• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El SUTE denuncia que desde 2015 los fondos para infraestructura escolar cayeron un 47% en Mendoza

2 junio, 2023
El SUTE denuncia que desde 2015 los fondos para infraestructura escolar cayeron un 47% en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se acerca el invierno y los días son cada vez más frio. Es en ese sentido que las escuelas precisan de las estufas para poder mantener la temperatura caliente dentro de las instituciones para que los docentes y los estudiantes puedan acudir presencialmente a las clases.

No obstante, desde SUTE aseguraron que los fondos que envía la Dirección General de Escuelas son insuficientes y ello se traduce en que la calefacción de muchos colegios no funcione o no lo hace como corresponde.

“Nosotros desde hace unos días (estamos relevando), porque las escuelas más alejadas, más cercanas a las cordillera, son las que han tenido problemas de calefacción. Es de público conocimiento lo que pasó en la escuela de Potrerillos que estalló la caldera. Hasta el día de la fecha no ha ido Infraestructura  a arreglar la caldera”, comenzó explicando la secretaria general del SUTE Carina Sedano.

“También tenemos una escuela de Uspallata que tenía una gran pérdida de gas. Llamaron a Infraestructura y fueron este fin de semana a arreglar la pérdida. Cuando ayer abrieron las cañerías hay nuevamente una pérdida de gas. Tuvieron que volver a la virtualidad. Eso es lo que le tocaría al gobierno de la provincia”, continuó ejemplificando.

“Otra situación se dio en una escuela de Malargüe que cuando llegó el dinero de la calefacción… la directora por ese dinero puede revisar, limpiar y poner a punto las estufas. Lo que pasa es que varias estufas no funcionan pero no tienen fondos. Desde la DGE para comprarlas le sugirieron que consigan donaciones”, añadió.

Según comentó Sedano en diálogo con el programa Aire Nacional de Radio Nacional, “a las escuelas les llega 110 mil pesos aproximadamente, una escuela con 600 o 700 alumnos. A lo que llega solamente es para reparación, limpieza y puesta en marcha. No es para comprar insumos ni estufas. Estábamos viendo los precios de estufas y son de 50 mil pesos para arriba. Así que si no te anda una estufa no la podes comprar con los fondos y tenés que acudir a la buena solidaridad de la cooperadora, que no es lo que corresponde”.

Respecto del mantenimiento y arreglo de otra parte del mobiliario como ventanas o cerraduras, la dirigente del SUTE aseguró que “serían los mismos fondos. Un director tiene la responsabilidad de realizar una tarea que no le es inherente. Tiene que buscar un gasista matriculado, confiar, y ver cómo hace otras cosas porque con estos importes no le alcanza para hacer reparaciones de vidrios, cerraduras y todo lo que tenés que tener para mantener calefaccionada las escuelas. Si no tenés los vidrios, no tenés las cerraduras, ni las estufas qué tenés que hacer, ¿magia?”.

Según contó, las instituciones educativas “han tenido un desfinanciamiento del 47 por ciento desde el 2015 al 2022. De todo lo que es infraestructura escolar hay un desfinanciamiento, una política de quitarle dinero a las escuelas. No les mandan los fondos suficientes y los directivos tienen que deambular para que vengan a resolver ciertas cosas”.

Em esa línea, Sedano señaló que “este año comenzó a funcionar una app para que las escuelas se comuniquen por los problemas de infraestructura, entonces ponés una situación que te está sucediendo, como un problema en la cloaca, y te reenvían un numero de ticket y te dicen que están mirando o que el caso está cerrado. No es una respuesta que te dicen si van a ir a las escuelas. Viste que no solo era la cloaca y que se te rompió la luz, tenés que hacer un nuevo ticket. Es una cadena de tickets que no están relacionados entre sí y que no te dan una respuesta”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El mercado laboral marca un nuevo hito: tres meses creando más de 200.000 empleos

Next Post

Rodríguez Larreta dixit: “El 10 de diciembre vamos a empezar a dar vuelta el mayor ajuste de la historia”

Related Posts

Milei y Macri, en Olivos-Por Carlos Pagni-
Politica

Milei y Macri, en Olivos-Por Carlos Pagni-

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza
Narcotrafico & Terrorismo

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal
Politica

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina
Politica

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan
Politica

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan

“Los Registros del Automotor son un negocio privado que nos roba a todos”, denunció Vadillo
Politica

“Los Registros del Automotor son un negocio privado que nos roba a todos”, denunció Vadillo

Encuesta:Taiana lidera en Provincia y crece el rechazo al discurso de Milei, según Federico González
Politica

Encuesta:Taiana lidera en Provincia y crece el rechazo al discurso de Milei, según Federico González

Aparece video y exigen desplazar a Espert por sus vínculos con el empresario narco Federico Machado
Corrupcion

Aparece video y exigen desplazar a Espert por sus vínculos con el empresario narco Federico Machado

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

Next Post
Rodríguez Larreta dixit: “El 10 de diciembre vamos a empezar a dar vuelta el mayor ajuste de la historia”

Rodríguez Larreta dixit: “El 10 de diciembre vamos a empezar a dar vuelta el mayor ajuste de la historia”

Ultimas Noticias

Con dos jugadores ingleses y la figura de uno de los cinco grandes, Chile presentó la primera convocatoria con la cabeza en el Mundial… 2030

Con dos jugadores ingleses y la figura de uno de los cinco grandes, Chile presentó la primera convocatoria con la cabeza en el Mundial… 2030

Una curiosa carta “da pistas” en el triple crimen: la carta anónima que señala a “Pequeño J” y el rastro de su principal ladero.¿Y la política?

Una curiosa carta “da pistas” en el triple crimen: la carta anónima que señala a “Pequeño J” y el rastro de su principal ladero.¿Y la política?

“Pequeño J” tuvo que dar explicaciones: pasó a ser un problema en medio del triple crimen de Florencio Varela

“Pequeño J” tuvo que dar explicaciones: pasó a ser un problema en medio del triple crimen de Florencio Varela

Ganancias récord de IRSA y una asamblea decisiva que refuerza la figura de Elsztain

Ganancias récord de IRSA y una asamblea decisiva que refuerza la figura de Elsztain

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO