Durante la noche de este lunes, Carlos Pagni sorprendió a propios y ajenos con un inesperado análisis sobre las PASO en Mendoza. Lo hizo en medio de su usual análisis en La Nación Más.
“En Mendoza, hubo 34 % de abstención y 6% de voto en blanco. Es decir, 40% de voto negativo. No hace falta aclarar que estamos en un país con voto obligatorio. Son cifras de países con voto voluntario y con gran rechazo a la política, pero acá la gente está presionada a votar por la ley, y se supone que hay sanción por no votar”, arrancó explicando el periodista.
Y avanzó: “Es decir, esto que en el 2001 se llamó voto bronca reaparece en la Argentina con mucha intensidad. Esto cambia también la representatividad de cada uno de los que participa”.
Acto seguido, Pagni hizo un particular análisis: “Ganó la elección Alfredo Cornejo, que es el dirigente más importante de la provincia de Mendoza, aún no estando en el poder. Es el presidente del bloque del radicalismo en el Senado nacional. Bueno, Cornejo sacó casi 61% de la elección interna de Juntos por el Cambio en Mendoza. Competía contra Luis Petri, que sacó 39,22%. Pero si miro la elección general, donde cada candidato va a exponerse ante los electores, sacó 21% de los que votaron. Y si miro respecto del padrón general, 17 % de los votos. Con ese capital va a tener que gobernar”.
Fuente Mendoza Today