
Una de las grandes sorpresas que dejó la elección del domingo fue el alcance de votos que consiguió Luis Petri, un hombre que, sin un gran armado político y con escasos recursos, obtuvo el 17% de los sufragios.
Sin embargo dejó algunas dudas, como por ejemplo el por qué jugó por adentro del frente Cambia Mendoza a pesar de ser un fuerte crítico de la gestión de Alfredo Cornejo, quien le ganó la interna, y del gobernador Rodolfo Suarez.
También cabe preguntar cómo es que hizo tan buena elección a pesar de no haber tenido una estructura política tan amplia como sí la tuvieron el resto de los competidores de las elecciones PASO.
Al ser consultado por esto último, Petri respondió: “Nosotros lo que recogimos fueron las propuestas que nos hicieron (los ciudadanos). Nosotros tuvimos escucha que es una de las grandes demandas que le hacían al gobierno. Creo que es una de las cuestiones que vamos a tener que incorporar de acá a septiembre en el frente Camba Mendoza”.
Sobre por qué no rompió con Cambia Mendoza, comentó que “en frente está el populismo y yo le quería ganar a Cornejo y lo enfrenté a Cornejo, pero sé que el instrumento más idóneo para recuperar el país, por un lado, pero como antídoto del populismo en Mendoza, es fortalecer el frente Cambia Mendoza, porque la otra opción hubiese sido irnos, pero eso nunca estuvo en nuestros cálculos”.
“La política no se tiene que pensar en términos de negocios y me decían ‘por qué no te bajas y negocias algún cargo’ y yo lo dije, las convicciones no se negocian. Uno no puede condicionar una candidatura a gobernador, se presente o no se presente tal persona. No lo miro en términos de negocios, lo miro en términos de convicciones y valores. Yo me quedé en el llano”, profundizó el ex diputado nacional.
Además habló sobre lo que fue su pelea dentro de Cambia Mendoza: “Nosotros ya tuvimos minoría, peleamos contra Cornejo, contra el gobernador que apoyó explícitamente a Cornejo, contra los intendentes, con el apoyo de la gente. Las estructuras políticas estaban del otro lado”.
“Nosotros de alguna manera fuimos la voz de muchos mendocinos, porque lo que hicimos fue recorrer la provincia, hablar con productores, con docentes, con estudiantes, con víctimas de la inseguridad, y a partir de allí hicimos nuestras propuestas, y esas son las que queremos que se vean reflejadas en la futura plataforma de Cambia Mendoza. No vamos a bajar ninguna de nuestras banderas”, explicó Petri en diálogo con Radio Nihuil.
Respecto de Patricia Giménez, su compañera de fórmula, opinó que “es un orgullo que me acompañe. Es una mujer valiente que defendió la verdad cuando muchos se escondían debajo de la mesa y cuando Guillermo Moreno le ofrecía guantes a los empresarios y los prepoteaba, ella defendió las estadísticas de Mendoza solita”.
Fuente Mendoza Today