• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EE.UU. apoyó la negociación con el FMI, alertó sobre China y pidió “un entorno más propicio para inversiones”

15 abril, 2023
EE.UU. apoyó la negociación con el FMI, alertó sobre China y pidió “un entorno más propicio para inversiones”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Apenas 15 días después de la reunión de Joe Biden con Alberto Fernández en la Casa Blanca el gobierno de Estados Unidos envió a Buenos Aires a la subsecretaria de Estado del Departamento de Estado, Wendy Sherman, para dar un mensaje contundente: destacó que Washington apoya “las negociaciones de la Argentina y el FMI” pero advirtió que es necesario “arreglar la situación macroeconómica”, generar “un entorno más propicio para las inversiones” y alertó sobre la penetración de China en el país.

Sherman estuvo dos días en la Argentina con una agenda cargada de reuniones con funcionarios del Gobierno, empresarios, sindicalistas y referentes de la comunidad judía en la AMIA. Después de ese intenso raid de reuniones dijo que “hay un programa entre la Argentina y el FMI y lo que negocian, es algo que Estados Unidos apoya”.

Fue un nuevo espaldarazo de Washington a la administración de Fernández donde Sherman felicitó a la Argentina “por las revisiones que están yendo muy bien”. Y donde añadió que “es muy importante arreglar la situación macroeconómica de la Argentina porque es crítico para el futuro del país en términos de reformas más amplias”. Se refería a las negociaciones por la deuda que lleva adelante en estos días el ministro de Economía, Sergio Massa.

La segunda del Departamento de Estado, conocida como “Silver fox” (Zorro plateado por su color de pelo) y mujer de extrema confianza de Biden, se reunió en Buenos Aires con el canciller Santiago Cafiero, la secretaria de Energía, Flavia Royon y la secretaria de Minería, Fernanda Avila. Con estos funcionarios trazó un seguimiento de los acuerdos alcanzados en la Casa Blanca por los presidentes.

También Sherman se reunió con referentes de la mesa chica de la CGT, empresarios nucleados en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina, dirigentes de la AMIA y ofreció una conferencia en la Universidad de Buenos Aires.

Ayuda en el FMI, inversiones y China

Luego de esa intensa agenda de reuniones expresó a un grupo de medios argentinos -entre los que se encontraba El Cronista en el Palacio Bosch, la residencia del embajador norteamericano- que “la relación de Argentina y Estados Unidos es dinámica, amplia y profunda”. Y remarcó que ambos países “pueden ayudar a brindar combustible y alimentos al mundo, y nuestras naciones van a seguir siendo líderes en el continente americano”.

No obstante, la funcionaria de Estados Unidos dejó en claro que en Argentina hace falta “un entorno más propicio para las inversiones”. Esta mención de Sherman estuvo atada a las quejas permanentes que escucha Washington de los inversores norteamericanos por las restricciones a las importaciones que impone el Gobierno, el cambio en las reglas de juego y la inseguridad jurídica que observan en la Argentina. Algo de esto volvió a escuchar la funcionaria de Estados Unidos en su encuentro con empresarios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Por otra parte, ante la consulta de los medios sobre el acercamiento del gobierno argentino a China la segunda del Departamento de Estado alertó que “China logró su auge basado en reglas mundiales y ahora quiere cambiar sus reglas. Eso es lo que está en juego ahora. Necesitamos una regla justa”. Se refirió también a la ausencia de valores democráticos en Beijing.

Luego de las reuniones que mantuvo con Cafiero y en base a la información que hay sobre la eventual compra de aviones supersónicos del Ministerio de Defensa de la Argentina a Estados Unidos Sherman dijo que “hay conversaciones en curso por los aviones en un rumbo positivo”. No dio más detalles. Tampoco habló sobre las negociaciones que lleva adelante el gobierno con China en este campo.

No obstante, cuando Sherman habló de la eventual construcción de una planta nuclear con tecnología de China en Argentina la funcionaria norteamericana fue muy tajante: “China puede invertir donde quiera aunque nosotros tenemos productos superiores. Pero (el gobierno argentino) debe ser cautos en lo que compran”, dijo. Fue un llamado de alerta preciso y directo sobre el vínculo que podría gestar la Argentina con China en este campo sensible.

Reclamo de Argentina

Durante la reunión con Cafiero en el Palacio San Martín, la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos analizó los principales temas de la agenda bilateral, regional e internacional. Allí hubo algunos reclamos planteados por la Argentina al gobierno de Biden que ya habían abordado en la Casa Blanca los presidentes.

Según informó la Cancillería argentina en este marco de entendimiento mutuo, Cafiero abogó por un pronto restablecimiento del SGP, Sistema General de Preferencias para Argentina y puso de relieve que nuestro país requiere la colaboración de las autoridades de Estados Unidos para superar los desafíos que han comprometido el acceso al mercado estadounidense en materia de investigaciones de defensa comercial llevadas adelante sin el debido sustento, y que afectan algunas exportaciones argentinas, como es el caso del biodiésel.

En relación a la electromovilidad, se discutieron alternativas específicas para que la Argentina pueda ser considerada como un proveedor sostenible y confiable de minerales estratégicos, en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA; por sus siglas en inglés). La Argentina es el proveedor mayoritario de carbonato de litio a los EE.UU. (el litio argentino explica el 55% del total importado por los EE.UU.) y puede desarrollar su potencial exportador en otros minerales estratégicos (cobre, entre otros), claves para la transición energética y la electromovilidad.

Del encuentro de trabajo también participaron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito. La comitiva de Estados Unidos contó con la participación del Embajador, Marc Stanley y el subsecretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Ricardo Zúñiga; y el director Cono Sur del Consejo de Seguridad Nacional, Lorenzo Harris, junto a otros funcionarios.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Un fiscal pidió el sobreseimiento de colaboradores de Echegaray denunciados por Carrió por planes de pago de la AFIP

Next Post

Qué es tuci: la “cocaína rosa” que se consume en la noche top y este año se vinculó con tres muertes

Related Posts

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Next Post
Qué es tuci: la “cocaína rosa” que se consume en la noche top y este año se vinculó con tres muertes

Qué es tuci: la "cocaína rosa" que se consume en la noche top y este año se vinculó con tres muertes

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO