martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

BCRA volvió a emitir pesos para financiar al Tesoro y ya cubrió el 62% de la meta del FMI

28 abril, 2023
BCRA volvió a emitir pesos para financiar al Tesoro y ya cubrió el 62% de la meta del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central volvió a encender “la maquinita” para financiar al Tesoro. La entidad emitió pesos para asistencia directa al Estado, tras un mes de ausencia de este tipo de operaciones, con lo cual ya ocupa más del 60% de la meta que estableció el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el acumulado hasta el segundo trimestre.

La transacción, que se realizó el 21 de abril y se reflejó en las últimas horas en los registros oficiales, fue de $ 100.000 millones en concepto de Adelantos Transitorios, lo cual sumará más presión a la escalada inflacionaria por la que atraviesa la economía del país.

El financiamiento monetario del Central al Tesoro a través de Adelantos Transitorios acumula así u$s 230.000 millones en lo que va del año, lo que representa el 62% del límite de $ 372.800 millones que fijó el Fondo para el acumulado hasta junio, por lo que que aún queda un margen de $ 142.800 millones para el resto del trimestre.

El programa cierra con mayor emisión

Facimex Valores detalló que la asistencia acumulada en el año representa el 0,14% del PBI proyectado para este año. Pero, a la vez, destacó que el organismo internacional podría revisar las metas tras la aceleración inflacionaria con el objetivo de mantenerla estable en términos del producto (0,6% para el año).

La financiera sostuvo que con este dato de emisión se va confirmando su creencia de que “el programa financiero se terminará cerrando con mayor emisión monetaria”, porque, por un lado, la reducción del gasto no alcanza para bajar el déficit fiscal, ya que no llega a compensar el impacto de la sequía sobre la recaudación.

“Por otro lado, el Tesoro no consigue suficiente financiamiento neto en las licitaciones para cubrir todas sus necesidades financieras. En este sentido, reiteramos que el financiamiento monetario es uno de los cuatro grandes motores de emisión monetaria”, agregó.

La transferencia del viernes pasado fue la segunda desde la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. La primera, que fue a finales del mes pasado, fue de $ 130.000 millones, luego de la ausencia de financiamiento directo del Central al Tesoro desde la renuncia del ex ministro Martín Guzmán.

Fuente El Cronista

Tags: BANCO CENTRAL EMITEFMItesoroTotalnews
Previous Post

Roubini advierte que la Fed afronta una “misión imposible” y prevé un desplome del mercado

Next Post

“Hice todo lo posible para que la puedan salvar”: rompe el silencio uno de los condenados por la muerte de Lucía Pérez

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
“Hice todo lo posible para que la puedan salvar”: rompe el silencio uno de los condenados por la muerte de Lucía Pérez

“Hice todo lo posible para que la puedan salvar”: rompe el silencio uno de los condenados por la muerte de Lucía Pérez

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO