• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno aprueba la nueva tarifa regulada que prometió a Bruselas a cambio del tope al gas

13 junio, 2023
El Gobierno aprueba la nueva tarifa regulada que prometió a Bruselas a cambio del tope al gas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La excepción ibérica no se aplica desde febrero debido al abaratamiento de los precios del gas, pero sus efectos se dejarán notar durante muchos años —para bien o para mal— en el bolsillo de los consumidores de electricidad. El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros la reforma de la tarifa regulada de la luz, a la que están acogidas unos nueve millones de hogares, y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Es más de año después de lo comprometido con Bruselas —octubre de 2022— en mayo del año pasado, cuando la Comisión dio luz verde al tope al gas para la producción eléctrica a cambio de que España reformase el llamado precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC) para reducir su volatilidad.

La reforma se ha ido posponiendo, pero finalmente se ha aprobado antes de las elecciones, lo que evita que la probable victoria de la derecha en los comicios la aborte. El mayor cambio es que, a partir de ahora, el precio que paguen los clientes no solo dependerá de la casación del mercado mayorista en cada tramo horario, sino que en la fórmula también se incluirán los mercados a plazo. Esto impedirá que los hogares acogidos a esta factura —uno de cada tres— sufran tan directamente la montaña rusa de los precios de la luz que ha caracterizado los últimos dos años de crisis energética, y continuará, aunque de forma atenuada, en el futuro, debido a la mayor inestabilidad de un mix dominado por las renovables.

Precisamente, uno de los factores que ha retrasado la aprobación de la nueva factura regulada fueron las reservas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a este respecto. El regulador advirtió en diciembre de que el hecho de que la tarifa antigua estuviese vigente cuando los precios eran altos —llegaron a superar los 500 euros el megavatio hora (MWh), su récord histórico—, y no vaya a estarlo a partir de ahora, cuando están bajos —este miércoles se pagarán a 86 euros Mw/h, y en el futuro bajarán más por el mayor despliegue de renovables—, perjudica al consumidor.

Para adaptarse a las exigencias de la CNMC, el Gobierno ha ido afinando a lo largo de estos meses algunos aspectos técnicos, que finalmente han alumbrado la nueva tarifa. Según ha explicado la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, a partir del 1 de enero de 2024 los consumidores “no tendrán que hacer nada”, sino que únicamente recibirán unas facturas “más estables”.

Una reforma gradual

La nueva metodología persigue un balance adecuado entre las señales a corto plazo y una mayor protección de los consumidores frente a la volatilidad de los precios. Por un lado, se seguirá manteniendo una cierta exposición al mercado al contado, si bien el peso de los mercados de futuros irá aumentando gradualmente.

La reforma aspira a reforzar la protección de los pequeños consumidores de electricidad frente a la creciente volatilidad de los mercados energéticos, un fenómeno nuevo para este sector, dicen fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, que creen que la época de precios estables se ha terminado y hay que estar listos. Otras dos metas, estas secundarias, son mantener los incentivos a la eficiencia energética y la gestión de la demanda, y adaptar la regulación a la vigente directiva del mercado interior en lo relativo a las tarifas reguladas.

Como consecuencia de ello, la nueva PVPC incorporará parcialmente las señales de precio a largo plazo, lo que supondrá un impulso a la contratación de electricidad en estos mercados. También permitirá una reducción de la volatilidad en las facturas de hogares y micropymes españoles, especialmente acusada desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania. De este modo, se lleva a cabo una desindexación parcial de los mercados al contado, al incorporar referencias de los de futuro de forma gradual.

El peso de la señal a plazo irá aumentando desde el 25% en 2024 hasta el 55% en 2026

En concreto, fija un marco transitorio por el cual el peso de la señal a plazo se incrementará progresivamente entre 2024 y 2026, de modo que para el primer año representará un 25% e irá subiendo hasta alcanzar el 40% en 2025 y el 55% en 2026, dejando el porcentaje restante al diario e intradiario. A su vez, las referencias de precios de los mercados de futuros estarán integradas por una cesta de productos a plazo con distinto horizonte temporal. Así pues, el 10% corresponderá al producto mensual, el 36%, al trimestral y el 54%, al anual.

Desde el Ministerio aseveran que, en cualquier caso, la nueva metodología preservará la señal de precios horarios al mantener el diferencial resultante de la casación del mercado diario, lo que contribuirá a fomentar patrones de consumo eficientes para aprovechar las horas más baratas.

Tal como ya avanzó la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la reforma, que se publicará este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), concede un margen para que todos los actores del sistema eléctrico vayan incorporando las novedades. Para las comercializadoras de referencia, el texto entrará en vigor el próximo 1 de julio, fecha en la que ya se empiezan a tener en cuenta las cotizaciones de la cesta de futuros, en tanto que la aplicación respecto a la factura de los consumidores comenzará el 1 de enero de 2024. La fórmula prevé garantizar además que estas comercializadoras no concurran en un desequilibrio económico que les pueda llevar a la quiebra, al tener que asumir ahora unos riesgos que, hasta el momento, no tenían, ya que no compraban por anticipado.

La excepción ibérica no se aplica desde febrero debido al abaratamiento de los precios del gas, pero sus efectos se dejarán notar durante muchos años —para bien o para mal— en el bolsillo de los consumidores de electricidad. El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros la reforma de la tarifa regulada de la luz, a la que están acogidas unos nueve millones de hogares, y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Es más de año después de lo comprometido con Bruselas —octubre de 2022— en mayo del año pasado, cuando la Comisión dio luz verde al tope al gas para la producción eléctrica a cambio de que España reformase el llamado precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC) para reducir su volatilidad.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La bronca, el gran candidato

Next Post

El radicalismo acordó la ampliación de Juntos por el Cambio: Gerardo Morales ratificó su candidatura y la de Facundo Manes a presidente

Related Posts

España

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

Next Post
El radicalismo acordó la ampliación de Juntos por el Cambio: Gerardo Morales ratificó su candidatura y la de Facundo Manes a presidente

El radicalismo acordó la ampliación de Juntos por el Cambio: Gerardo Morales ratificó su candidatura y la de Facundo Manes a presidente

Ultimas Noticias

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO