• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hogares y empresas temen un frenazo y disparan su ahorro a niveles récord

30 junio, 2023
Hogares y empresas temen un frenazo y disparan su ahorro a niveles récord
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La economía española está mostrando una inesperada fortaleza en el inicio de año en medio de una coyuntura muy complicada por la crisis inflacionista y la recesión en la que vive la eurozona. La clave del buen comportamiento de España se encuentra en el sector exterior, gracias a la intensa recuperación del turismo y a las exportaciones. Sin embargo, si se observa la actividad doméstica, la historia cambia por completo: la demanda interna suma dos trimestres consecutivos contrayéndose como consecuencia de la caída del consumo y el frenazo de las inversiones empresariales. El INE ha publicado este viernes la estadística de Cuentas Trimestrales No Financieras (CTNF) en la que ofrece la imagen completa de la economía española en el inicio del año. Los hogares y las empresas han disparado su ahorro, llevando al conjunto del país a alcanzar un nivel histórico de capacidad de financiación frente al resto del mundo.

El ahorro del conjunto de la economía entre enero y marzo alcanzó los 22.000 millones de euros, una cifra nunca antes vista y que supone el 6,3% del PIB (todos los datos están corregidos de efectos estacionales y calendario). Esto es, por cada 100 euros de producción que hubo en España, los agentes económicos ahorraron algo más de 6 euros. Esta cifra casi triplica la capacidad de financiación de la economía española durante el ciclo expansivo previo a la pandemia (años 2014 a 2019), cuando el nivel de ahorro era del 2,7%. Esto significa que los hogares y las empresas han acelerado su desapalancamiento, ya sea por la vía del ahorro o del pago de deudas. A nivel nacional, supone una gran reducción de la deuda externa gracias a esta capacidad de financiación respecto al resto del mundo.

Hay varias causas que explican este ‘boom’ del ahorro en el inicio del año, pero la más importante es el efecto precautorio: en un contexto tan complicado como el actual con alta inflación, tipos de interés al alza y recesión en Europa, los agentes económicos están optando por protegerse. Esto explica, por ejemplo, que el consumo de los hogares acumule dos trimestres consecutivos de caídas, un 1,6% en el cuarto trimestre de 2022 y un 1,3% en el primero de 2023 (en términos reales, esto es, descontando la inflación). Esta caída del consumo se produjo en unos meses en los que la renta disponible de los hogares creció rápidamente, un 9,4% acumulado, gracias a la subida de los salarios y a la creación de empleo. Esto significa que el ahorro se produjo por efecto precautorio, ya que los hogares tuvieron más ingresos, pero decidieron recortar sus compras. Es previsible que se mantuviese la inercia de los años anteriores en los que el ahorro se concentra en clases altas y medias, mientras que los hogares populares siguen llegando a final de mes con lo justo.

Una parte de esta caída del consumo es consecuencia de la presión que están ejerciendo los tipos de interés a las familias con hipotecas a tipo variable (la hipoteca no se contabiliza como consumo, sino como ahorro). Esta subida de los tipos de interés también estaría lastrando la inversión de las empresas en un entorno de incertidumbre sobre la evolución del consumo. En el primer trimestre del año, la tasa de inversión de las empresas no financieras (medida como porcentaje sobre su valor añadido) se redujo hasta el 22,3%, uno de los datos más bajos de toda la serie histórica y mínimo desde el año 2013.

Las empresas también optaron por seguir reduciendo su deuda y acumular excedentes en esta coyuntura tan complicada. Y eso a pesar de que los beneficios empresariales brutos se redujeron levemente en el primer trimestre del año, aunque situándose todavía en niveles históricamente muy elevados. En concreto, el margen de beneficio bruto sobre el valor añadido fue del 44,5%, casi un punto y medio por debajo de los márgenes récord alcanzados en el cuarto trimestre de 2022, pero todavía muy altos en niveles históricos: en el último ciclo expansivo los márgenes fueron del 43,4% del VAB.

El sector público también mantuvo su tendencia hacia la reducción del déficit gracias al fuerte crecimiento de los ingresos tributarios como consecuencia del crecimiento y de la inflación. El saldo negativo se redujo hasta el 1,9% del PIB en el primer trimestre del año, lo que supone el mejor dato desde el final de la burbuja inmobiliaria. Sin embargo, es posible que una parte de esta mejoría fuese consecuencia del adelanto de algunos pagos al cuarto trimestre del año para que quedaran registrados como déficit de 2022, ya que en ese cuarto trimestre el déficit escaló hasta el 7,6% del PIB.

En suma, la economía española registró una capacidad de financiación de 22.100 millones de euros, lo que supone un acelerón en el desendeudamiento con el exterior. La deuda externa neta de España se ha reducido hasta el 60% del PIB, lo que supone el nivel más bajo desde el año 2006. Es el resultado del cambio de patrón de la economía española tras el estallido de la burbuja financiera: de ser un país importador y con alta inflación que vivía de la financiación externa, ha pasado a ser un país ahorrador y exportador que compite gracias a la gran devaluación interna realizada en este periodo, y que ha acelerado tras el final de la pandemia. Un modelo de crecimiento basado en un sector exterior muy fuerte (incluyendo el turismo), bajos salarios y consumo contenido.

La economía española está mostrando una inesperada fortaleza en el inicio de año en medio de una coyuntura muy complicada por la crisis inflacionista y la recesión en la que vive la eurozona. La clave del buen comportamiento de España se encuentra en el sector exterior, gracias a la intensa recuperación del turismo y a las exportaciones. Sin embargo, si se observa la actividad doméstica, la historia cambia por completo: la demanda interna suma dos trimestres consecutivos contrayéndose como consecuencia de la caída del consumo y el frenazo de las inversiones empresariales. El INE ha publicado este viernes la estadística de Cuentas Trimestrales No Financieras (CTNF) en la que ofrece la imagen completa de la economía española en el inicio del año. Los hogares y las empresas han disparado su ahorro, llevando al conjunto del país a alcanzar un nivel histórico de capacidad de financiación frente al resto del mundo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La regulación cripto que debes conocer para tomar decisiones de inversión

Next Post

La inflación sorprende a la baja en la eurozona y cae al 5,5% en junio

Related Posts

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.
España

La irregular reunión de Sánchez con su gobierno por DANA, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional.

España

Las 237 vidas rotas por la dana

España

El Sescam no tiene previsto abrir el centro de salud de Valparaíso-La Legua en Toledo pero revisará el mapa sanitario

Movilizaciones de los funcionarios este 30 de octubre: quién las convoca, horarios y cuáles son los motivos
España

Movilizaciones de los funcionarios este 30 de octubre: quién las convoca, horarios y cuáles son los motivos

Next Post
La inflación sorprende a la baja en la eurozona y cae al 5,5% en junio

La inflación sorprende a la baja en la eurozona y cae al 5,5% en junio

Ultimas Noticias

Video: los goles de la remontada de Palmeiras a Liga de Quito en las semis de la Libertadores

Video: los goles de la remontada de Palmeiras a Liga de Quito en las semis de la Libertadores

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

LO ULTIMO

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO