• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kicillof denunció que hay proscripción contra Cristina Kirchner, criticó a la Corte y confirmó que competirá por la reelección

6 marzo, 2023
Kicillof denunció que hay proscripción contra Cristina Kirchner, criticó a la Corte y confirmó que competirá por la reelección
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Axel Kicillof abrió la sesión especial en la legislatura bonaerense desde donde denunció proscripción contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, apuntó contra la Corte Suprema y confirmó que irá por la reelección en el cargo. Ante diputados y senadores provinciales, Kicillof reiteró sus reclamos por los fondos de coparticipación otorgados por el Máximo Tribunal a la Ciudad de Buenos Aires.

En el inicio de su exposición, el mandatario provincial agradeció el apoyo del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta, y cuestionó con dureza la gestión de María Eugenia Vidal al frente de la gobernación. “Quisiera destacar el acompañamiento del Presidente a nuestro reclamo por el bochornoso fallo de la Corte Suprema”, subrayó, lo que generó un gran aplauso de los legisladores e invitados oficialistas.

“Hoy es mi última apertura de sesiones o, en todo caso, la última de esta etapa. Será el tiempo, pero sobre todo el pueblo de nuestra provincia quien lo disponga. Vinimos a rendir cuentas. No estamos pensando en las redes sociales, estamos pensando en nuestro pueblo”, planteó ante la mirada atenta de Hugo Moyano y Roberto Baradel desde los palcos.

Kicillof recordó también el intento de homicidio contra la ex mandataria y pidió a que laJusticia investigue y castigue a los culpables materiales e ideológicos. “No puedo pasar por alto uno de los hechos más graves del presente, el intento de asesinato de Cristina Kirchner, intentaron asesinar a quien fue dos veces presidente y actual vice por el voto popular. Fue condenado por toda la sociedad y la dirigencia, salvo algunas imperdonables e irresponsables excepciones”, denunció.

“No nos tiene que doler solo a quienes queremos a Cristina, sino a los que queremos a la democracia. Es imprescindible para la convivencia y para la democracia que la Justicia investigue y castigue a los culpables”, insistió.

Asimismo, aclaró que, al intento de asesinato contra la vicepresidenta se agregó “la atrocidad del intento de proscripción, cuya persecución suma un nuevo episodio a la larga historia de persecución al peronismo en virtud de lo que esta fuerza representa, por lo que defiende y los privilegios que cuestiona”.

De esta forma, el gobernador apuntó contra la Corte Suprema y cuestionó además el fallo de la coparticipación en favor de la Ciudad al que calificó como “bochornoso y escandaloso” dado que “consagra privilegios, legaliza la injusticia y bloque el derecho de los bonaerenses”.

“No le están sacando recursos a la Ciudad, sino que el Gobierno anterior los aumentó por decreto. A nosotros nadie nos paga la seguridad”, vociferó el gobernador de Buenos Aires. Asimismo, continuó: “Necesitamos que nos devuelvan los recursos que nos quitaron a nosotros y al país federal. Les propongo trabajar para la recuperación de esos recursos y los quiero invitar a conformar una comisión destinada al reclamo permanente por los recursos de los bonaerenses y de los 135 municipios“.

En varias situaciones, el gobernador se cruzó con algunos legisladores de la oposición, entre ellos con Maximiliano Abad, mientras hacía un repaso de la gestión del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de la provincia de Buenos Aires. “Son políticas muy inclusivas, entiendo que a muchos no les gusten tanto”, chicanéo Kicillof tras enumerar los programas sociales impulsados bajo su gestión.

“Mejor que tuitear es hacer”, sentenció también parafraseando una de las históricas frases del peronismo en una clara crítica a la oposición luego de detallar la creación del Programa PUENTES que permitió la apertura de nuevas carreras universitarias.

Desde el entorno del gobernador aclararon que el recinto contaba con lugares para todos los funcionarios que quisieran asistir, luego de las críticas de los referentes del PRO protagonizadas por el diputado Diego Santilli y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela,  quienes sostuvieron que no había ubicaciones en los palcos para presenciar la apertura.

WhatsApp_Image_2023-03-06_at_10.17.04.jpeg

En otro pasaje de su exposición, el gobernador aseguró que “está bien buscar acuerdos y consenso”, pero pidió no temer a la confrontación de idas y proyectos. Además, apuntó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio al responsabilizarlos de protagonizar “un proceso de endeudamiento externo, fuga de capitales, apertura de las importaciones, marcada precarización laboral, fuerte concentración económica y un profundo centralismo económico y político”.

“Es claro que ese modelo es especialmente dañino en nuestra provincia que es productiva por excelencia y necesita para desarrollarse un solido mercado interno, un Estado que cuide a las Pymes y a sus cooperativas, y que lucha para mejorar las condiciones de los trabajadores y de los pequeños empresarios. Integro un proyecto político que tiene una larga historia defendiendo estas ideas. Estamos en un año electoral y la sociedad deberá decir qué camino sigue“, manifestó.

Para el ex ministro de Economía, “el dilema que se plantea este año será entre la derecha y los derechos” y enfatizó en que “el peronismo siempre defendió el derecho al futuro para todos y no para pocos”. “Nos proponemos a escribir un nuevo capítulo de esa larga historia transformadora”, prometió.

Alguno de los principales pasajes del discurso de Kicillof

  • “Estamos en un año electoral y la sociedad va a tener que decidir por qué camino sigue. Para nosotros gobernar consiste en defender y ampliar derechos. El Estado no está para defender privilegios. El dilema que nos plantea este año será entre la derecha y los derechos”.
  • “La Educación es una prioridad absoluta de nuestra gestión. En coordinación con los municipios llevamos 148 nuevos edificios escolares finalizados y 400 con refacción integral y 5.116 reparaciones terminadas”.
  • “La guerra, la enfermedad y las crisis produjeron a nivel mundial una de las mayores concentraciones de riqueza, es por eso que una legitima rabia contra los privilegios irradia al mundo. Algunos parecen haberse quedado con una foto vieja donde gobernaban (Donald) Trump o ((Jair) Bolsonaro. Los pueblos castigaron electoralmente esos experimentos y repusieron a gobiernos con otros discursos y prioridades”.
  • “La recuperación es insuficiente porque ha venido acompañada de un deterioro en la distribución del ingreso. Eso demuestra que el derrame automático no existe. Debemos profundizar en políticas redistributivas, que es lo que necesita nuestro pueblo”.
  • “Contamos con el trabajo del Gobierno Nacional, financiado, en parte, por el aporte solidario y extraordinario a las grandes fortunas. Quiero agradecer al Congreso Nacional y al diputado (Máximo) Kirchner”
  • “La Seguridad es uno de los problemas estructurales de nuestra Provincia. La experiencia del Gobierno anterior demostró que no existe ninguna estrategia de comunicación que pueda reemplazar la falta de una verdadera política de Seguridad”.
  • “Terminó con febrero una temporada imponente, que es récord en los últimos diez años, y que es producto del enorme esfuerzo que invirtió el pueblo de la Provincia. Superamos los 16 millones de visitantes. La ocupación hotelera fue casi plena en los principales destinos turísticos de la provincia. Hay que ponerlo en perspectiva: fue un 37 flujo 21,6% mayor que el promedio de los últimos 5 años y un 29,2% mayor que en la temporada 2019, la última de Vidal y Macri”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Una nueva encuesta midió PASO para la presidencial: sin Cristina, resultados muy llamativos

Nota Siguiente

Para Cobos, el nuevo canje de deuda de Massa “aumenta el riesgo de desencadenar un salto inflacionario”

Related Posts

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Argentina

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Argentina

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
Argentina

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River
Argentina

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Argentina

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City
Argentina

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Next Post
Para Cobos, el nuevo canje de deuda de Massa “aumenta el riesgo de desencadenar un salto inflacionario”

Para Cobos, el nuevo canje de deuda de Massa “aumenta el riesgo de desencadenar un salto inflacionario”

Ultimas Noticias

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO