
Este martes 13 de junio, el Consejo de Ministros ha acordado la modificación de la metodología de cálculo de la tarifa eléctrica regulada, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). A esta tarifa están acogidos actualmente unos nueve millones de consumidores, el 34 % de todos los usuarios domésticos.
Con esta reforma del PVPC, se llevará a cabo una desindexación parcial de los mercados al contado, al incorporar referencias de los mercados de futuros. Estas referencias tienen como objetivo aportar más estabilidad a las facturas finales de los consumidores. Además, se mantendrá la señal de precios horarios, al conservar el diferencial resultante de la casación del mercado diario y contribuirá así a fomentar patrones de consumo eficientes para aprovechar las horas más baratas.
El Consejo de Ministros ha acordado la modificación de la metodología de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa eléctrica regulada, a la que están acogidos unos nueve millones de consumidores, el 34% de todos los domésticos.
Más👇 pic.twitter.com/dkzdoVst62
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 13 de junio de 2023
La nueva fórmula de cálculo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024 y se limitará a hogares y microempresas. Como indican desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), las microempresas deberán certificar su condición mediante una declaración responsable.
Reducir la volatilidad
Así, a pesar de que la tarifa regulada había demostrado ser la más conveniente desde que se implantó, sufrió turbulencias en 2022, y sus precios se dispararon. Con esta reforma, se busca reducir la volatilidad que el PVPC tiende a sufrir en episodios de inestabilidad económica.
Además, se le dará un periodo de transición a los operadores para que puedan ir adquiriendo su energía en el mercado. Por otra parte, como indica el MITECO, se le dará mayor peso a las referencias de los mercados de futuro paulatinamente, alcanzando un 25 % este 2023, un 40 % en 2024 y un 55 % en 2025.
Así, se irá reduciendo progresivamente la vinculación del PVPC al mercado diario, buscando los precios más estables del Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL), donde se adquiere energía con antelación, a futuros.
Este martes 13 de junio, el Consejo de Ministros ha acordado la modificación de la metodología de cálculo de la tarifa eléctrica regulada, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). A esta tarifa están acogidos actualmente unos nueve millones de consumidores, el 34 % de todos los usuarios domésticos.
Fuente El Confidencial