
Este domingo, una de las mayores sorpresas de las elecciones fue que una alianza opositora ganĂł las elecciones en San Luis, terminando de esta manera con los histĂłricos gobiernos de los RodrĂguez Saa.
En tal sentido, el próximo gobernador de la provincia cuyana será Claudio Poggi, quien consiguió la gobernación de la mano de Juntos San Luis, una fuerza representada por distintos sectores provinciales, y avalada por Juntos por el Cambio a nivel nacional
Tras el triunfo, Poggi aseguró que desde su espacio están “muy contentos. Lo que se ha dado en San Luis el domingo bajo un sistema que cambió las reglas de juego, que es la ley de lemas, nos acomodamos el cuerpo y nos unió a la oposición, algo que no pasaba desde la recuperación de la democracia”.
“Desde el socialismo, Libres del Sur, el GEN, el peronismo disidente, la UCR, el PRO, avanzamos en un partido provincial, en expresiones polĂticas. Todos nos unimos y la verdad que en provincias como las nuestras, donde el oficialismo es muy fuerte, donde manejan las instituciones, interfieren en sindicados, en los medios de comunicaciĂłn, se te meten en las internas; es difĂcil ganarles”, explicĂł.
Sobre el por quĂ© reciĂ©n ahora se logrĂł un cambio del color polĂtico de la provincia, analizĂł: “Lo que pasa es que la primera parte desde la recuperaciĂłn de la democracia se construyĂł mucho en el sentido que se industrializĂł la provincia. Hoy en San Luis hay industrias, que varias se fueron, pero las más grandes se quedaron. Los primeros 20 años fue una cosa y los posteriores otra, y los Ăşltimos 8 años volviĂł el actual gobernador Alberto RodrĂguez Saa y entramos en decadencia brutal y hoy tenemos los peores indicadores: la pobreza, superior a la media nacional, sin seguridad, la droga que está penetrando en todos los estratos sociales, la falta de apoyo, de educaciĂłn, de salud”.
“TenĂamos una matriz de poder que nos querĂa sin trabajo y poco educados, sometibles, asĂ que esa fue una de las causas fundamentales del cambio y eso nos uniĂł a toda la oposiciĂłn. Fue un gran logro”, celebrĂł el gobernador electo.
Por tanto, opinĂł que esto significa “el final de un ciclo que tuvo cosas positivas y cosas negativas. No hay que destruir nada positivo de los gobiernos anteriores y es un nuevo ciclo donde tenemos que poner el trabajo como eje, donde tenemos que poner como eje la educaciĂłn y la institucionalidad, que venimos cada vez peor, por la justicia dependiente, las instituciones dĂ©biles, el ciudadano que tiene algĂşn vĂnculo con el estado con temor, con aprietes; y todas esas cosas que no nos merecemos”.
“Hubo un hartazgo. Hubo una opciĂłn, una alternativa. En mi caso me conocieron cuando gobernĂ© y el balance fue positivo, por eso sigo vigente y sumado a todo un esquema de espacios polĂticos que cada uno traccionĂł a su manera”, continuĂł explicando sobre la razĂłn por la que logrĂł ganar las elecciones.
Por último, al ser consultado en diálogo con Radio Nihuil sobre su relación con Mendoza, Poggi contó: “Me llevo bien con Cornejo y con los demás candidatos. Con Cornejo me llevo bien porque interactuamos por temas de San Luis y tenemos que aprender a trabajar regionalmente. Esa es una de las cosas que nos pasa en San Luis, que estamos aislados. No nos hablamos con Mendoza, no nos hablamos con San Juan, no nos hablamos con La Pampa. La región de Cuyo es muy fuerte. La provincia de ustedes es una provincia espectacular, hermosa. Queremos volver a copiar la pujanza de Mendoza, de Córdoba. Son un modelo. Me gusta mucho el modelo productivo y de emprendedurismo que tiene Mendoza”.
Fuente Mendoza Today