• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En la apertura del año Judicial, Suarez anunció que habrá juicios por jurado en el fuero civil

18 abril, 2023
En la apertura del año Judicial, Suarez anunció que habrá juicios por jurado en el fuero civil
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobernador Rodolfo Suarez participó del acto de Apertura del Año Judicial 2023. En la oportunidad, acompañó a los ministros de la Suprema Corte, y estuvieron presentes el vicegobernador, Mario Abed; legisladores nacionales y provinciales e intendentes, como así también de ministros y autoridades del Poder Ejecutivo.

En la oportunidad, luego del discurso del presidente de la Corte, Dalmiro Garay, Suárez anunció que en sintonía con las iniciativas que se vienen implementando, avanzará en el diseño de un proyecto de ley que cree la instrumentación de los juicios por jurados en el fuero civil, con el objetivo de ampliar la participación ciudadana. “Vamos a comenzar por la extinción del dominio civil para profundizar la lucha contra la corrupción”, resaltó el mandatario.

Además, sostuvo que seguirá avanzando en un marco de acuerdo y cooperación con el Poder Judicial para darle continuidad al desarrollo de infraestructuras: “En los próximos días estaremos llamando a licitación para la construcción del nuevo Centro Cívico Judicial que se emplazará en Tunuyán y que brindará servicios a la Cuarta Circunscripción Judicial de la provincia”. Explicó que el 50% de esta obra será financiada por el Gobierno de Mendoza y el 50% restante por el Poder Judicial.

Luego de los anuncios, Suarez afirmó que si bien sabe que mucho queda por hacer el mejoramiento del servicio de justicia, “podemos decir con absoluta seguridad que la marca Mendoza es un activo de confianza, no sólo porque la provincia está bien administrada sino, porque desde finales de 2015 tiene un servicio de Justicia que viene modernizando su funcionamiento con gestión, tecnologías e infraestructuras”. A esto aseguró que todo esto sirve para ofrecer a la sociedad un pleno ejercicio de los derechos y deberes y puso como ejemplo los cortes de calles y rutas.

“En Mendoza no da lo mismo cumplir o no cumplir la ley y eso es determinante para asegurar la cohesión social, establecer un marco de certidumbre sobre el contrato esencial que forja la vida social y sostener la armonía y la paz pública”, reafirmó Suarez frente a todo el cuerpo del Poder Judicial y resaltó que esta situación se da en medio de un contexto nacional “donde a las tensiones e inequidades producidas por una economía enferma, agravada por la pésima gestión nacional, se le suman constantemente embates populistas para debilitar la confianza en las instituciones judiciales”.

El Gobernador apuntó “los populismos necesitan de cierta impunidad para maniobrar y de la hipnosis del pensamiento simplificado, de las figuraciones mesiánicas y de una emocionalidad sobreactuada que lejos de resolver los problemas de la ciudadanía, los enmascara y los potencia”. Agregó que el crecimiento progresivo de la pobreza es la evidencia “más dolorosa que lo demuestra. La fascinación por el abolicionismo en desmedro del derecho de las víctimas, por ejemplo, es otra”.

Reforma institucional

Suarez hizo un paralelismo con la oposición local y dijo que posee la misma “visión obtusa y mezquina del populismo” y mencionó la Reforma Institucional que envió a la Legislatura y no obtuvo la voluntad de todos los partidos políticos para tratarlo: “Una reforma a todas luces necesaria para que tengamos un Estado mejor”.

Es más, resaltó que la reforma podría ser útil para que la sociedad considere si cree en la necesidad de bajar el costo de la política, terminando con la elección de medio término o reduciendo la cantidad de legisladores en una sola cámara. Y aclaró que todo esto, “pero mejorando la representación, también como gesto de empatía de la política con los ciudadanos, que son quienes financian al Estado con sus impuestos”.

Puso como ejemplo también que este año se llevarán adelante las primeras elecciones con Boleta Única que, a su entender, suma transparencia, agilidad y baja los costos del sistema electoral.

Asimismo, marcó como avances la ampliación a delitos penales de los juicios por jurado populares, la creación de la Oficina de Conciliación para el fuero Civil, Comercial y Paz y la reforma en la forma de trabajar de la Suprema Corte, quien eliminó el fórum shopping pasando a funcionar como colegio de jueces, “trayendo mayor transparencia y celeridad a las causas que tramita el máximo tribunal de justicia de la provincia”.

Además, mencionó la creación del Consejo Económico Ambiental y Social y las leyes de Ficha Limpia, Paridad de Género, Ética Pública, Extinción de Dominio, Información Pública y la puesta en funcionamiento del Polo Judicial de Mendoza. A esto, Suarez le sumó otra serie de medidas para mostrar las reformas que se están implementado en el Estado como los concursos públicos de oposición y antecedentes para conformar el cuerpo de conciliadores civiles y comerciales en la Primera Circunscripción Judicial de la provincia con conocimiento en técnicas de conciliación, mediación, y en materia civil y comercial.

Concursos

Suarez anunció que estos concursos se irán desarrollando paulatinamente durante este año hasta cubrir los cargos en las cuatro circunscripciones judiciales de Mendoza. “El principal objetivo de esta oficina de conciliación es que produzca una significativa reducción de las causas que ingresan al fuero civil y comercial, tal como sucedió con la creación y puesta en funcionamiento de la oficina de conciliación laboral”, afirmó el mandatario y reiteró que “estamos convencidos que el camino de reformas debe seguir adelante”.

También el mandatario mencionó la incorporación de la oralidad a la totalidad de los procedimientos judiciales, lo que constituye, a su entender, “un logro ejemplar”. Y no dudó en reiterar que “Mendoza ocupa una posición de liderazgo en el país en materia de audiencias públicas y orales, tanto en los fueros penal y civil como laboral y de familia” y comentó que funcionarios de otras provincias visitan Mendoza para observar, aprender y llevar a sus distritos las reformas realizadas para aplicarlo en sus sistemas de justicia.

“Gran parte de esos logros, que han traído transparencia y celeridad, ha sido producto de la sanción de leyes que nos han distinguido a nivel nacional, como la de extinción de dominio, herramienta efectiva para combatir la corrupción, siendo Mendoza la primera provincia del país en tener una sentencia aplicando esta ley”, recordó Suarez.

Para terminar, Suarez dijo que está convencido que el fortalecimiento de la institucionalidad es la primera hoja de ruta que hay que fijar “para salir de los problemas recurrentes que nos atrapan”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El mercado ve el dólar atrasado, cree que puede subir a $500 y recomienda dolarizar carteras

Next Post

Dólar cumbia 420: El Blue llega al récord de $420

Related Posts

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno
Politica

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Next Post
Dólar cumbia 420: El Blue llega al récord de $420

Dólar cumbia 420: El Blue llega al récord de $420

Ultimas Noticias

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO