• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las “novedosas” medidas de Massa para frenar al dólar e inflación: Suben las tasas a 97%, aumentan los controles y abren las importaciones

15 mayo, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aducen que las medidas son para frenar la fuga de pesos a dólares. Sube 6 puntos la tasa, intensifica el control en el mercado cambiario y apura tratativas con el FMI para anticipar desembolsos. Eso es todo. -TNA-

Por la inflación, suben la tasa 6 puntos y el Central promete más intervención en el mercado de cambios

Por Juan Manuel Barca

El rendimiento de los plazos fijos quedará en el 97%, en busca de que los pesos no se trasladen al dólar. Buscan acelerar la negociación con el FMI.

Tras la difusión del índice de inflación de abril, de 8,4%, el Gobierno oficializará mañana un paquete de medidas en busca de aliviar la escalada sin freno de los precios. Se viene una nueva suba de tasas, mayor intervención sobre el mercado de cambios y la posibilidad de abrir importaciones en algunos rubros, como los alimentos, para desalentar remarcaciones.

La principal medida es un aumento de 6 puntos en la tasa de interés de los plazos fijos para llevarla al 97% anual, aún por debajo de la inflación interanual del 108,8%. El Banco Central ya la había incrementado 10 puntos, del 81 al 91%, luego de la corrida cambiaria de fines de abril. La tasa nominal mensual pasará así al 8% y la efectiva anual al 152%.
El nuevo paquete de medidasb de Sergio Massa. Foto: Juano TesoneEl nuevo paquete de medidasb de Sergio Massa. Foto: Juano Tesone

Desde el Ministerio de Economía no precisaron si también subirán la tasa de referencia, que define el costo de las Leliq y pases. Es decir, el instrumento que utiliza el BCRA para endeudarse con los bancos y esterilizar el sobrante de pesos en el mercado. Hoy está pagando casi un billón de pesos de intereses mensuales por esa deuda, cuyo stock se acerca a los 14 billones de pesos.

Por otra parte, el Banco Central promete más intervención “para estabilizar” en el mercado de cambios y así evitar una salida mayor de pesos hacia las diferentes variantes del dólar. Según fuentes del Ministerio de Economía, la autoridad monetaria tendrá una “amplia capacidad de intervención en CCL y MEP”, que el viernes cerraron en alza ($ 469 y $ 434).

El paquete de medidas fue definido ayer en una amplia reunión del equipo económico, que se extendió durante cinco horas, y en la que el ministro Sergio Massa se apoyó en el jefe de la Aduana, Guillermo Michel para la implementación, quien viene ganando atribuciones en la política de comercio exterior.

En ese marco, habrá cambios en las importaciones: se acelerará la aprobación de los permisos SIRA para la importar bienes de capital con SIRA a 360 días, el Mercado Central podrá importar en forma directa alimentos para reducir el precio efectivo de venta al público de productos frescos, y se sumarán a los controles a la superintendencia de seguros, la CNV y la UIF.

En las reuniones hubo participación de los otros miembros del equipo. Estuvo el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y Lisandro Cleri, el hombre de Massa que desde la corrida tiene mayor protagonismo en la mesa de dinero de la entidad. Las medidas serán oficializadas mañana en el Boletín Oficial. “Van a haber mas medidas”, señalaron desde Economía.

Previo a la apertura de los mercados, el Gobierno anunció que el Banco Central administrará el ritmo del crawling peg, es decir la devaluación diaria sobre el dólar oficial, como exige el FMI. Después de acelerar el tipo de cambio mayorista a fines de abril, el BCRA comenzó a ralentizarlo en mayo y el viernes avanzó al 4,57% mensual, la tasa efectiva más lenta desde enero.

Todavía no está claro si retomará un mayor ritmo para evitar una mayor pérdida de reservas. El Central pudo comprar el viernes US$ 101 millones, el mayor nivel en 20 días, gracias a un endurecimiento mayor del cepo, que incluyó restricciones para comprar tarjetas de regalo y juegos de azar, junto con trabas al acceso a dólares para importaciones y para operar dólar MEP.

La intención es mejorar el nivel crítico de reservas con el cierre de los acuerdos con el FMI, el swap con China y garantías vía BRICS con Brasil. Massa tiene previsto viajar a Beijing el próximo 29 de mayo. Busca ampliar el swap para el pago de importaciones en yuanes de US$ 5.000 a 9.000 millones. China también es clave para que los BRICS respalden el financiamiento de Brasil.

En paralelo, se definieron medidas para sostener el nivel de consumo: principalmente bajarán 9% la tasa de Ahora 12, así como las tasas de saldo de intereses en tarjetas de crédito.

En el plano fiscal, el Gobierno continuará “reforzando el ordenamiento gasto”, informaron desde Economía, sin brindar precisiones. Pese a la reducción del gasto, las cuentas públicas se deterioraron en el primer trimestre por la caída de la recaudación y, en los primeros días de mayo, el Tesoro solicitó casi $ 300.000 millones de asistencia del Banco Central para financiar el déficit.

Para los analistas, las medidas son en parte una repetición de anuncios que ya estaban dando vuelta (la búsqueda de fondos) y promesas sin mayor impacto en la inflación.

“No queda otra que colgarte del travesaño y aguantar, la economía está reprimiendo una devaluación, es inevitable una corrección cambiaria, el tema es cómo”, dijo el director de Equilibra y asesor de Facundo Manes, Martín Rapetti, en radio Futurock.

Aquí las principales medidas: ​

  • Ajustan la tasa del Banco Central a 97% para los plazos fijos.
  • El BCRA aumenta la intervención en mercado de cambios y va a administrar el ritmo de la devaluación diaria del oficial, tal como exige el FMI.
  •  Aceleran los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional para que anticipe al menos una parte de los fondos.
  • El ministro Sergio Massa viaja a China el 29 de este mes para negociar otro intercambio de monedas que fortalezca las rservas.
  • Busca una garantía del banco de los BRICS para que Brasil financie las compras de Argentina.
  • En paralelo se definieron medidas para sostener el “nivel de consumo”. Asi baja 9% la tasa de los planes en cuota como Ahora 12 y las de  saldo de intereses tarjetas de crédito.
  • Habrá un incremento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débitos
  • Y un nuevo plan de pago AFIP deuda corriente de hasta 84 cuotas.
  •  “Alivio fiscal para la moratoria” de las cuotas con tasa Badlar. En el caso de las pequeñas empresas hay una deuda de $ 456.063 millones que está vencida. Buscan beneficiar a 656.121 contribuyentes,
  • Aceleran la aprobación de SIRA, el mecanismo  para la importación de bienes de capital a 360 días.
  • Crearon una  Unidad de análisis de las Operaciones de Comercio. Está conformada por la secretaría de Comercio, el Banco Central, la AFIP, Aduana, UIF, Superintendencia de Seguros y Comisión Nacional de Valores. La idea es mayor control de operaciones, “evitar posiciones dominantes”, trazabilidad de los precios y orientación al consumidor.
  • Un ordenamiento de *formadores de precios* y situación fiscal en el Mercado Central. En este caso  habilitarán la importación de productos de una canasta con arancel cero para evitar “abusos” en los precios de productos frescos e incentivan con la suspensión del pago por 90 días del canon a los puesteros una baja en los precios.
  • Habrá eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad.

Fuente Clarin

Tags: DOLARmassaTASAS DE INTERESTotal News Agency
Nota Anterior

El Frente de Todos festeja los triunfos peronistas de Sáenz, Melella y Ziliotto

Nota Siguiente

Rosario: Gendarmería detuvo a un asesor en el Senado con casi 100 pastillas de éxtasis

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV
Politica

El presidente Milei viajará a Roma para la asunción del Papa León XIV

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo
Politica

Ensalada: Milei atribuye el fracaso de Ficha Limpia a falta de votos y acusa al PRO, Lospenato lo responsabiliza a él y Carrió a Santiago Caputo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas
Informacion General

Loan, el niño desaparecido en Corrientes, cumpliría 6 años y la causa no avanza. Cero respuestas

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo
Corrupcion

Senador Paoltroni culpa al gobierno por fracaso de la ley de Ficha Limpia y advierte sobre subestimación del kirchnerismo

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”
Corrupcion

Los nombres ¿sucios? que hicieron naufragar “ficha limpia”

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
Corrupcion

Aliados de Milei dieron la estocada final: Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre

Next Post
Rosario: Gendarmería detuvo a un asesor en el Senado con casi 100 pastillas de éxtasis

Rosario: Gendarmería detuvo a un asesor en el Senado con casi 100 pastillas de éxtasis

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO