• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

HRW denuncia la deportación forzada a Rusia de los niños de internados de zonas conquistadas de Ucrania

13 marzo, 2023
HRW denuncia la deportación forzada a Rusia de los niños de internados de zonas conquistadas de Ucrania
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La guerra ha terminado de aniquilar una deficitaria política educativa de internamiento infantil en Ucrania, lamenta la ONG

La ONG Human Rights Watch (HRW), especializada en el seguimiento de la situación humanitaria internacional, ha alertado de las “devastadoras” consecuencias de la guerra en Ucrania para la población infantil, en especial para los niños que se encontraban internados en instituciones del Estado ucraniano en zonas que han acabado tomadas por Rusia durante la invasión, con la consiguiente deportación forzada de los menores a territorio ruso.

De acuerdo con las cifras del Gobierno ucraniano recogidas por la ONG, justo antes de la invasión rusa había aproximadamente 105.000 niños en instituciones residenciales ucranianas, casi la mitad de ellos discapacitados, según la ONU. Tras la invasión, un centenar de estas instituciones, que albergaban aproximadamente a 32.000 menores, acabaron bajo control total o parcial de Rusia.

En resumen, “activistas y abogados ucranianos indican que al menos varios miles de esos niños han acabado deportados por la fuerza a Rusia o a otros territorios que ocupa”.

Cabe recordar que el Parlamento de Rusia cambió las leyes en mayo de 2022 para permitir que las autoridades otorguen la nacionalidad rusa a niños ucranianos, facilitando su tutela y adopción por parte de familias rusas en Rusia. Los propios funcionarios rusos reconocen que cientos de niños ucranianos han sido “adoptados” desde el principio de la guerra.

En ese momento, y en una declaración conjunta, Human Rights Watch y otras 42 organizaciones condenaron estas “transferencias y adopciones forzadas” y pidieron a Rusia que permita el acceso a responsables de Naciones Unidas y otras agencias para que identifiquen a estos niños, garanticen su bienestar y faciliten su regreso a Ucrania.

Déficit educativo

La situación de los niños internados en Ucrania ya era bastante grave antes de la guerra, como ha reconocido el propio Gobierno ucraniano.

De hecho, nueve de cada diez niños internados en Ucrania tienen padres con plena potestad que preferían entregar a sus hijos a estas instituciones por falta de dinero para cuidarlos en sus hogares. El Gobierno ucraniano también ha reconocido, cita la ONG, que “el internamiento en el país era inherentemente dañino para los pequeños”.

Ucrania lleva desde 2005 fracasando a la hora de solucionar esta crisis. Todos los intentos de reforma han fallado y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha prometido abordar planes para el desinternamiento infantil en su apuesta de adhesión a la Unión Europea.

Caos en el extranjero

La situación no es mucho mejor en el caso de los niños que consiguen escapar de Ucrania solo para acabar enredados en el caos burocrático que les aguarda en el extranjero.

“Cuando los niños fueron evacuados al exterior desde las instituciones en las que vivían, algunos acabaron sin quedar registrados debido al caótico éxodo de refugiados durante las primeras semanas de la guerra”, recuerda la ONG.

Ucrania insiste en que los niños evacuados de los internados deben permanecer juntos en el extranjero, lo que plantea problemas logísticos para los países con políticas de educación infantil más desarrolladas.

En Polonia, donde las leyes prohíben que los internados alberguen a más de 14 niños para evitar la superpoblación y centrarse lo más posible en el desarrollo de los pequeños, los voluntarios tuvieron que restaurar antiguos orfanatos para acomodar a los niños ucranianos desplazados.

“Esta guerra brutal ha demostrado claramente la necesidad de poner fin a los peligros a los que se enfrentan los niños internados”, recuerda el director adjunto de HRW por los derechos de la Infancia, Bill Van Esveld.

“La devolución de los niños que fueron tomados ilegalmente por las fuerzas rusas debe ser una prioridad internacional, pero Ucrania y sus aliados pueden y deben garantizar que todos los niños en Ucrania disfruten de sus derechos a vivir en familias, no en instituciones”, ha avisado.

Fuente La Nacion

Tags: NIÑOS DEPORTADOSRUSIARUSIA VIOLA DDHHTotalnews
Previous Post

Ante la indecisión de Macri, Rogelio Frigerio pidió que “se muestren las cartas y los candidatos se hagan conocer”

Next Post

Avanza en la Legislatura mendocina la iniciativa que busca adherir a la Ley Nacional de fomento al montañismo

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Next Post
Avanza en la Legislatura mendocina la iniciativa que busca adherir a la Ley Nacional de fomento al montañismo

Avanza en la Legislatura mendocina la iniciativa que busca adherir a la Ley Nacional de fomento al montañismo

Ultimas Noticias

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

A votar, futboleros: ¿qué equipos pasan a cuartos de final?

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO