• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara Electoral confirmó que hubo aportantes “truchos” durante la campaña de Vidal

26 abril, 2023
La Cámara Electoral confirmó que hubo aportantes “truchos” durante la campaña de Vidal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara Nacional Electoral confirmó en las últimas horas la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla que había desaprobado los informes finales de recursos y gastos de la campaña electoral que Cambiemos (hoy Juntos por el Cambio) desarrolló en territorio bonaerense para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2017, cuando María Eugenia Vidal gobernaba el distrito.

En un fallo al que tuvo acceso Télam, el máximo tribunal electoral confirmó la sentencia del magistrado, que había sido apelada por Juntos por el Cambio y dispuso que se tramiten “las actuaciones pertinentes, a fin de determinar las eventuales responsabilidades personales que pudieran corresponder de acuerdo con el procedimiento establecido en los artículos 146 y concordantes del Código Electoral Nacional“.

Además, la Cámara Nacional Electoral ratificó que se debía “sancionar con la pérdida de aportes públicos extraordinarios para la campaña que hubieran correspondido a los partidos como integrantes de la alianza” y dispuso que se investigara a los eventuales responsables de las “numerosas irregularidades” detectadas.

Al resolver los recursos presentados por la alianza Cambiemos, la Cámara concluyó que “los apelantes no aportan argumentos válidos que permitan enervar las razones en las que el a quo fundó su resolución, luego de llevar adelante las medidas conducentes a fin de investigar las irregularidades detectadas (…) quedando subsistentes los defectos destacados, los que impiden de esta manera conocer el origen y destino de los fondos de campaña”.

En febrero de 2022, Ramos Padilla desaprobó los gastos de campaña electoral de Vidal y sancionó con multas a los espacios que conformaron la alianza Cambemos como el PRO, con $3.246.965; la UCR y la Coalición Cívica, con $990.599 cada uno; y los partidos Demócrata Progresista, Conservador Popular, Demócrata, Unión del Centro Democrático, Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, Fe, del Diálogo y Movimiento Social por la República, que recibieron todos sanciones pecuniarias por $34.395.

En esa causa, la Justicia investiga si el entonces gobierno de Vidal inscribió a cientos de beneficiarios de subsidios sociales como supuestos aportantes a la campaña electoral que Cambiemos realizó en la provincia de Buenos Aires para las listas de candidatos diputados nacionales, que encabezaba Graciela Ocaña, y el binomio de postulantes a Senadores que integraban Esteban Bullrich y Gladys González.

El caso se conoció por una nota periodística difunda en 2018, en la que se reveló que unas 205 personas de bajos ingresos y que recibían planes sociales figuraban como donantes de fondos de la campaña para la entonces coalición gobernante.

Esas personas -llegaron a detectarse a miles- figuraban como afiliados al PRO que habían realizado aportes millonarios mediante pequeñas donaciones de entre $ 350 y $ 1.500.

En el fallo, Ramos Padilla afirmó que el cuerpo de auditores contadores de la Cámara Nacional Electoral (CNE) determinó que la información suministrada por Cambiemos sobre los ingresos públicos para aquella campaña “no coincidía” con la aportada por la Dirección Nacional Electoral.

A la vez, el magistrado remarcó que de acuerdo a los peritajes, el 95% de los aportes privados fueron en efectivo y detalló que cuando los peritos cruzaron datos de los supuestos donantes con el Registro Nacional de Electores, “los DNI no se correspondían“.

“Además, el magistrado consignó que la auditoría realizó un entrecruzamiento de datos con la base de monotributistas de AFIP, en el cual se expuso un listado de 179 aportantes cuyas contribuciones superaban el 30% de sus facturaciones mensuales“, añadió.

También se detectó que 40 aportantes “podrían estar encuadrados en alguna de las prohibiciones establecidas por la normativa vigente por existir elementos que los vinculan con empresas concesionarias o contratistas de servicios u obras públicas o proveedores de la Nación o la provincia; o bien por superar los topes establecidos”.

Paralelamente, se detectaron 209 personas “que pese a haber realizado considerables donaciones de dinero, percibían algún plan o beneficio de Anses” y en el expediente se graficó que había aportantes que presuntamente donaron 20 mil pesos, pero percibían el Programa Hogar (para la compra de garrafas sociales), o aportaron 17 mil pesos y cobraban la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La Justicia Electoral también tuvo en cuenta que “muchas de las personas declaradas en el informe” de Cambiemos “rechazan haber realizado el aporte informado“.

Sumado a ello, se objetó que la coalición no haya informado gastos en honorarios de asesores, “como el señor Jaime Durán Barba, quien según fuentes periodísticas (…) cobra entre 300 y 400 mil dólares por campaña“.

Así, el magistrado rechazó la rendición de gastos porque Cambiemos “no pudo acreditar el origen y destino de los fondos de la campaña electoral“, y pidió que se extraigan testimonios para que se investigue penalmente el caso.

La denominada causa de los “aportantes truchos” fue uno de los más resonantes escándalos políticos durante las gestiones del expresidente Mauricio Macri y Vidal, quien por entonces además de gobernadora era la presidenta del PRO en territorio bonaerense.

Si bien en un primer momento la entonces gobernadora intentó esquivar las acusaciones y adjudicarlas a sectores kirchneristas, luego asumió la gravedad de la denuncia y desplazó por las repercusiones del caso a la entonces secretaria de Legal y Técnica de su gobierno, María Fernanda Inza, quien como tesorera del PRO era la encargada de manejar las cuentas del partido durante la campaña de 2017.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Un senador del PJ mendocino acusó a Alfredo Cornejo de ser responsable de la corrida cambiaria

Next Post

Alerta en el Gobierno: encuesta electoral los muestra cayendo fuerte en La Matanza

Related Posts

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Cuidemos al otro Lionel
Argentina

Cuidemos al otro Lionel

¿Cómo le fue a Daniel Mollo en la elección a concejal?
Argentina

¿Cómo le fue a Daniel Mollo en la elección a concejal?

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Next Post

Alerta en el Gobierno: encuesta electoral los muestra cayendo fuerte en La Matanza

Ultimas Noticias

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO