• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guerra en Ucrania: los letales campos de minas que frenan la contraofensiva contra Rusia

5 julio, 2023
Guerra en Ucrania: los letales campos de minas que frenan la contraofensiva contra Rusia

SENSITIVE MATERIAL. THIS IMAGE MAY OFFEND OR DISTURB The body of a Russian soldier is seen near a destroyed Russian tank, amid Russia's attack on Ukraine, near the front line in the newly liberated village Storozheve in Donetsk region, Ukraine June 14, 2023. REUTERS/Oleksandr Ratushniak

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un soldado ucraniano se arrastra entre la hierba alta con una pierna herida.

Segundos después, un brillante destello naranja y una nube de humo blanco marcan el lugar, a pocos metros de distancia, donde detona otra mina terrestre.

Un segundo soldado gravemente herido sube a un vehículo blindado de transporte de personal agitando los brazos y dejando una gruesa mancha de sangre.

Todo esto lo grabó en vivo la semana pasada un dron del ejército ucraniano que sobrevolaba el frente al sur de la ciudad de Bajmut, en el Donbás. Visto desde arriba, el campo de minas lleno de cráteres parecía una serie irregular de círculos de color marrón oscuro.

“Las minas son aterradoras. Me asustan más que cualquier otra cosa”, asegura Artyom, un soldado de 36 años de la Brigada de Defensa Territorial 108 de Ucrania.

Dos días antes, dos de sus colegas se habían parado sobre “pétalos” -pequeñas minas antipersonales verdes- esparcidas recientemente por cohetes rusos.

“Nuestros muchachos tenían experiencia, pero es difícil poner los ojos en todas partes. Les han amputado una pierna a cada uno. Tenemos heridos de mina después de cada combate”, afirma Artyom, un veterano zapador, los soldados que se encargan de abrir trincheras durante un conflicto.

Artyom explica que las fuerzas rusas colocan nuevas minas mediante el lanzamiento de cohetes en lugares que ya habían sido liberados y limpiados por las fuerzas ucranianas.

Minas para ralentizar avances

La esperada contraofensiva de Ucrania aún no ha alcanzado la velocidad y el impulso que algunos esperaban, incluido el presidente Volodymyr Zelensky, quien admitió que fue “más lentamente de lo deseado”.

Varios soldados con los que conversamos en diferentes secciones del frente lo atribuyen, en parte, a los campos de minas rusos.

“Por supuesto, ralentiza el movimiento de las tropas”, sostiene Dill, el comandante de un escuadrón de zapadores de nueve hombres.

Acaba de terminar una misión de remoción de minas en el frente cercano al este de la pequeña y arruinada aldea de Predtechyne, en las afueras de Bajmut. Coloca en el suelo, debajo de un árbol, varias minas rusas desactivadas tras asegurarse de que los drones rusos no pudieran verlo.

“El enemigo no tiene piedad de sus propios soldados. Son usados como carne de cañón. Pero nosotros estamos tratando de avanzar con el mínimo número de bajas”, declara el teniente Serhii Tyshenko, de la III Brigada de Asalto, desde un búnker cercano.

“Odio este trabajo”

Unas tres horas de viaje más al sur, a través de una sucesión de pontones, varios zapadores ucranianos están agachados al costado de una carretera llena de cráteres. Desactivan cuidadosamente una poderosa mina antipersonal Claymore escondida cerca de un poste de electricidad.

Los equipos especializados de soldados ucranianos están capacitados para manipular las minas cuando las tropas las encuentran.

“Odio este trabajo”, confiesa Artyom, quien es exmecánico de automóviles, momentos después de desactivar la mina. Se escucha un silbido, luego un estruendo, cuando un proyectil de artillería ruso golpea los campos cercanos.

Por el borde de una colina, la infantería ucraniana avanza lentamente hacia el sur, más allá del pueblo recién capturado de Rivnopil.

La ira de Artyom no solo responde a los peligros de los campos minados, sino a lo que supone colocar minas y trampas explosivas en lugar de luchar contra el enemigo “de hombre a hombre”.

Más tarde, en su base temporal en una cabaña a varios kilómetros de distancia, los soldados expresan su frustración por la escasez de equipos de remoción de minas y de zapadores, de los cuales cuatro resultaron heridos en las últimas semanas.

Pero luego Artyom nos muestra una gran antena y saca una computadora portátil para comenzar a reproducir grabaciones recientes de supuestas interceptaciones de radio de soldados rusos.

Los mensajes llenos de improperios parecían indicar cierto grado de caos y una baja moral.

“Nuestro dron kamikaze golpeó nuestro propio vehículo. Tenemos un muerto, otro herido”.

“Los soldados se están escapando. Algunos están robando autos. 50 personas han huido”.

La intercepción de radio sugiere que los soldados rusos estaban abandonando sus posiciones tras un bombardeo de la artillería ucraniana.

“Esto sucede de vez en cuando. En grupos de 10 o 20 personas desaparecen y se van sin permiso. Los rusos saben que podemos espiar sus comunicaciones, pero a veces se olvidan”, dice Artyom.

Optimismo sobre el avance

Él se describe a sí mismo como “realista” sobre la contraofensiva de Ucrania. Alega que demasiadas personas “en los medios y en la sociedad tienen prisa” y esperan un progreso rápido.

Los ucranianos reconocen que su avance es lento.

Dos aviones de combate ucranianos vuelan a baja altura con un rugido ensordecedor, seguidos de una sucesión de estruendos desde el frente, más al sur. Poco después escuchamos artillería y lo que suena como un sistema de cohetes HIMARS de largo alcance golpeando posiciones rusas.

La contraofensiva de Ucrania puede ser lenta y relativamente silenciosa en esta etapa. Pero un alto mando, hablando de forma extraoficial, sugiere que este enfoque paciente pronto dará sus frutos, ya que los ataques de largo alcance han destruido la capacidad de Rusia para rearmar a sus unidades de primera línea, y la baja moral de las tropas de Putin abre oportunidades para avances estratégicos de las fuerzas ucranianas.

“Esto lo verás pronto”, asegura.

En cuanto a las vastas extensiones de campos minados que aún esperan al contraataque de Ucrania, Dill, el comandante del escuadrón de zapadores cerca de Bajmut, se muestra tranquilo y confiado.

“Estamos aprendiendo a improvisar y a inventar formas de abrir caminos rápidos y seguros a través de los campos minados. Pero estamos luchando contra un enemigo muy feroz”, reconoce.

Fuente La Nacion

Tags: TotalnewsUCRANIA CAMPOS DE MINAS
Previous Post

Cómo reclamar a Hacienda si te devuelven el dinero fuera de la fecha límite

Next Post

Eduardo Eurnekian: “La clase política es la responsable de nuestra realidad”

Related Posts

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos
Internacionales

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas
Politica

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza
Politica

Tuiteros de Milei disparan contra aliados y desatan absurda tormenta en La Libertad Avanza

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Colapinto debuta en Monza con un Alpine “a GNC”
Deportes

Colapinto debuta en Monza con un Alpine “a GNC”

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación
Corrupcion

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Eduardo Eurnekian: “La clase política es la responsable de nuestra realidad”

Eduardo Eurnekian: “La clase política es la responsable de nuestra realidad”

Ultimas Noticias

Hora de Preguntas

Hora de Preguntas

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

1-4: Noche amarga del Albacete Balompié ante un Mirandés demoledor

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO