• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los trabajadores vuelven a ganar poder de compra: los convenios suben más de un 4%

10 junio, 2023
Los trabajadores vuelven a ganar poder de compra: los convenios suben más de un 4%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La negociación colectiva ha consolidado su prestigio en los últimos años por la capacidad de sindicatos y patronales para llegar a acuerdos en medio de la gran bronca política. El acuerdo que más tardó en fraguarse fue precisamente el de la subida salarial a nivel estatal, el AENC, cuyas negociaciones se prolongaron durante más de un año. El pacto lanzaba un mandato a las unidades de negociación inferiores de subir los salarios un 4% este año para que los trabajadores empezaran a recuperar algo de poder adquisitivo. La importancia de este acuerdo está fuera de toda duda, pero lo que resulta más sorprendente es que las unidades de negociación inferiores ya estaban acordando subidas de salarios superiores a este nivel y que permitieran iniciar la recuperación del poder adquisitivo.

Según la estadística de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo, la variación salarial pactada en los acuerdos firmados en lo que va de año hasta el mes de mayo asciende al 4,3%. De esta forma, los nuevos convenios no solo superan el mandato lanzado por el AENC, sino que ya superan a la inflación.

En el mes de mayo, la subida interanual de precios se moderó hasta el 3,2%, esto es, ya está un punto por debajo de la subida salarial. Esto significa que los trabajadores ya empiezan a recuperar una parte del poder adquisitivo que perdieron por la crisis inflacionista, aunque todavía tienen mucho terreno por recorrer para volver a los niveles de 2019.

A medida que se ha ido frenando la inflación, como consecuencia de la caída de los precios de la energía, las previsiones para el conjunto del año también se han moderado. Actualmente, los analistas apuntan a una subida de precios en España algo inferior al 4% de media anual. Por ejemplo, la OCDE, que actualizó el miércoles su informe global de previsiones, anticipa un avance de los precios del 3,9%. La tendencia a la baja de la inflación y al alza de los convenios da certeza a los trabajadores sobre la recuperación de poder adquisitivo.

El total de los convenios firmados este año afecta a casi 6,5 millones de trabajadores. La mayor parte de ellos (seis millones) están afectados por convenios de ámbito superior a la empresa y su subida salarial media es del 4,3%. Por su parte, los convenios de empresa afectan a poco más de 400.000 trabajadores y la subida de su salario es del 3,6%.

Para las empresas también ha sido clave que comenzaran a ceder en la subida de los salarios de convenio, ya que esto está ralentizando la incorporación de cláusulas de salvaguarda de la inflación. O, lo que es lo mismo: si a los trabajadores se les promete una buena subida de salarios, no es necesario aplicar cláusulas de salvaguarda.

Apenas el 15% de los convenios en vigor incluyen cláusulas frente a la inflación, una cifra muy similar a la existente hace un año. Estos convenios afectan al 21% de los trabajadores, lo que significa que la gran mayoría no están protegidos ante un alza superior de los precios. A cambio, cuentan con una subida que se sitúa por encima de las previsiones de inflación actuales.

La estadística de coste laboral del INE también apunta en la misma dirección de una subida de salarios algo más intensa. En concreto, el coste laboral del primer trimestre fue un 4,3% superior al del mismo trimestre del año anterior. En esta subida, se incluye también el coste de las cotizaciones sociales para las empresas, que se han incrementado este año como consecuencia de la reforma de las pensiones.

Si se contabiliza únicamente el coste salarial, la subida es del 4,1%, una cifra muy similar a la recogida en los convenios colectivos. Esto significa que las empresas están subiendo sus salarios ya con cierta intensidad, aunque sus trabajadores no estén protegidos por un convenio colectivo actualizado. De esta forma, comienzan a repartirse los costes de la crisis inflacionista que, hasta ahora, han soportado básicamente los trabajadores.

La negociación colectiva ha consolidado su prestigio en los últimos años por la capacidad de sindicatos y patronales para llegar a acuerdos en medio de la gran bronca política. El acuerdo que más tardó en fraguarse fue precisamente el de la subida salarial a nivel estatal, el AENC, cuyas negociaciones se prolongaron durante más de un año. El pacto lanzaba un mandato a las unidades de negociación inferiores de subir los salarios un 4% este año para que los trabajadores empezaran a recuperar algo de poder adquisitivo. La importancia de este acuerdo está fuera de toda duda, pero lo que resulta más sorprendente es que las unidades de negociación inferiores ya estaban acordando subidas de salarios superiores a este nivel y que permitieran iniciar la recuperación del poder adquisitivo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Ruckauf: “El gobierno argentino no comprende la circunstancia de este mundo del siglo XXI, esta nueva Guerra Fría entre China y Estados Unidos. El gobierno no existe”.

Next Post

Cornejo pone en juego su liderazgo provincial en las PASO de Mendoza, De Marchi es un enigma ¿y el PJ?

Related Posts

Una mujer resulto afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba
España

Una mujer resulto afectada por un incendio en Ronda de los Tejares en Córdoba

España

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030
España

Alcalde de Talavera de la Reina: La ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día
España

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025
España

El Gobierno elevará dos décimas, al 2,9%, su previsión de crecimiento para 2025

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas Santander, Caixabank, BBVA y restos de bancos en España
España

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: fechas Santander, Caixabank, BBVA y restos de bancos en España

España

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

España

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo
España

Corre Juan, corre!!!: El atleta «toledano» que lleva corriendo seis vueltas al mundo

Next Post
Cornejo pone en juego su liderazgo provincial en las PASO de Mendoza, De Marchi es un enigma ¿y el PJ?

Cornejo pone en juego su liderazgo provincial en las PASO de Mendoza, De Marchi es un enigma ¿y el PJ?

Ultimas Noticias

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO