• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La justicia social destruye los derechos humanos

30 junio, 2023
La justicia social destruye los derechos humanos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“En tiempos de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario”. George Orwell

“Un poco de rebelión de vez en cuando es buena cosa”. Thomas Jefferson

¿Para qué tenemos un Estado? ¿Cuál es el sentido de su existencia? Durante miles y miles de años, los grupos humanos fueron gobernados por un hombre o por un conjunto de hombres que imponían su voluntad sobre el resto, ejerciendo su poder físico, monetario, psicológico o el que fuese para decidir por ellos. En ese entonces, los derechos individuales a la libertad, a la vida y a la propiedad privada no existían (mejor dicho, no se reconocían), se vivía bajo el imperio de la ley del más fuerte, algo más cercano a lo animal que a lo humano.

Hace unos 4 siglos, durante la Escolástica Tardía, sus pensadores comenzaron a promover la idea de que todos los hombres eran iguales en naturaleza, por los que debían ser iguales ante la ley. De este modo, colocaban a la ley natural por sobre la ley escrita (derecho positivo).

Esto de la igualdad hoy suena muy lindo, pero hace 4 siglos era un claro ataque a los privilegios de quienes detentaban el poder (los reyes, los aristócratas y la iglesia). No resultó nada simple llevar a los hechos estas ideas, fueron necesarias varias revoluciones, entre ellas la inglesa, la norteamericana y la francesa.

El corolario del principio de igualdad de derecho, es que nadie puede mandar sobre otro sin su consentimiento (y hasta ahí nomás). Esto generó en las relaciones interpersonales un problema arbitral y logístico.

Fue necesario darle autoridad a algo que esté por sobre todos los hombres y arbitre sus disputas, ese algo fue la ley. Esta debía ser la misma para todos, además de justa e imparcial, algo muy difícil de lograr, más si recordamos de donde se venía (basta nombrar a Luis XVI).

Por otra parte, estaba el tema logístico de aplicación, era necesario evitar la acumulación de poder en pocas manos y para lograrlo se dividió este en tres: ejecutivo, legislativo y judicial.

Hasta acá todo parecía ir sobre ruedas. Sin dudas el sistema no era perfecto ni infalible, pero lo bueno que tenía es que su propia dinámica tendía a corregir las fallas.

El secreto del éxito de este andamiaje era simple: todo debía tender a la defensa de los derechos humanos (vida, libertad y propiedad), derechos que no implicaban por parte de un tercero otra acción más que su respeto, o sea la no interferencia (inacción). Es por eso que estos derechos son llamados “negativos”. Las normas que los contemplan deben ser “reactivas” y velar por su protección. La ley es la reina, el estado su soporte logístico y los gobernantes sus efectores materiales.

Pero aparecieron los ideólogos del socialismo y del constructivismo, pregonando su arrogante ingeniería social, creyéndose una suerte de Zeus contemporáneo. Para ellos la “actitud pasiva” del Leviatán era insuficiente, este debía convertirse en una suerte de “Olimpo” (papá estado), hogar de los dioses-gobernantes quienes desde allí arriba, debían regir el destino de los hombres, calmando sus necesidades insatisfechas, remediando las desigualdades de resultado (también llamadas de hecho) y por qué no castigando a quien los desafiara.

Las dádivas de estos dioses-gobernantes adquirieron un nuevo formato, más sutil y adictivo. Transformaron graciosamente las necesidades en derechos sociales (derechos truchos). Estos derechos de segunda, tercera y cuarta generación (también llamados derechos positivos), para ser satisfechos, precisan de la “intervención activa” del estado en la vida de las personas. Para esto, la ley ya no solo debe velar por el respeto de los derechos, ahora debe procurar cubrir estos otros nuevos.

El problema de querer que el estado sea una especie de Papá Noel, es que este no tiene duendes que fabriquen los regalos. Para satisfacer las necesidades transmutadas en “derechos truchos” es preciso contar con recursos materiales, pecuniarios y laborales; recursos que el Leviatán no genera. Por lo tanto, para poder “redistribuir” la riqueza, lo primero que el estado debe hacer, es “extirpársela” a los que la producen.

Acá aparece un nuevo problema. Para poder “sacarle” a unos para “dárselo” a otros (como decía Marx: “de cada quien según su capacidad, a cada quien según su necesidad”) precisan redactar leyes que vayan en contra del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad (los únicos y verdaderos derechos humanos). O sea, los políticos populistas necesitan generar un poder similar al de los reyes absolutistas del medioevo, un poder que les de la “autoridad” necesaria para colocase por sobre los ciudadanos de a pie y poder jugar a los dioses, repartiendo lo ajeno como si fuese propio, lanzando migajas de miseria a quienes lloran pobreza.

Pero para que esto funcione sin que “los que ponen el esfuerzo y la tutuca”se enojen, para que los que producen no se resistan e incluso se dejen esquilmar en forma voluntaria, es preciso “convencer” a la población en general de que estos actos son justos. Por eso se machaca en las escuelas, las universidades y los medios sobre conceptos tales como justicia social, equidad, solidaridad y desigualdad; al tiempo que se generan y explotan los sentimientos de culpa y vergüenza entre quienes deben dejar de ser “tan egoístas”. Como decía Voltaire: “Es difícil liberar a los necios de las cadenas que veneran”.

Hemos vuelto al medioevo. Así como fue entonces hoy existe una “aristocracia” que disfruta de privilegios y que decide acerca de la vida sus súbditos. Hemos perdido el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, enredados en una retórica tramposa y letal.

Los actuales monarcas aprendieron la lección. A diferencia de aquellos nobles de hace 4 siglos, los actuales políticos-reyes no nos someten por la fuerza ni nos amenazan con ir al infierno. La estrategia que procuran aplicar es la de lavarnos la cabeza; quieren convencernos de que somos malvados, de que somos ineptos para vivir en armonía sin su tutela; quieren convencernos de que somos incapaces de alcanzar por nosotros mismos nuestra felicidad.

Pero no. Muchos de nosotros creemos en nuestras capacidades y valores, muchos de nosotros preferimos vivir “una libertad peligrosa a una servidumbre tranquila”; muchos de nosotros decimos ¡basta! y declaramos aquí y ahora el inicio de La Rebelión de los Mansos.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

La inflación sorprende a la baja en la eurozona y cae al 5,5% en junio

Nota Siguiente

Políticos, empresarios y un mensaje del Embajador Marc Stanley en la exclusiva fiesta en su embajada: “Estamos comprometidos”

Related Posts

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE
Informacion General

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna
Informacion General

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes
Deportes

El Gobierno le entregó a Estados Unidos una lista de 15 mil barras que no podrán ingresar a los partidos del Mundial de Clubes

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para afiliados al PAMI
Argentina

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para afiliados al PAMI

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general
España

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general

Descanso nacional confirmado: se viene un sorpresivo doble fin de semana largo
Argentina

Descanso nacional confirmado: se viene un sorpresivo doble fin de semana largo

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel
Internacionales

Según Milei fue un héroe: El argentino que se escabullo del cepo y transfirió U$S 350 millones fue sentenciado a 3 años y medio de cárcel

Next Post
Políticos, empresarios y un mensaje del Embajador Marc Stanley en la exclusiva fiesta en su embajada: “Estamos comprometidos”

Políticos, empresarios y un mensaje del Embajador Marc Stanley en la exclusiva fiesta en su embajada: "Estamos comprometidos"

Ultimas Noticias

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Positivo: Armada Argentina localiza 400 pesqueros y evita depreden en aguas nacionales próximas a la ZEE

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Ola Delictiva sacude Country Mapuche en Pilar: Dos robos en pocos días generan alarma y ponen el foco en la seguridad interna

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO