• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cómo se calculará la nueva factura de la luz con la reforma de la tarifa regulada?

15 junio, 2023
¿Cómo se calculará la nueva factura de la luz con la reforma de la tarifa regulada?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Esta semana, el Consejo de Ministros ha acordado la modificación del modo de cálculo de la tarifa eléctrica regulada, el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Con esta reforma, se busca conseguir una desindexación parcial de los mercados al contado, al incorporar referencias de los mercados de futuros.

Así, se quieren evitar subidas desorbitadas del precio de la luz, como las que ocurrieron los dos últimos años. Actualmente, a esta tarifa están acogidos unos nueve millones de consumidores, el 34 % de todos los usuarios domésticos, y deberían ver mayor estabilidad en sus facturas a partir del 1 de enero de 2024, que es cuando se aplica la reforma.

El modelo actual de la tarifa eléctrica regulada PVPC, pensado para consumidores de baja tensión con una potencia contratada de hasta 10 kW, se encuentra vinculado totalmente al mercado mayorista de la electricidad. Depende de los precios horarios que se registran diariamente en este mercado de generación de electricidad, muy condicionado por los precios del gas, que han batido récords desde el estallido de la crisis energética. Al estar los precios vinculados a este mercado, se generaron picos verdaderamente altos en el precio de la luz estos últimos años, al aumentar el coste del gas.

Cambio en las referencias de mercado

Como indican desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con esta nueva reforma “se lleva a cabo una desindexación parcial de los mercados al contado, al incorporar referencias de los mercados de futuros que aportarán más estabilidad a las facturas finales de los consumidores”. Así, se pretende que, a partir del 1 de enero de 2024, “esta incorporación de los futuros será gradual”.

El objetivo principal es que los índices futuros representen el 25 % en 2024, el 40 % en 2025 y el 55 % en 2026. Con estos cambios, la factura no dependerá tanto de la variación horaria del mercado mayorista, como ocurre actualmente. Este nuevo sistema mantendrá las franjas horarias más baratas, lo que “contribuirá a fomentar patrones de consumo eficientes para aprovechar las horas más económicas”.

A su vez, desde el Ministerio explican que “las referencias de precios de los mercados de futuros estará integrada por una cesta de productos a plazo con distinto horizonte temporal: el 10 % correspondería al producto mensual, el 36 % al producto trimestral y el 54 % al producto anual”. Este cálculo se realizará de forma mensual y se aplicará el porcentaje correspondiente al precio de la luz del mercado regulado.

Límite de los consumidores beneficiados

Cabe destacar que esta reforma del PVPC trae consigo otros cambios en cuanto a qué usuarios pueden solicitar esta tarifa. Como indican desde el Ministerio, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor estará reservada, a partir del 1 de enero de 2024, para hogares y micropymes (menos de diez empleados), con una potencia igual o inferior a 10 kW. Así, quedarían fuera aquellas empresas más grandes que actualmente están acogidas al PVPC con dicho margen de potencia.

Esta semana, el Consejo de Ministros ha acordado la modificación del modo de cálculo de la tarifa eléctrica regulada, el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Con esta reforma, se busca conseguir una desindexación parcial de los mercados al contado, al incorporar referencias de los mercados de futuros.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

En La Pampa, Wado se acordó de Cornejo: “Hubo un dirigente que propuso escindir Mendoza del resto del país”

Next Post

Sin testigos, la Comisión de Juicio Político buscará establecer una agenda sobre la coparticipación Federal

Related Posts

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»
España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

España

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

Next Post
Sin testigos, la Comisión de Juicio Político buscará establecer una agenda sobre la coparticipación Federal

Sin testigos, la Comisión de Juicio Político buscará establecer una agenda sobre la coparticipación Federal

Ultimas Noticias

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

River, ante una prueba de carácter vs. Gimnasia en el Monumental

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO