• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El oficialismo cocina a fuego lento una sesión con temario pactado con la oposición para el 19 de abril

5 abril, 2023
El oficialismo cocina a fuego lento una sesión con temario pactado con la oposición para el 19 de abril
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Envalentonado después de la sesión de la semana pasada, el oficialismo cocina a fuego lento una convocatoria al recinto para el 19 de abril con un temario de consenso con la oposición, que incluirá el demorado proyecto de desarrollo agroindustrial.

Hace dos semanas, esta iniciativa había logrado dictamen unificado del Frente de Todos y la oposición en un plenario de las comisiones de Agricultura e Industria, y ahora resta que la comisión de Presupuesto y Hacienda le ponga el sello final.

El proyecto de Régimen de fomento al desarrollo Agroindustrial, Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador había sido presentado por el Poder Ejecutivo a fines del 2021, pero por diversos motivos se obturó su tratamiento en las comisiones que tenían asignados los giros, y terminó perdiendo estado parlamentario el 28 de febrero pasado, tras ser incluido infructuosamente en el temario de sesiones extraordinarias.

Sin embargo, la iniciativa reverdeció tras volver a ser presentado en marzo, aunque ya no en cabeza del Gobierno sino de una veintena de diputados del Frente de Todos, que tomó como base el proyecto original e incorporó modificaciones que partieron de propuestas de la oposición.

La finalidad de la ley es potenciar la inversión, la producción, la productividad, y la competitividad de los distintos sectores que forman parte de las cadenas agroindustriales.

Asimismo busca desburocratizar el acceso a los beneficios e incentivos productivos, tendiendo a la modernización y al agregado de valor a los procesos productivos del campo.

Entre las modificaciones se encuentra la creación de un nuevo registro para otorgar los beneficios del régimen, amortización acelerada, incentivos para el uso de tecnologías como fertilizantes, semillas fiscalizadas y genética bovina; e incentivos para la generación de empleo como la reducción de aportes patronales para las micro, pequeñas y medianas empresas.

El oficialismo cocina una sesión con temario pactado con la oposición

En el temario también podría colarse el tratamiento de una propuesta para remplazar el índice de actualización de créditos hipotecarios UVA y contribuir así a aliviar la situación de los deudores que sufren mensualmente la inflación de las cuotas que deben afrontar.

En el último plenario de las comisiones de Finanzas y Presupuesto se logró consensuar un mecanismo para encontrar síntesis entre los 11 expedientes y de hecho los equipos de asesores ya están intercambiando información, datos comparativos y propuestas.

El diputado de la UCR Julio Cobos es uno de los más insistentes en el impulso de este proyecto, y reunió 40 firmas de distintos bloques (incluidos legisladores oficialistas) para un pedido de sesión especial que finalmente bajó con el compromiso de darle cauce al debate en comisiones. La presión surtió efecto para reactivar el trabajo pero falta ver si rinde frutos.

Lo cierto es que la iniciativa concita apoyos pero también resistencias dentro de los bloques del oficialismo y la oposición, que no están convencidos de que el Estado tenga que intervenir en situaciones que derivaron de contratos firmados libremente entre los bancos y los particulares.

Los detractores también argumentan que un trato privilegiado a los deudores UVA, permitiéndoles que paguen menos de lo acordado originalmente, marcaría un precedente que quitaría incentivos al mercado hipotecario que ya es muy escaso en oferta, y además aplicaría una vara distinta respecto de la situación de inquilinos que también pagan cuotas atadas a la inflación.

A diferencia del Senado, que está paralizado hasta más de cuatro meses, la Cámara de Diputados está mostrando un nivel de actividad bastante intenso, bastante mayor al esperado luego de que en el verano Juntos por el Cambio aplicara un cerrojo en represalia por el inicio del juicio político a la Corte Suprema de Justicia.

Con el comienzo del período extraordinario de sesiones, la oposición relajó el torniquete y da la sensación de que se logró estabilizar la convivencia política, más allá de las grieta cultural que permea hacia adentro de la cámara.

Naturalmente, la agenda de Diputados va a estar cada vez más condicionada y restringida a medida que el sistema política vaya adentrándose en la lógica que impone el calendario electoral, pero las señales que se fueron dando son positivas y muestra de ello es la aprobación de cuatro leyes en la sesión de la semana pasada: el fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe, la creación del régimen de monotributo tech, la reforma a la ley de Sangre Humana y la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar en El Chaco.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Matías Stevanato lanzó un nuevo ciclo de programas laborales para jóvenes en Maipú

Next Post

“¡Vos me garch… cuando tenía 16 años!”: Jey Mammon y el audio con el que atacó a Lucas

Related Posts

Un Mundial sin los mejores
Argentina

Un Mundial sin los mejores

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL
Argentina

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”
Argentina

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos son los países más seguros para refugiarse, según la IA
Argentina

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos son los países más seguros para refugiarse, según la IA

Apostar todo al helicóptero
Enrique G Avogadro

Apostar todo al helicóptero

La cínica doble vara: Israel bajo acusaciones de genocidio mientras Rusia mata civiles en Ucrania sin condena global
Daniel Romero

La cínica doble vara: Israel bajo acusaciones de genocidio mientras Rusia mata civiles en Ucrania sin condena global

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba
Politica

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián
Economia

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente
Daniel Romero

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente

Next Post
“¡Vos me garch… cuando tenía 16 años!”: Jey Mammon y el audio con el que atacó a Lucas

"¡Vos me garch... cuando tenía 16 años!": Jey Mammon y el audio con el que atacó a Lucas

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha que vio nacer y crecer a Dani Fernández: dónde está, cómo llegar y sus mejores restaurantes

Un Mundial sin los mejores

Un Mundial sin los mejores

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO