• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vuelve en revisión al Senado de Mendoza el proyecto que busca bajar la tasa de interés moratorio

31 mayo, 2023
Vuelve en revisión al Senado de Mendoza el proyecto que busca bajar la tasa de interés moratorio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara de Diputados remitió en revisión al Senado el proyecto por el cual se propone modificar el primer artículo de la Ley 9041, referida a los intereses moratorios.

La iniciativa contaba con media sanción de la Cámara Alta pero sufrió modificaciones durante el tratamiento en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de Diputados.

El texto aprobado durante la sesión, establece que “de conformidad con lo establecido en el artículo 768 del Código Civil y Comercial de la Nación, la presente ley tiene por objeto establecer la tasa de interés moratorio para las obligaciones de dar dinero”.

“A falta de acuerdo entre las partes o ausencia de otra ley especial aplicable al caso, las obligaciones de dar dinero tendrán una tasa de interés moratorio equivalente a la Tasa Nominal Anual de préstamos de libre destino hasta 72 meses para personas  que no son clientes del Banco de la Nación Argentina, la que se calculará desde la fecha de mora y hasta el efectivo pago”.

Asimismo, dispone que “para el caso de que las sumas adeudadas fueran exclusivamente  por el incumplimiento  de las obligaciones establecidas en el Libro Segundo, título  IV, Capítulo Segundo, Sección Primera del Código Civil y Comercial de la Nación, se aplicará la tasa de interés por préstamos personales de moneda nacional al sector privado no financiero, a más de 180 días de  plazo, que informa el Banco Central de la República Argentina. El carácter alimentario de las sumas adeudadas no podrá extenderse más allá de lo establecido en las normas citadas anteriormente”.

Con esta media sanción, se busca modificar la legislación vigente  que estipula que el interés moratorio es equivalente a la evolución de la serie de la Unidad de Valor Adquisitivo (U.V.A.). La intención, según se señaló, es “no perjudicar a ninguna de las partes, sino que se cobre lo que se debió, sea de alimentos, indemnización, accidente laboral. Una tasa de interés que atento a la situación inflacionaria pueda conservar el capital de la deuda original, pero no distorsionarlo con la tasa UVA”.

Durante el tratamiento del expediente en el recinto de sesiones, el diputado Emiliano Campos (UCR), quien es titular de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, fundamentó las modificaciones realizadas señalando que se  solicitaron informes a contadores de las Cámaras Laborales sobre “las distintas tasas que han aplicado desde el Poder Judicial” y cómo estas han ido modificándose por la inflación. Por eso la que se propone “es la tasa de préstamos personales de libre destino”, remarcó.

A su vez, justificó que “con esta modificación que estamos proponiendo, entendemos que mantenemos ese equilibrio que debe haber”, y remarcó que “si nosotros ponemos un interés demasiado alto, perjudicamos al deudor de estas obligaciones que no siempre son grandes empresarios, sino que también hay deudas por alquileres, por ejemplo. Si aplicamos un interés muy alto esa deuda puede irse a sumas astronómicas; y si ponemos una tasa demasiado baja, evidentemente perjudicamos a la otra parte, perjudicamos al trabajador”. En tanto, respecto al segundo párrafo del artículo, sostuvo que “en ese caso se propone una tasa mayor, que es la denominada tasa Badlar” por tratarse de obligaciones parentales, “es decir, alimentos”.

Asimismo Gustavo Cairo (PRO), afirmó que “estamos muy preocupados para que realmente hubiera una solución a esta situación de las tasas UVA  aplicables a los juicios, realmente se tornaban expropiatorios teniendo en cuenta que hay una inflación de un promedio más o menos del 100% anual, estas tasas implicaban en 4 años la suba de más del 1000% de interés, con lo cual un juicio de 150.000 pesos, en 4 años, pasaba a ser de más de un millón de pesos, lo que se  tornaba impagable y absolutamente en contra del empleo”.

Además consideró que “en términos macroeconómicos normales la discusión doctrinaria era entre la tasa activa y  la tasa pasiva del Banco Nación, pero en estos tiempos es cierto que con inflación alta la tasa libre se adecua mejor para preservar el valor de las acreencias y también que estimule a ambas partes a que litiguen de buena fe y que nadie especule con que el juicio se extienda, porque las tasas se van  licuando por la inflación”.

Emanuel Fugazzotto del Partido Verde afirmó por su parte, que  “me parece interesante que se avance en erradicar el UVA de la vida de la familia mendocina en cualquiera de los ámbitos que se toque, inclusive que tengamos la valentía también desde los ámbitos políticos, de enfrentar al sistema financiero para que también aquellos que están hipotecados hoy día por créditos que no pueden pagar directamente, porque los intereses son elevadísimos, porque el capital cada vez es mayor y porque no tienen forma de poder cancelar su vivienda, también encuentren la salida que vienen peleando desde hace muchísimo tiempo”.

A su turno, el diputado José Luis Ramón (Protectora), anticipó su voto negativo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

¿Insinuante?: “Los aliados de Cristina Kirchner en España hemos sido derrotados”

Next Post

Ingresaron u$s 1000 millones de dólar agro y BCRA volvió a comprar reservas

Related Posts

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”
Politica

Milei justificó el veto al aumento a jubilados y acusó al Congreso de “engaño demagógico”

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”
Politica

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal
Politica

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados
Politica

Escándalo: “Julian Peh”, el empresario que ingresó con pasaporte falso y fue recibido por el presidente. SIDE y Min de Seguridad bochados

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones
Politica

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a aumetos para jubilados y justificará desregulaciones

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”
Politica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Fayad dio las claves del financiamiento para modernizar la salud y la educación en Mendoza
Politica

Fayad dio las claves del financiamiento para modernizar la salud y la educación en Mendoza

Mondino parte dos, “La venganza”:  La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”
Politica

Mondino parte dos, “La venganza”: La ex Canciller se refirió a Milei por $LIBRA; “o no es muy inteligente, o es algo corrupto”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”
Politica

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

Next Post
Ingresaron u$s 1000 millones de dólar agro y BCRA volvió a comprar reservas

Ingresaron u$s 1000 millones de dólar agro y BCRA volvió a comprar reservas

Ultimas Noticias

Netanyahu aseguró que no ocupara Gaza, la liberará de Hamás

Netanyahu aseguró que no ocupara Gaza, la liberará de Hamás

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela

Trump ordena ofensiva militar contra carteles y tensa relaciones con México y Venezuela

Redrado: “Argentina precisa una revolución económica más allá del superávit fiscal”

Redrado: “Argentina precisa una revolución económica más allá del superávit fiscal”

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

No es el cambio de aceite | Este es el arreglo que sí o sí hay que hacer en el auto para evitar problemas en el motor

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO