• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner y el inicio del ciclo kirchnerista

25 mayo, 2023
A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner y el inicio del ciclo kirchnerista
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este 25 de mayo se cumplen exactamente 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, hito que significó un punto de inflexión en la historia del país dejando atrás la crisis del 2001 de sello neoliberal.

Siendo gobernador de la provincia de Santa Cruz y fundador del Grupo Calafate, Kirchner tenía la idea de armar un proyecto nacional aunque recién para el 2007: los tiempos se aceleraron cuando el ex presidente Eduardo Duhalde, acorralado por una crisis social sin precedentes, adelantó la elección y puso en marcha la búsqueda de un sucesor.

Tras intentos infructuosos con Carlos Reutemann y José Manuel de la Sota, Duhalde terminó yendo a buscar a Kirchner, quien se convenció de que con el apoyo del oficialismo nacional tenía una difícil pero factible oportunidad de ganar.

En las elecciones presidenciales del 27 de abril de 2003, en un escenario ultra atomizado, el candidato del Frente para la Victoria (una de las tantas agrupaciones que presentó el peronismo en las urnas) salió en segundo lugar con el 22,25% de los votos, detrás del ex presidente Carlos Menem quien obtuvo el 24,45%.

El riojano arrastraba un fuerte descrédito social por las consecuencias de una crisis que tuvo como origen las políticas neoliberales de los 90, por lo que en una segunda vuelta cualquier candidato que se le enfrentase iba a capitalizar ese rechazo a su figura.

Sin chances, Menem desistió de presentarse en las PASO y Kirchner, a los 60 años, se convirtió automáticamente en el presidente electo “con menos votos que desocupados”, según graficaría años después su esposa y dos veces mandataria Cristina Kirchner.

Con un recordado discurso inaugural pronunciado ante la Asamblea Legislativa, que había sido escrito justamente por su esposa, Kirchner marcaría los lineamientos del nuevo gobierno que encabezaría, compatibles con un nuevo sentido de época.

“Por mandato popular, por comprensión histórica y por decisión política, ésta es la oportunidad de la transformación, del cambio cultural y moral que demanda la hora. Cambio es el nombre del futuro”, fue el preludio de un mensaje en el que aseguró que venía a “proponer un sueño” a los argentinos.

“En nuestro proyecto ubicamos en un lugar central la idea de reconstruir un capitalismo nacional que genere las alternativas que permitan reinstalar la movilidad social ascendente”, rezaba otro pasaje del discurso, que también incorporaba un fuerte compromiso con la política de Derechos Humanos.

Tras jurar al cargo, Kirchner se dio el primer baño de masas con cierta displicencia protocolar, sin saber cómo manipular el bastón presidencial y un golpe que le produjo un anecdótico corte en la frente.

Siendo una figura aún desconocida para buena parte de la sociedad y con un apellido difícil de pronunciar, inició un ciclo que duraría 12 años y medio, siendo continuado en los siguientes dos períodos presidenciales por su mujer y compañera de vida Cristina Kirchner.

Si bien el primer Gabinete heredó algunos de los ministros que habían sido parte del Gobierno de Duhalde, desde el minuto cero pronto Kirchner construyó un camino de autonomía y un liderazgo que lo llevó a romper con quien lo había apadrinado electoralmente en 2003.

Las elecciones del 2005, con la victoria arrolladora de Cristina Kirchner como senadora nacional en unos comicios que la enfrentaron a Hilda “Chiche” Duhalde implicaron la renovación definitiva del peronismo y un alineamiento casi total del movimiento al proyecto político de Kirchner.

“El Pingüino” terminó su mandato con altos índices de popularidad, a la luz de políticas que fueron en buena medida bien recibidos por la sociedad, como la anulación de las leyes de impunidad, la renovación de la Corte Suprema, la integración latinoamericana y el rechazo a la injerencia del FMI, el desendeudamiento, la restauración de las paritarias con la consecuente recuperación del salario, y una serie de nacionalizaciones que pusieron en valor el rol interventor del Estado en la economía.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

El Movimiento Evita denunció un ataque contra sus comedores y cartelerías en Tigre

Nota Siguiente

La Unión Europea bloquea 200.000 M en activos del banco central ruso

Related Posts

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo
Argentina

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Next Post
La Unión Europea bloquea 200.000 M en activos del banco central ruso

La Unión Europea bloquea 200.000 M en activos del banco central ruso

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO