• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El INE mantiene el crecimiento del 0,2% en el cuarto trimestre y del 5,5% en 2022

24 marzo, 2023
El INE mantiene el crecimiento del 0,2% en el cuarto trimestre y del 5,5% en 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado el crecimiento del cuarto trimestre sin sorpresas. El PIB español aumentó dos décimas en el último cuarto del año, pese a la crisis inflacionista y la caída del consumo interno, que llegó a augurar una recesión. El aguante del sector exterior compensó la atonía de la demanda nacional. El dato consolida la desaceleración del segundo semestre, pero deja a la economía en condiciones de alcanzar un avance más generoso de lo previsto en 2023, gracias al llamado efecto arrastre (carry-over).

La segunda lectura de este viernes avala las últimas previsiones de los principales organismos, que han revisado al alza sus augurios para este año, y consolida un crecimiento del 5,5% en el conjunto de 2022, 1,1 puntos por encima del que estimaba el Gobierno en su cuadro macroeconómico. La revisión al alza de los tres primeros trimestres, que tuvo lugar en enero, es la principal responsable de este dato, y llegó después del relevo en la presidencia de la institución en medio de las críticas gubernamentales por un cálculo que, según el Ejecutivo, infraestimaba el vigor de la actividad.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

En cambio, el INE ha rebajado una décima su estimación inicial sobre el crecimiento del PIB interanual del cuarto trimestre 2022, desde el 2,7% al 2,6%. De este modo, esta tasa se sitúa más de dos puntos por debajo de la registrada en el tercer trimestre (4,7%).

Con el 5,5% de 2022, España encadenó su segundo crecimiento anual consecutivo, después del avance del 5,5% que registró en 2021 y que supuso el retorno a tasas positivas tras el descenso histórico del PIB del 11,3% provocado por la irrupción del coronavirus. La economía nacional todavía está a nueve décimas de recuperar los niveles previos a la pandemia, algo que no ocurre en ningún otro país europeo. Está previsto que lo haga hacia el verano, según los cálculos del Banco de España.

La demanda interna aportó 3,1 puntos al crecimiento del PIB en 2022, cifra 2,1 puntos inferior a la de 2021, mientras que la externa contribuyó con 2,4 puntos, 2,1 por encima del ejercicio anterior. A precios corrientes —es decir, sin eliminar el efecto de la inflación—, el PIB de 2022 se situó en 1.327.108 millones de euros, un 10% más que en 2021.

El sector exterior aguanta

El menor crecimiento se debe, sobre todo, a una menor aportación de la demanda interna, esquilmada por el aumento de los precios y el final del colchón de ahorro que se produjo durante la pandemia. En concreto, la contribución de la demanda nacional al crecimiento del PIB interanual fue de 0,9 puntos, 1,9 puntos menos que en el tercer trimestre de 2022, en tanto que la demanda externa contribuyó con 1,7 puntos, solo dos décimas menos. El sector exterior mantiene el pulso y tira de la economía española.

En cambio, el consumo de los hogares moderó su crecimiento interanual más de dos puntos en el cuarto trimestre, hasta el 2,7%, mientras que el gasto público aumentó un 2,3% tras cuatro trimestres en negativo. La inversión, por el contrario, desaceleró su crecimiento casi cuatro puntos, hasta el 2,6%.

En la recta final de 2022, el PIB creció un 0,2%, lo mismo que en el tercer trimestre. Con este dato, se acumulan siete trimestres consecutivos de tasas positivas. El consumo de los hogares disminuyó un 1,8% entre octubre y diciembre (+1,8% en el trimestre anterior), registrando su primer descenso trimestral desde el primer trimestre de 2021. Las exportaciones de bienes y servicios también cayeron, un 1,1%, pero la contribución del sector exterior fue positiva porque las importaciones se desplomaron cuatro veces más.

En paralelo al frenazo del consumo de las familias, el gasto público aceleró su crecimiento trimestral tres décimas, hasta el 1,9%, al contrario que la inversión, que se contrajo un 3,7% en el cuarto trimestre, su mayor descenso trimestral desde el segundo trimestre de 2020, cuando arrancó la pandemia.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha celebrado el dato, que sitúa a España a la cabeza del crecimiento entre los grandes países del euro: “Se trata de un crecimiento equilibrado, con una aportación positiva de la demanda nacional impulsada por el consumo y la inversión, y un excelente comportamiento de las exportaciones, que refleja la competitividad de la economía española”.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado el crecimiento del cuarto trimestre sin sorpresas. El PIB español aumentó dos décimas en el último cuarto del año, pese a la crisis inflacionista y la caída del consumo interno, que llegó a augurar una recesión. El aguante del sector exterior compensó la atonía de la demanda nacional. El dato consolida la desaceleración del segundo semestre, pero deja a la economía en condiciones de alcanzar un avance más generoso de lo previsto en 2023, gracias al llamado efecto arrastre (carry-over).

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Fotogalería: del golpe a Isabel Perón a la recuperación de la democracia

Next Post

Tadeo García Zalazar contó en Córdoba cómo pasar de un Estado digital a uno inteligente

Related Posts

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

España

Las 237 vidas rotas por la dana

España

El Sescam no tiene previsto abrir el centro de salud de Valparaíso-La Legua en Toledo pero revisará el mapa sanitario

Next Post
Tadeo García Zalazar contó en Córdoba cómo pasar de un Estado digital a uno inteligente

Tadeo García Zalazar contó en Córdoba cómo pasar de un Estado digital a uno inteligente

Ultimas Noticias

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

LO ULTIMO

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO