• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España envía a Bruselas una previsión optimista: +2,4% de PIB en 2024 y 9% de paro en 2026

28 abril, 2023
España envía a Bruselas una previsión optimista: +2,4% de PIB en 2024 y 9% de paro en 2026
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno se arma de optimismo para afrontar un año electoral en que se renovará casi todo el poder político en España. Empujado por los datos positivos que se han ido conociendo durante las últimas semanas, el Ejecutivo ha enviado a Bruselas una previsión que vuelve a situar a la economía española a la cabeza de la recuperación europea tras el covid y la crisis inflacionista, y augura para el mercado de trabajo una vitalidad que no se conocía desde la Gran Recesión de 2008: España crecerá un 2,4% el año que viene, y creará 1,1 millones de puestos de trabajo de aquí a 2026.

Mientras medio país está en la carretera para disfrutar del puente del Primero de Mayo, el Gobierno ha remitido este viernes a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad, un documento que recoge las previsiones fiscales sobre las que se construirán los presupuestos del año que viene, y que permite a las autoridades comunitarias anticiparse a los posibles desequilibrios de las cuentas públicas. Como viene siendo habitual, el Ejecutivo ha esperado a última hora para consignar el texto: el plazo establecido por la Comisión, dentro de lo que se conoce como el semestre europeo, expiraba este mismo domingo, 30 de abril.

Sin embargo, las líneas maestras de la estrategia del Ejecutivo ya se conocían desde este jueves, cuando las titulares de Hacienda, María Jesús Montero, y Economía, Nadia Calviño, anunciaron una rebaja del objetivo de déficit para el año que viene hasta el 3%, como parte de una senda de consolidación fiscal más ambiciosa de la proyectada el año pasado, y que pretende adelantarse a la recuperación de las reglas europeas para 2025. Aunque el desequilibrio de las cuentas públicas para 2023 se mantiene en el 3,9% —con los presupuestos ya aprobados, no hay demasiado margen de maniobra—, el de 2024 se reduce tres décimas respecto al contemplado en el anterior Programa de Estabilidad, y adelanta un año el cumplimiento de las normas fiscales. Para 2025, el Gobierno contempla un déficit del 2,9% (dos décimas menos) y, ya en 2026, cuando termina la senda, de un 2,6%.

El Ejecutivo quiere apoyar, una vez más, el ajuste fiscal en una mayor recaudación, y prevé que los recursos no financieros de las administraciones públicas crezcan en 92.500 millones de euros durante los próximos cuatro años, para pasar del 43,4% del PIB al 43,8%. El Gobierno considera que el incremento de los ingresos registrado este año es estructural y continuará pase lo que pase con la inflación, por lo que fía la reducción del déficit a la buena marcha de la economía: “En cualquier escenario de crecimiento sostenido de la economía, los ingresos crecen al menos en igual medida que el PIB“.

Ahí descansa la clave de bóveda toda la previsión fiscal del Ejecutivo: en una recuperación robusta, que va más allá de lo que esperan el Banco de España, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y los principales organismos internacionales. Mientras estas instituciones y la mayoría de organismos privados han ido revisando al alza la estimación de crecimiento de España para este año y a la baja la del año que viene, el Ejecutivo mantiene la previsión de 2023 en el 2,1% y cree que la economía española se impulsará un 2,4% en 2024. El Fondo Monetario Internacional (FMI), por ejemplo, estima un 1,5% y un 2%, respectivamente, mientras que el regulador augura un 1,6% y un 2,3%.

La mitad de este empuje, destaca el Gobierno en el documento remitido a Bruselas, vendrá del impacto de los fondos europeos. Es decir, más de un punto de crecimiento, que el Banco de España reduce a seis décimas.

A largo plazo, el Gobierno calcula un gran incremento del crecimiento potencial gracias a la lluvia de millones que llegará de Bruselas y a las reformas estructurales del plan de recuperación, y sitúa la vitalidad del mercado laboral en cotas inéditas desde la Gran Recesión. Para 2026, dice el plan, España habrá creado 1,1 millones de puestos de trabajo, el doble de los que ha conseguido tras la recuperación pospándemica del empleo. Eso significa una tasa de paro del 9%. No se veía algo así desde 2008.

El Gobierno se arma de optimismo para afrontar un año electoral en que se renovará casi todo el poder político en España. Empujado por los datos positivos que se han ido conociendo durante las últimas semanas, el Ejecutivo ha enviado a Bruselas una previsión que vuelve a situar a la economía española a la cabeza de la recuperación europea tras el covid y la crisis inflacionista, y augura para el mercado de trabajo una vitalidad que no se conocía desde la Gran Recesión de 2008: España crecerá un 2,4% el año que viene, y creará 1,1 millones de puestos de trabajo de aquí a 2026.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Petri diagnosticó que “Mendoza es una provincia estancada” y dijo que su candidatura “es la renovación”

Nota Siguiente

Denunciaron a Patricia Bullrich por el presunto desvío de fondos de una fundación que preside

Related Posts

España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar
España

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

España

El alcalde de Valdepeñas no volverá a optar al cargo después de 22 años al frente del Ayuntamiento

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública
España

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal
España

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal

Next Post
Denunciaron a Patricia Bullrich por el presunto desvío de fondos de una fundación que preside

Denunciaron a Patricia Bullrich por el presunto desvío de fondos de una fundación que preside

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO