• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alertan que la reforma antilavado podría beneficiar a 1500 sospechosos de lavado

20 abril, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Hugo Alconada Mon

La reforma de la ley antilavado aprobada ayer en la Cámara de Diputados beneficiaría a miles de lavadores de activos del narcotráfico y de la corrupción, convertiría a la Unidad de Información Financiera (UIF) en un organismo híbrido de inteligencia y colocaría a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de todo el país bajo la lupa antiterrorista, alertaron ayer dos entidades especializadas.

Las críticas se centran en el proyecto para modificar la legislación vigente contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo que impulsó la Casa Rosada, a contra reloj, en la antesala del proceso de evaluación del país que encarará el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el principal organismo intergubernamental contra el lavado del mundo, durante los próximos meses.

Una de las objeciones centrales apunta contra la reforma del tipo penal. Entre otros motivos, porque eleva el umbral mínimo para penalizar el lavado -hoy, de $300.000- al equivalente de 150 salarios mínimos, vitales y móviles al momento de los hechos, lo que en la actualidad supera los $12 millones. “Su sola modificación implicará la impunidad de los casos de lavado de activos que están siendo investigados por operaciones inferiores a la pauta propuesta”, alertó el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce). ¿Por qué? Porque “la aplicación de la ley penal más benigna es un escenario que no podrá evitarse en los tribunales, dando una amplia ventaja a los imputados por este tipo de delitos”.

El recinto de la Cámara de Diputados, tras votar la reforma a la ley de lavado de activos

El impacto de esa modificación sería mayúsculo. De aprobarse la ley, todos los acusados por presunto lavado de activos por menos de $12 millones podrían exigir el cierre de las investigaciones en su contra. “A partir de consultas y fuentes documentadas, el Cipce calcula que contemplando los números entre 2017 a 2020, la totalidad de casos en los que podría impactar una reforma de este tipo, ascendería a 1500 aproximadamente”, alertó la entidad en un documento que envió a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y recordó que el delito precedente más habitual en las investigaciones por lavado es el narcotráfico.

Presidido por Alberto Binder, el Cipce sugirió modificar el texto que ya obtuvo media sanción para dejar en manos de los fiscales la decisión de impulsar la acción penal si el valor de la operación sospechada no superara el nuevo monto mínimo de punibilidad que se fije, “siempre que no se encontrare comprometido el interés público”. Así, de admitirse la sugerencia planteada por el Cipce, los investigadores podrían continuar con una pesquisa contra lavadores del narco o de la corrupción, por ejemplo, aún si la maniobra delictiva estuviera por debajo del equivalente a los 150 salarios mínimos.

Alberto Binder

El Cipce planteó incluso sus dudas sobre cómo fue el proceso que llevó a impulsar esta reforma desde la UIF, la Casa Rosada y el Congreso. “Resulta oportuno preguntarse si al establecer este umbral se ha medido el impacto que esta decisión tendrá en la cantidad de causas a cerrarse por imposición de la regla de benignidad”, lamentó. “Tampoco se conoce si se ha evaluado que dicho impacto es susceptible de modificar el status jurídico de los casos magros con condena, mediante la interposición de recursos de revisión por parte de las defensas técnicas de los condenados”.

Terrorismo e inteligencia

En la misma senda, el Cipce alertó sobre “el potencial impacto que la aprobación de dicha norma podría causar en las organizaciones de la sociedad civil, cuya actividad quedaría bajo el escrutinio intensivo del enfoque antiterrorista, sin que exista en nuestro país hipótesis alguna que permita ligar de manera concreta el uso de la red de sociedades sin fines de lucro como vehículo idóneo para el financiamiento de actos de esta naturaleza”.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) también objetó ese eje de la reforma tal como está formulado. “Nos preocupa la media sanción del proyecto antilavado que acaba de aprobar la Cámara de Diputados. Pone a las ONGs y organizaciones sociales bajo el escrutinio de la legislación y regulación antiterrorista”, planteó a través de su cuenta oficial de Twitter. “Este tipo de control puede abrir la puerta al Poder Ejecutivo para perseguir o controlar organizaciones sociales, bajo la excusa de tener prácticas terroristas o ser usadas para financiar este tipo de acciones, definidas con discrecionalidad y arbitrariedad”.

La sesión de ayer en Diputados

De acuerdo a la entidad que en la actualidad preside Sofía Tiscornia, este nuevo abordaje “no fue debatido”, en tanto que resaltó que “no hay hipótesis ciertas en nuestro país que permita vincular a estas organizaciones con la red de sociedades usadas para financiar al terrorismo” en otras partes del mundo.

Pero allí no se agotaron los cuestionamientos al proyecto de ley. Además de plantear aspectos positivos, a mejorar o negativos sobre el eventual registro de beneficiarios finales, el Cipce urgió al Congreso a quitar “toda referencia que permita comprender [a la UIF] como un organismo antilavado”, en momentos en que la reforma que obtuvo ayer media sanción va en la dirección opuesta.

“La UIF no es una oficina de inteligencia en sentido estricto, pues no existe ninguna normativa de rango legal que le dé ese estatuto, ni que la integre al Sistema de Inteligencia Nacional”, recordó el Cipce, pero el proyecto la ubica bajo la supervisión de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso.

Así, la reforma propuesta por el oficialismo, alertó el Cipce, “profundiza el sentido de comprender a la UIF como un organismo de inteligencia, cuando en rigor de verdad, esto merece un debate mucho más amplio, no ya en el marco de este proyecto, sino sobre la ley que regula las actividades de inteligencia”.

Fuente La Nacion

Tags: REFORMA ANTILAVADOTotalnews
Nota Anterior

Tras el lanzamiento de Parisi e Ilardo, Emir Félix apuesta por Righi y advierte: “Habrá otros jugadores también”

Nota Siguiente

“Me estuve besando con una rubia”: Lali reveló la verdad detrás de su vínculo con Lola Índigo

Related Posts

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia
España

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco
Politica

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas
Informacion General

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota
Politica

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte
Deportes

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Next Post
“Me estuve besando con una rubia”: Lali reveló la verdad detrás de su vínculo con Lola Índigo

"Me estuve besando con una rubia": Lali reveló la verdad detrás de su vínculo con Lola Índigo

Ultimas Noticias

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

Fuentes occidentales alertan sobre envío iraní de lanzadores Fath-360 a Rusia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO