• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo utilizará los fondos de Portezuelo “para obras de vehiculización del agua” si es elegido gobernador

2 abril, 2023
Cornejo utilizará los fondos de Portezuelo “para obras de vehiculización del agua” si es elegido gobernador
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El precandidato a gobernador y senador nacional Alfredo Cornejo visitó la fábrica MAF, una empresa familiar fundada en 1992, que se encuentra en Maipú, y se dedica a abastecer el mercado provincial, argentino y de exportación con productos frutihortícolas. Acompañado por el aspirante a la intendencia y presidente del Concejo Deliberante de ese departamento, Mauricio Pinti Clop, recorrió la empresa con su fundador, Miguel Ángel Fernández, y luego tuvo una reunión con productores donde se puso sobre la mesa la necesidad de contar con orden macroeconómico nacional para crecer.

Entre las actividades de la fábrica se destacan el cultivo, cosecha, selección, envasado y comercialización de productos como zanahoria, zapallo, cebolla, remolacha y lechuga, entre otros. En la actualidad, provee al mercado interno de la provincia y exporta alrededor de 30.000 kilogramos por día a las provincias de Chaco, Misiones, Corriente, Córdoba, Buenos Aires y al país vecino, Paraguay.

Luego del recorrido, se llevó adelante el encuentro con empresarios y productores como por ejemplo Fabian Malatini y Luis Secotaro, agropecuarios, y los bodegueros Miguel Morales, de familia Morales, y Rubén Clop, de Vinos Los Clop. También estuvo presente la legisladora nacional por Junto por el Cambio Jimena Latorre.
.
“Lo que tenemos que hacer es recuperar la capacidad productiva y la logística. En Maipú nadie se hace cargo de los caminos para la producción e incluso vemos cómo Marcelino (Iglesias) en Guaymallén viene impermeabilizando y canalizando, poniendo servicios y asfaltando con productos que durarán más de 30 años”, comentó Pinti al inicio de su discurso.

Dirigiéndose a los presentes les dijo: “Muchos de ustedes me lo preguntan por qué en ese departamento lo hacen y aquí no. Nosotros, con las pocas herramientas que tenemos como concejales lo estamos haciendo, articulando con Vialidad para mejorar las calles que son estratégicas. Si existiera una decisión del intendente (Matías Stevanato), pasaría lo mismo que en Guaymallén donde los productos salen de todas maneras, a pesar de las tormentas y demás inclemencias porque tienen vías de acceso donde llevar su producción a otros destinos” y aseguró que ese es un tema sobre el que hay que trabajar de manera fuerte.

Además, Pinti comentó que se quiere involucrar en temas como la seguridad, porque consideró que “el municipio tira la pelota y no se mete”. Puso como ejemplo otros departamentos gobernados por Cambia Mendoza, donde se destina una parte importante a la seguridad ciudadana, complementando el trabajo de la policía y con un cuerpo de preventores viales que son ordenadores del tránsito.

“Tenemos que ir un paso más adelante como Godoy Cruz que cuenta con videovigilancia, con cámaras y alarmas comunitarias, entre otras herramientas”, dijo Pinti y explicó que desde el Concejo Deliberante maipucino están trabajando para conseguir el software que “le va a salir cero pesos al municipio”. Y comentó que estas cosas se están logrando desde que “estamos al frente del Concejo, para hacer lo que no hace la Municipalidad, pero con transparencia y de cara a la ciudadanía”.

 

Presión impositiva e inflación

Pinti hizo foco en dos temas puntuales: la presión impositiva y la inflación. “Los impuestos, la gran presión impositiva y la inflación son dos variables de la macroeconomía que maneja el gobierno nacional”, dijo el precandidato y aseguró que “se han puesto impuestos a la producción y al empleo, perjudicando cada vez más al sector y dando menos posibilidades de inversiones”.

Además, habló de la variable del tiempo y la burocracia que ejerce la Municipalidad de Maipú cuando alguien tiene que iniciar una obra privada que no tardan menos de entre 8 y 20 meses como para que se muevan: “Por lo cual estamos espantando las inversiones y la creación de empleo genuino. Estamos espantando el sector de ustedes”.

Les preguntó a los presentes cómo se hace eso y dijo que “no hay nada que inventar, está todo inventado. Es tener buena coordinación, buen diálogo”. Puso como ejemplo el vecino departamento de Godoy Cruz, que comenzó desde la época de César (Biffi), la continuación del Alfredo (Cornejo) y hoy con Tadeo (García Zalazar) una modernización del Estado.

Incluso puso como ejemplos de buena administración, la ventanilla única y mucha tecnología para hacer más fácil y simple los trámites en el Estado Provincial. “Queremos transparencia y, tal vez, eso molesta a algunos de los gobernantes de hoy están de turno acá en Maipú, porque la transparencia hace a la agilidad”, aseguró Pinti y sostuvo que “esto sería más fácil si ustedes comienzan un expediente en una ventanilla única, que hagan un seguimiento desde una app o desde la computadora de su casa, sepan en dónde está, quién lo tiene, a quién llamar para que progrese”.

A su turno, Cornejo resaltó que “nadie del Frente de Todos se pone al hombro los problemas que están teniendo ustedes con el Senasa, por ejemplo, o de los múltiples tipos de cambio que para comprar insumos para producir se paga a un tipo de valor y se lo devuelven a otro dólar muy inferior”. Por esto, el senador nacional hizo hincapié en que esta es una elección que viene empaquetada, porque “no es lo que nos quieren hacer creer con que estos comicios son municipales. Esta es una elección de modelos culturales”.

También Cornejo tomó distancia del Frente de Todos al asegurar que “no caemos en los golpes bajos y demagógicos, y por eso no responsabilizamos al municipio por la situación económica. De lo que sí nos hacemos cargo es de decir que son parte de lo mismo que el gobierno nacional. Cuando se habla de derechos humanos, ellos se muestran como los abanderados de los derechos humanos, cuando en la pandemia fueron los primeros en violarlos con fiestas clandestinas”.

Además, Cornejo fue más allá y explicó que el Frente de Todos o ahora el Frente Elegí al que pertenece Stevanato, alentaban al Gobierno Nacional y ahora están callados e incluso desdoblan las elecciones en Maipú para mostrar que no están vinculados con ellos. Recordó que cuando comenzó el conflicto de la cesión de tierras mendocinas a los pseudo mapuches, “aquí no habló nadie del tema y están entregando tierras con petróleo e incluso una parte de Las Leñas”.

Cornejo aseguró que, si toda la dirigencia política de Mendoza estuviera unida, la Nación no se animaría a hacer estas cosas. “Lo mismo pasó con Portezuelo del Viento y Stevanato no dijo ni pío”. Advirtió que, si llega a ser gobernador, “voy a utilizar esos fondos para obras de vehiculización del agua, para optimizarla mejor de lo que estamos haciendo, ya que estamos en una crisis importante”.

“Si llego a ser gobernador, voy a utilizar los fondos de Portezuelo para obras de vehiculización del agua, para optimizarla mejor de lo que estamos haciendo”, resaltó Cornejo. Además, fue más allá y dijo que otro de los aspectos en los que estará basado su gobierno es en la educación: “No vamos a permitir que un sindicato paralice los servicios educativos. Vamos a tratar de vincular las escuelas técnicas con la producción y promover en la red estatal con menos empleados públicos, más tecnología y el sector privado”.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Las criptomonedas despegan en las aerolíneas

Nota Siguiente

Malvinas: Alberto Fernández pidió redoblar esfuerzos ante organismos internacionales y criticó el pacto Foradori-Duncan

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Next Post
Malvinas: Alberto Fernández pidió redoblar esfuerzos ante organismos internacionales y criticó el pacto Foradori-Duncan

Malvinas: Alberto Fernández pidió redoblar esfuerzos ante organismos internacionales y criticó el pacto Foradori-Duncan

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO