• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • MalĂş Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina SeguĂ­
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • MalĂş Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina SeguĂ­
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

🗳️ Mendoza es una de las cinco provincias donde más aumentó el número de electores absolutos

7 mayo, 2023
🗳️ Mendoza es una de las cinco provincias donde más aumentó el número de electores absolutos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es un hecho: más de un millĂłn de personas irán a las urnas por primera vez en estas elecciones y los candidatos deberán seducirlos para que elijan la boleta con su foto. Los electores habilitados para participar de los comicios nacionales en menos de dos meses suman 35.815.436 en todo el paĂ­s, el 78% de la poblaciĂłn, segĂşn los datos del padrĂłn provisorio elaborado por la Cámara Nacional Electoral y publicado el viernes pasado. De ese total, 18.207.762 son mujeres (el 51%), 17.606.722 son varones (49%), y se incluyen 952 personas de gĂ©nero no binario.

SegĂşn un completĂ­simo informe del portal Infobae, esos 1.073.291 nuevos votantes representan un 4% más que en la legislativa de 2021. Son jĂłvenes de entre 15 y 17 años que se incorporan al padrĂłn para ejercer su derecho al voto, ya que la ley establece que se puede votar desde los 16 años. Pueden hacerlo con 15 en las PASO siempre que cumplan 16 años el mismo dĂ­a de la elecciĂłn general. Sin embargo, no están obligados a sufragar hasta los 18.

“Para poder ser incorporados al padrón, los adolescentes tienen que haber hecho a los 14 años la actualización de su DNI, aunque muchos se retrasaron con ese trámite por la pandemia y las restricciones de atención en las dependencias públicas. Al hacerlo después de las elecciones de 2021, recién podrán votar por primera vez en esta elección”, según Infobae.

Muchos de ellos podrĂ­an convertirse en eventuales seguidores de Javier Milei, el economista que se presenta como “antisistema” y que despotrica contra la “casta” polĂ­tica. SegĂşn el consultor Facundo Nejamkis, titular de Opina Argentina, el libertario es el candidato más votado entre los jĂłvenes, con 37 puntos de intenciĂłn de voto entre los menores de 29 años, con un fuerte componente de voto masculino. No es el Ăşnico que advierte esa tendencia. Casi todas las encuestadoras coinciden en que Milei – quien focaliza su discurso en la libertad individual vs la presencia del Estado- hoy recoge gran parte de sus apoyos en el sector de jĂłvenes, varones y de bajos recursos. El electorado “joven” (que formalmente es el que va de los 16 a los 35 años) ronda el 40% del padrĂłn.

Pero si se comparan los datos del padrón actual que se usará para elegir presidente, vice y legisladores nacionales en las PASO de agosto y las generales de octubre, con la última elección presidencial, el aumento de electores es de un 5%. Podrán sufragar 1.588.599 argentinos más que en 2019. Hace cuatro años fueron 34.226.837 las personas habilitadas a emitir su voto, de las cuales lo hicieron 27.529.896 en la generales, el 80,4% del padrón de ese momento.

Los mayores aumentos de electores en nĂşmeros absolutos se dieron en Buenos Aires que registra, segĂşn el padrĂłn provisorio, 590.612 más; CĂłrdoba, con 116.362 por encima de los de hace dos años; Tucumán, con 70.828 más; Mendoza, con 70.039; y Salta, con 63.042 nuevos votantes registrados.

Estas subas no alteraron en tĂ©rminos generales el ranking de distritos con mayor cantidad neta de electores y mayor porcentaje respecto del padrĂłn total. Lo sigue liderando Buenos Aires con 13.105.973 habilitados a votar, que equivalen al 37,06% del padrĂłn nacional, y explican por quĂ© esta provincia es “la madre de todas las batallas”, y el territorio en el que concentran sus esfuerzos proselitistas todas las fuerzas polĂ­ticas.

Le sigue CĂłrdoba con 3.062.422 votantes registrados para cargos nacionales que representan el 8,7% del total del padrĂłn. La provincia mediterránea conserva su peso electoral a nivel nacional como segunda en cantidad de votos. En tercer lugar sigue estando Santa Fe, con 2.817.787 electores que equivalen al 8,16% del padrĂłn general. Con 7,58% del total nacional, la Ciudad de Buenos Aires conserva el cuarto lugar a nivel nacional pese a que registra 2.536.456 ciudadanos habilitados, una cifra ligeramente inferior a la del padrĂłn del 2021 y 2019. En quinto puesto sigue estando Mendoza, con 1.490.222 electores que equivalen al 4,21% del total habilitados a votar en el paĂ­s.

Estas cinco provincias suman poco más de 23 millones de personas habilitadas a votar, el 65% total del padrĂłn electoral, sin considerar los argentinos que votan en el extranjero, y son los distritos clave para garantizar el triunfo a nivel nacional.

Entre 2019 y 2023, la Ăşnica modificaciĂłn en el peso electoral sobre el padrĂłn total se dio con Jujuy y RĂ­o Negro. La provincia norteña estaba en 2019 apenas por encima de RĂ­o Negro en cantidad de electores, en decimocuarto lugar en el ranking con 1,65% del padrĂłn. Ahora, es a la inversa: RĂ­o Negro está arriba que Jujuy, aunque la diferencia es mĂ­nima, de apenas el 0,03%.

En el otro extremo, las provincias con menos electores son Tierra del Fuego (137.875), Santa Cruz (252.42), La Pampa (287.141), La Rioja (288.558) y Catamarca (319.290), siempre segĂşn el padrĂłn provisorio. Todas con un porcentaje del padrĂłn nacional que no llega al 1%.

Si se toma en cuenta la poblaciĂłn de cada provincia, de acuerdo al Censo 2022, las provincias con mayor porcentaje de electores sobre el total de sus habitantes son Chaco (87,47%), La Pampa (81,96%), la Ciudad de Buenos Aires (81,28%), Entre RĂ­os (80,05%) y Santa Cruz (79,51%). En el otro extremo, Mendoza es la provincia con menor porcentaje de potenciales votantes con relaciĂłn a su poblaciĂłn: 73,97%.

Si bien estos números corresponden al padrón provisorio que se habilitó el viernes, su número se modifica poco respecto del definitivo que se conocerá el 14 de julio, un mes antes de la PASO del 13 de agosto. Ese padrón es el que se usará también en las generales del 22 de octubre, y el 19 de noviembre en una eventual segunda vuelta.

Las pocas diferencias que puede llegar a haber entre ambos se debe mayormente a los ingresos de jóvenes de 16 y 17 años que actualicen su DNI,los nuevos fallecimientos que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) debe informar a la justicia para sacarlos del padrón, y los cambios de domicilio realizados antes del 25 de abril que no se llegaron a registrar en el padrón provisorio. La CNE habilitó por dos semanas la publicación del padrón provisorio para que se pueda hacer reclamos de correcciones en casos puntuales. El trámite se hace en la secretaría electoral del juzgado electoral de cada provincia y el plazo es hasta el 19 de mayo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolĂ­ticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Denuncias de traiciĂłn, bronca y sorpresas en el cierre de listas de CĂłrdoba

Next Post

En el Día de la Minería, Ojeda pidió “insistencia de gestión” para desarrollar la actividad en Malargüe

Related Posts

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Pablo Quirno asume la CancillerĂ­a y consolida el eje econĂłmico del Gobierno Milei. ÂżQuien es?
Politica

Pablo Quirno asume la CancillerĂ­a y consolida el eje econĂłmico del Gobierno Milei. ÂżQuien es?

TensiĂłn en la Casa Rosada: el nĂşcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo
Politica

TensiĂłn en la Casa Rosada: el nĂşcleo de Karina Milei se prepara para resistir el avance de Santiago Caputo

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate
Politica

Taiana no solo actuó como cobarde en atentados de Montoneros, también lo hace al no enfrentar un simple debate

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba
Politica

Grave y desgarradora denuncia por abuso de poder y violencia de género en la Justicia Federal de Córdoba

Buenos vecinos: qué se juega en San Juan y San Luis en las elecciones del domingo
Politica

Buenos vecinos: qué se juega en San Juan y San Luis en las elecciones del domingo

Milei y Macri: rĂ­spidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo comĂşn
Politica

Milei y Macri: rĂ­spidos aliados que no logran encontrar un punto de acuerdo comĂşn

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Mendoza-corrupción:Orozco contra la espada y la pared tras renuncia de sus abogados. Le designarán un defensor público
Politica

Mendoza-corrupción:Orozco contra la espada y la pared tras renuncia de sus abogados. Le designarán un defensor público

Next Post
En el Día de la Minería, Ojeda pidió “insistencia de gestión” para desarrollar la actividad en Malargüe

En el Día de la Minería, Ojeda pidió “insistencia de gestión” para desarrollar la actividad en Malargüe

Ultimas Noticias

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Cambia la licencia de conducir para siempre: asĂ­ se va a tramitar a partir de ahora

Cambia la licencia de conducir para siempre: asĂ­ se va a tramitar a partir de ahora

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • MalĂş Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina SeguĂ­
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO