• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte ordenó suspender las elecciones de este domingo en San Juan y Tucumán

9 mayo, 2023
La Corte ordenó suspender las elecciones de este domingo en San Juan y Tucumán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Claudio Savoia

Es porque la oposición en ambas provincias había reclamado la inconstitucionalidad de las postulaciones de Sergio Uñac y Juan Manzur. El máximo tribunal aceptó las cautelares y pidió informes a ambos distritos.

Sobre el filo de la veda electoral previa a las elecciones en cinco provincias que se realizarán este domingo, la Corte Suprema de Justicia resolvió los reclamos de las oposiciones políticas en dos de esos distritos, por la supuesta inconstitucionalidad de las candidaturas a gobernador o vice de los postulantes peronistas. Se trata de San Juan y Tucumán, donde Sergio Uñac y Juan Manzur pretenden permanecer o volver a la fórmula provincial, pese a que ya la ocuparon en más de tres períodos. La mayoría de la Corte ordenó suspender las elecciones programadas para este domingo en las dos provincias.

Con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, la Corte aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición en esas provincias, y pidió informes que deberán ser respondidos en un plazo de cinco días.

Los reclamos que llegaron al máximo tribunal como sede originaria de los expedientes provenientes de las provincias, aterrizaron allí hace pocas semanas, cuando fueron oficializadas las fórmulas electorales en cada distrito.

En Cuyo, la alianza electoral San Juan por Todos argumentó que según la Constitución sanjuanina, el gobernador y el vice deben estar cuatro años en el poder y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces.

“Por cuanto ha cumplido, según sostienen tres períodos constitucionales consecutivos en el desempeño de las magistraturas de vicegobernador y gobernador, que fue elegido vicegobernador por el período constitucional 2011-2015 y luego elegido gobernador en los dos períodos consecutivos siguientes (2015-2019 y 2019-2023)”, expresaron en un la presentación judicial.

Allí agregan que “la eventual reelección de Uñac redundaría en el ejercicio de su cargo por un cuarto período, evento taxativamente prohibido por la norma”. Para el oficialismo peronista, los cargos de gobernador y de vice no son idénticos ni asemejables a la luz de esa misma Constitución, y por eso no debería tenerse en cuenta para el cómputo actual el período en que Uñac fue vicegobernador de José Luis Gioja.

Una​ aritmética igualmente rocambolesca se trazó en Tucumán, donde Juan Manzur fue dos veces vicegobernador -entre 2007 y 2015- y dos veces gobernador, desde 2015 y hasta ahora. Allí, el artículo de la Constitución torturado para interpretarlo de un modo o el opuesto, es el 90, que permite al vicegobernador ser candidato a la gobernación después de dos períodos en esa silla, pero no clara si un gobernador con dos mandatos en el poder puede ser candidato a vice.

Tal como se esperaba, la Corte tucumana le dio luz verde a Manzur, quien además hasta último momento mantuvo abiertas varias opciones frente a este año electoral, incluida competir por la presidencia. “Declarar que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 90 de la Constitución de Tucumán, el Gobernador que ha sido elegido en dos oportunidades consecutivas para tal función puede ser propuesto como candidato a, y eventualmente elegido como, Vicegobernador en el siguiente período”, dice el fallo de la Corte tucumana fechado en noviembre pasado, cuya apelación es la que ahora resolvió el máximo tribunal nacional.

Las especulaciones respecto a lo que haría la Corte nacional eran muchas. Con el correr de los días, la que parecía imponerse era la de manifestarse después de las elecciones, lo que hubiese dejado los reclamos casi en un terreno abstracto: era muy difícil imaginar que el máximo tribunal ordenara repetir los comicios sin Uñac ni Manzur en las nuevas boletas.

También se analizaban viejas intervenciones del máximo tribunal en cuestiones electorales, como la autorización a Santa Cruz para que mantuviese el controvertido sistema de Ley de Lemas porque consideró que era una cuestión de ese distrito y que el sistema federal de gobierno le impedía entrometerse.

Pero La Corte también impidió que el santiagueño Gerardo Zamora, el riojano Sergio Casas y el rionegrino Alberto Weretilneck se presenten a distintas elecciones.

En marzo de 2019, cuando rechazó la postulación para la re-reelección de Alberto Weretilneck en Río Negro y la candidatura del entonces gobernador Sergio Casas, en La Rioja, los ministros tomaron como antecedente la sentencia de la Corte de 2013 que impidió la re-reelección de Gerardo Zamora en Santiago del Estero.

Cuando el peronista Sergio Casas, era gobernador de La Rioja, y Alberto Weretilneck, máximo mandatario de Río Negro por un partido provincial, intentaron presentarse en 2019, habiendo sido vicegobernadores y después gobernadores quisieron ir por un mandato más, la Corte también lo rechazó.

Fuente Clarin

Tags: CLAUDIO SAVOIACORTE SUPREMAMANZURSAN JUANTotal News AgencyTUCUMANUÑAC
Previous Post

Javier Milei quiso poner condiciones para hacer una entrevista en Tucumán y se la cancelaron

Next Post

Ex tesorera del movimiento Evita denunció a su ex jefe, Emilio Pérsico, de desviar fondos en beneficio de su esposa

Related Posts

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Next Post

Ex tesorera del movimiento Evita denunció a su ex jefe, Emilio Pérsico, de desviar fondos en beneficio de su esposa

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO