• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
domingo, octubre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cobos sobre los créditos UVA: “Tenemos alternativas de solución, lo que no tenemos es más tiempo”

22 marzo, 2023
Cobos sobre los créditos UVA: “Tenemos alternativas de solución, lo que no tenemos es más tiempo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles, Julio Cobos inició su intervención en el Congreso Nacional explicando que “Hace tiempo que trabajamos esta temática, han pasado adjudicatarios prendarios e hipotecarios de créditos UVA, escuchamos a los bancos públicos y privados, al presidente del Banco Central que hizo importantes sugerencias. Buscamos un principio de solución para los tomadores, pero también para el futuro, hoy no hay crédito en nuestro país. Argentina tiene un déficit estructural en materia habitacional muy grande, y eso se traslada también a la problemática de alquileres. El sistema planteado por la gestión de Mauricio Macri funciona en otros países En el año 2017 se otorgaron 75.000 créditos, 80.000 en el 2018, 9.000 en el 2016 y del 2020 al 2022, 1.000 créditos promedio por año”.

“Se rompió la equidad contractual, una ruptura entre la evolución del salario y la cuota, y la magnitud del problema equivale a 100.000 viviendas y 500.000 créditos prendarios. Tenemos un problema a solucionar reconocido por todos los poderes del Estado, el poder Ejecutivo con los congelamientos establecidos por Macri y luego por Alberto Fernández. Además, al comienzo de la gestión del actual presidente se estableció el artículo 60 de la Ley de Emergencia económica y solidaridad social en el que se establecía que el Banco Central realizaría una evaluación del desempeño y viabilidad del mecanismo de créditos UVA. Vemos que intervino el Poder Ejecutivo con los congelamientos y este artículo en esa ley, el Poder Judicial debido que no había respuestas, también lo hizo a través de fallos. Finalmente, también interviene el Poder Legislativo: hoy tratamos 11 proyectos relacionados con el tema, hay voluntad del Congreso para trabajar en esto”.

Con relación a los proyectos de diferentes legisladores, Cobos remarcó que “he realizado una comparativa de los diversos proyectos y hay alternativas viables para lograr dictamen, lo que no tenemos es tiempo. Tenemos que dar una respuesta urgente, por eso solicitamos la sesión especial; por eso agradezco a los presidentes que hayan convocado a esta reunión de comisiones, por eso pospusimos la sesión”.

“Hay diferencias en los proyectos, pasar a CVS o RIPTE como lo plantea el último proyecto presentado por los presidentes de las comisiones. Algunos contemplan un fondo de garantía de los depósitos, conforme a lo sugerido por el Banco Central, otros no. El otro es la fecha de corte, la justicia ha tomado como fecha de corte el primer congelamiento es decir agosto de 2019, otros de la sanción de la ley pero es algo que puede demorar. Esto no implica ninguna innovación respecto de lo que ya se trató, simplemente decir desde este punto actualizamos en función de la evolución del salario el valor de la cuota. El otro tema a ver es el alcance, a la vivienda única creo que vamos a estar todos de acuerdo, o un límite de la cantidad de UVA. Algunos proyectos proponen congelamiento por 365 días, pero eso es trasladar el problema, después hay que establecer un régimen de convergencia, suspender desalojos y actualizar el mínimo imponible de intereses para deducir ganancias, que está desde el 2003 congelado en 20.000 pesos”.

“Demos una respuesta hacia el futuro y también hacia el pasado; si no lo soluciona la política lo va a solucionar la Justicia. Le pido por favor que lo tratemos para intentar sacar dictamen la semana próxima”, finalizó Julio Cobos.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Encuesta Giacobbe: ¿Cuánto mide hoy el FdeT y la oposición para las elecciones 2023 ?

Next Post

Qué es el proyecto “Ciudad Futura” que el gobierno de Mendoza presentó en el ex Aeroparque provincial

Related Posts

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”
Politica

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”

Víctor Fayad, ministro de Hacienda: “Cualquier cambio en la coparticipación será beneficioso para Mendoza”
Politica

Víctor Fayad, ministro de Hacienda: “Cualquier cambio en la coparticipación será beneficioso para Mendoza”

Espert, entre la pileta de “Fred” Machado y “la basura” de Grabois
Politica

Espert, entre la pileta de “Fred” Machado y “la basura” de Grabois

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda
Politica

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones
Politica

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico
Argentina

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

Campaña sucia: En medio de la polémica en LLA, Javier Milei llegó a Santa Fe y hubo incidentes
Politica

Campaña sucia: En medio de la polémica en LLA, Javier Milei llegó a Santa Fe y hubo incidentes

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert
Politica

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert

Emir Félix se reunió con directivos de ACOVI: “Con Milei el vino mendocino está en peligro”
Politica

Emir Félix se reunió con directivos de ACOVI: “Con Milei el vino mendocino está en peligro”

Next Post
Qué es el proyecto “Ciudad Futura” que el gobierno de Mendoza presentó en el ex Aeroparque provincial

Qué es el proyecto “Ciudad Futura” que el gobierno de Mendoza presentó en el ex Aeroparque provincial

Ultimas Noticias

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Antonio Sanz: «La foto de Montero y Zapatero es el retorno al peor pasado y a la traición a Andalucía»

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

LO ULTIMO

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”
Politica

Bullrich destacó la autocrítica de Espert y consideró que “habló con el corazón”

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO