países Bajos es triple A, hay seguridad jurídica y no hay estigma antiempresarial. España es A, A- o Baa1, depende de si preguntas a S&P, Fitch o Moody’s; los planes para reducir el déficit estructural no están ni se les espera; y el gobierno se dedica a señalar a empresarios con el dedo y a hacer que las multinacionales paguen dos veces impuestos por el mismo ingreso. El inmenso grueso de los 5.600 empleados que Ferrovial tiene en España se quedará aquí, pero el lento trasvase de un centro de poder y toma de decisiones como es una multinacional de infraestructuras ha comenzado. Ahora Ferrovial tiene alquiladas unas oficinas en este coworking de Ámsterdam. El espacio se les quedará pequeño seguro. La duda es cuán rápido.
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer clic aquí.
Fuente El Confidencial