• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CEOE, a la patronal europea: encantados con la reforma de Díaz, insatisfechos con Calviño

26 junio, 2023
La CEOE, a la patronal europea: encantados con la reforma de Díaz, insatisfechos con Calviño
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la última legislatura, la sociedad española ha asistido a varias fases en las relaciones entre la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a cuenta de la política económica del Gobierno. Recientemente, la primera, designada por el PSOE pese a no poseer carné de partido, ha llegado a decir que el socio minoritario de la coalición, liderado por la segunda, “no ha tenido prácticamente influencia” en ese ámbito. La madre de todas las batallas entre ellas fue la reforma laboral, que Díaz se ha apuntado como su gran capital político al frente del Ministerio de Trabajo, pese a haber tenido que rebajar sustancialmente sus intenciones iniciales ante la presión de Calviño.

En paralelo, durante los últimos cuatro años, también han ido evolucionando las relaciones de cada una de ellas con la patronal CEOE, de partida más receptiva a las credenciales socioliberales de Calviño, en contraste con el origen comunista de Díaz. Pero lo cierto es que la reforma laboral descafeinada no fue el único de los acuerdos que la líder de Sumar ha conseguido con patronal y sindicatos. Díaz presume de haber logrado cerca de una veintena de compromisos en el seno del diálogo social, y, pese a que las relaciones con la patronal se han ido degradando desde el verano pasado —cuando el Gobierno dio un giro hacia una postura mucho más combativa con las grandes empresas, al responsabilizarlas de la crisis inflacionista—, lo cierto es que los acuerdos han continuado. Conviene recordar que tanto la CEOE como los sindicatos han pedido al Ejecutivo que salga de las urnas el próximo 23 de julio que respeten lo pactado durante esta legislatura.

Los empresarios quieren estabilidad, y son, junto al Gobierno, los primeros interesados en evitar la conflictividad social. Pero, ¿qué es lo que realmente piensan? La palabrería política, la contienda electoral, las estrategias de negociación o la simple cordialidad institucional lo aguantan todo. Sin embargo, la CEOE ha remitido a la confederación de patronales europeas, Business Europe, un documento muy clarificador acerca de su opinión sobre las cuestiones de fondo. Dentro de la política económica del Ejecutivo, en la que, según los socialistas, el socio minoritario ha aportado muy poco, los empresarios aplauden la reforma de Díaz y se muestran más escépticos sobre la gestión del departamento de Asuntos Económicos, que dirige Calviño.

El fichero en cuestión, que se puede consultar en este enlace, contiene la respuesta de la CEOE a una encuesta que Business Europe distribuyó entre sus socios para conocer cuál era su grado de satisfacción con las reformas que estaba desarrollando su país, en el marco de plan de recuperación promovido por la Comisión Europea tras la pandemia.

La patronal se muestra muy crítica con las políticas del Gobierno, con dos excepciones muy notables: la energética y, sobre todo, la laboral

La patronal española juzga con severidad el impulso reformista que reivindica el Gobierno, con dos excepciones muy notables: la política energética y, sobre todo, la laboral. Entre las cinco reformas prioritarias para 2023 que establece Business Europe, la CEOE solo considera que una está en la agenda del Ejecutivo: las políticas activas de empleo, que dependen de la líder de Sumar. Todas las demás (reforma fiscal, eficiencia del sector público, reducción de la regulación y las barreras para el emprendimiento y pacto de rentas) no estarían haciéndose, a ojos de la patronal. El documento se envió a Bruselas en marzo, antes de la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva alcanzado por los sindicatos y la propia CEOE, que quiso dejar a Díaz fuera de la foto para que no se apuntase el tanto.

La agenda de María Jesús Montero como ministra de Hacienda no sale bien parada, pero tampoco la de Calviño, principal responsable de favorecer el clima inversor. De hecho, el nombramiento de la titular de Asuntos Económicos se interpretó en su día como un guiño del Gobierno progresista para convertir a España en un país business friendly, un discurso que ha ido perdiendo lustre a medida que avanzaba la legislatura y la vicepresidenta se iba quitando su corsé tecnocrático para convertirse en un activo político más para el Partido Socialista. Incluso a costa de criticar duramente a los empresarios, como ha hecho esta misma semana por la escasa remuneración de los depósitos bancarios.

Cuando se les pregunta sobre el balance reformista del año pasado, los empresarios consideran insatisfactorio el ecosistema de negocios —entendido como regulación y acceso a mercados—, y la innovación, dos áreas bajo la responsabilidad de Calviño, en el segundo caso compartida con Diana Morant. Además, no ven progresos en el ámbito de la fiscalidad y las finanzas públicas, que depende de Montero, y no se mojan sobre la estabilidad financiera. En cambio, consideran satisfactoria la gestión del mercado laboral, competencia de Díaz.

Por si quedaba alguna duda, la encuesta formula una pregunta muy concreta: “¿Hay algún ejemplo de reforma económica, específico de su país, que Business Europe podría destacar en su Barómetro de reformas de 2023?”. Los empresarios españoles responden: “La reforma del mercado laboral“. En otras palabras: la CEOE aboga por que se presente la nueva legislación del trabajo, aprobada con los votos en contra del Partido Popular, como un ejemplo del impulso reformista del Gobierno español.

La CEOE defiende la norma estrella de Díaz, a la que el PP se opuso y que Feijóo promete retocar

A la vista de esta respuesta, los empresarios no solo están defendiendo la medida estrella de Díaz como un acuerdo coyuntural, sino como una referencia de políticas públicas a largo plazo. Un mensaje muy importante para el próximo inquilino de la Moncloa, especialmente si este es el conservador Alberto Núñez Feijóo, que ya ha dicho que planteará ajustes en la norma durante sus primeros 100 días como presidente.

La CEOE también se muestra benevolente con la política energética, comandada por Teresa Ribera con el pleno respaldo de Bruselas, pero que también ha sido cuestionada por la oposición del Partido Popular. La patronal juzga satisfactorio el proceso de descarbonización y el despliegue de las energías renovables, aunque no se moja acerca del impulso de la economía circular. Estas eran dos de las recomendaciones específicas de los empresarios europeos para España, además del ajuste fiscal, en vísperas del regreso de las normas comunitarias —suspendidas desde la pandemia— para 2025, y el despliegue del plan de recuperación, que contempla una serie de hitos para poder acceder a los fondos Next Generation. La CEOE considera insatisfactoria la gestión del Gobierno en estos ámbitos, lo que, una vez más, vuelve a dejar en mal lugar la gestión de Montero y Calviño, respectivamente.

De hecho, la patronal responde negativamente a dos de las tres preguntas específicas referidas al plan de recuperación. La excepción es el papel que juega la Comisión Europea para asegurar el cumplimiento de los hitos, sobre el que se muestra “algo segura”. En definitiva, los empresarios españoles no ven por ninguna parte el impulso reformista que Calviño —principal enlace del Ejecutivo con Bruselas— está reivindicando durante esta precampaña electoral. Con una excepción: la ejemplar reforma laboral de su gran rival en el Gobierno.

En la última legislatura, la sociedad española ha asistido a varias fases en las relaciones entre la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a cuenta de la política económica del Gobierno. Recientemente, la primera, designada por el PSOE pese a no poseer carné de partido, ha llegado a decir que el socio minoritario de la coalición, liderado por la segunda, “no ha tenido prácticamente influencia” en ese ámbito. La madre de todas las batallas entre ellas fue la reforma laboral, que Díaz se ha apuntado como su gran capital político al frente del Ministerio de Trabajo, pese a haber tenido que rebajar sustancialmente sus intenciones iniciales ante la presión de Calviño.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Elecciones 2023 en Formosa: Insfrán se impone con facilidad y consigue su octavo mandato

Nota Siguiente

El día que, hace 10 años, denunciaron a Sergio Massa por malversación de caudales públicos

Related Posts

España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar
España

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

España

El alcalde de Valdepeñas no volverá a optar al cargo después de 22 años al frente del Ayuntamiento

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública
España

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal
España

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal

Next Post
El día que, hace 10 años, denunciaron a Sergio Massa por malversación de caudales públicos

El día que, hace 10 años, denunciaron a Sergio Massa por malversación de caudales públicos

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO