• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Hay que bajar la edad de imputabilidad penal para acabar con el crimen?

2 junio, 2023
¿Hay que bajar la edad de imputabilidad penal para acabar con el crimen?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El disparador lo dio el crimen del colectivero Daniel Barrientos, por el cual fue detenido en las ´últimas horas un adolescente de 15 años, inimputable por su edad a pesar de haber apretado el gatillo que mató al chofer.

A partir de allí, comenzó —nuevamente— el debate por la eventual efectividad que podría provocar la baja de la edad de imputabilidad penal, que hoy llega a los 16 años. Por un lado, los sectores de centroizquierda —y los autodenominados “progresistas”— dudan de que sirva para algo. Por el otro, los sectores alineados más a la derecha, opinan lo contrario y esgrimen que hay leyes en debate en el Congreso Nacional que ayudarían a acabar con el crimen y que hoy están siendo demoradas ex profeso.

En medio de esa discusión de sordos, ¿cuál es la verdad? A la hora de combatir el crimen, ¿sirve bajar la edad de punibilidad o no?

Si se observa lo que han hecho otros países a ese respecto, parecería que la tendencia es inevitable. Veamos algunos ejemplos: en Costa Rica la edad de imputabilidad es a partir de los 12 años; en Venezuela también, al igual que Honduras, México, Ecuador y El Salvaldor. En República Dominicana, Uruguay, Guatemala y Nicaragua es a los 13; mientras tanto, en Panamá y Paraguay es a los 14.

En Europa la situación es similar, con el ejemplo extremo de Irlanda donde la edad de imputabilidad alcanza la friolera de 7 años. En Inglaterra llega a los 10, y en Francia y Grecia es a los 13. Finalmente, en Austria, Bulgaria, España, Holanda e Italia es a los 14, como puede verse en el siguiente cuadro.

¿Esto es prueba de que hay que bajar la edad de imputabilidad? Para nada, ya que cada sociedad es un mundo y su idiosincrasia depende de gran cantidad de factores que varían de un país a otro. Sin embargo, es un indicador de las tendencias para combatir el crimen a nivel mundial que, por ahora, hay que observar con detenimiento.

El Estado ausente

Sería ingenuo pensar que la punibilidad a menores de 16 años acabará con el delito de manera automática. Sería apreciar solo una pequeña parte de un problema mucho mayor, que afecta el tejido social de un país que no ha parado de ampliar la brecha económica entre los que más y menos poseen.

Ese dato es revelador, ya que se ha demostrado —sobradamente— que el crecimiento del delito es inversamente proporcional al incremento de la desigualdad social.

De esa manera, se demuestra que la mera baja de la imputabilidad no sirve como medida de fondo, sino como un manotazo de ahogado que no resuelve el problema en sí mismo.

¿Para qué penalizar a menores de 16 años si no se soluciona la cuestión principal? Si no se trabaja en ello, la postal del futuro será la de cárceles abarrotadas por cientos de adolescentes que purgarán pena, al tiempo que otros cientos de niños se irán formando en la delincuencia. Así, ad infinitum.

¿Es esa la solución: la persecución implacable sin contención previa del Estado? ¿No es al menos ingenuo creer que esa política podrá resolver la inseguridad en la Argentina?

El problema es muy complejo y el análisis debe ser tan complejo como él. Por empezar, el Estado no solo debería admitir que hay desigualdad, sino que esta se ha desbordado al extremo.

Cualquier manual de medicina para principiantes indica que, lo primero que debe hacerse antes de poder tratar una enfermedad, es reconocer que existe. Un enfermo que niega una patología, lejos está de poder curarla.

Por eso, en un país donde la mentira y el ocultamiento son moneda corriente, donde los funcionarios oficiales son los primeros en dar el ejemplo de lo que “no se debe hacer”, donde se “dibujan” las estadísticas oficiales y donde el Estado es el principal impulsor del tráfico de drogas, es imposible dar un mensaje de coherencia social.

Esto muestra cuán complicado será resolver el problema de la criminalidad vernácula.

Concluyendo

¿Cómo pueden políticos que han robado fondos públicos —el kirchnerismo—, traficado armas a Ecuador y Croacia —el menemismo—, vender narcóticos —el duhaldismo— o haber “sobornado” para sancionar una ley —el delarruismo— dar un mensaje de coherencia?

No se habla ya de combatir el crimen, sino de generar un discurso creíble y honesto de cara a la sociedad. ¿Quién puede dar el ejemplo antes de señalar a alguien más?

Destacados psicopedagogos aseguran que los chicos tallan su personalidad basados en los ejemplos que observan de sus mayores. De nada sirve lo que estos aseguren si sus comportamientos no se condicen con sus propias prédicas.

Eso mismo es lo que ocurre a nivel social. Desde el Estado se da un discurso hipócrita que no hace mella en los que deberían recepcionar ese mensaje.

Hasta que ello no cambie, hasta que no haya una diatriba clara y unívoca, que se condiga con los hechos, será imposible empezar siquiera a discutir cómo resolver el problema de la delincuencia. 

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaSEGURIDADTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Piden elevar a juicio una causa por el contrabando de casi 200 kilos de cocaína en Bahía Blanca

Next Post

Suarez sigue en carrera como vice de Patricia Bullrich, mientras Gustavo Valdés se cayó de la lista de candidatos

Related Posts

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza
Narcotrafico & Terrorismo

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina
Politica

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones
Internacionales

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden
Internacionales

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040
Internacionales

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes
Internacionales

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan
Politica

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió
Internacionales

Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para Gaza, pero Hamas aún no respondió

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-
Informacion General

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-

Next Post
Suarez sigue en carrera como vice de Patricia Bullrich, mientras Gustavo Valdés se cayó de la lista de candidatos

Suarez sigue en carrera como vice de Patricia Bullrich, mientras Gustavo Valdés se cayó de la lista de candidatos

Ultimas Noticias

Midland y un duro traspié en la Primera B

Midland y un duro traspié en la Primera B

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

El Presto denuncia complicidad política y cultural en el triple crimen de La Matanza

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Preocupante: encuesta muestra caída histórica de Milei y pedidos de renuncia para su hermana Karina

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO