• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“La política en el punto de mira: Ciudadanos indignados y un gobierno a la deriva”

9 julio, 2023
“La política en el punto de mira: Ciudadanos indignados y un gobierno a la deriva”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Nicolás J

La ira ciudadana crece como una llama inextinguible, avivada por la indiferencia, la incompetencia y la falta de empatía que caracterizan al gobierno actual. La política ha dejado de ser un mecanismo de solución para convertirse en un catalizador de problemas, dejando a la población a merced de la desesperación y el abandono.

El desinterés generalizado de la clase política hacia los problemas cotidianos de los ciudadanos es una bofetada a la realidad. La falta de atención y comprensión hacia las necesidades de las personas comunes ha generado una brecha insalvable entre gobernantes y gobernados. El episodio vergonzoso de miles de ciudadanos argentinos varados en el extranjero durante los últimos cinco meses de 2021 es solo la punta del iceberg de la negligencia y el desprecio que reina en los pasillos del poder.

Los funcionarios encargados de representar al país en el ámbito internacional optaron por burlarse y desestimar a sus propios compatriotas, siguiendo órdenes de una Cancillería que parecía estar más interesada en jugar con la vida de los ciudadanos que en garantizar su bienestar. La renuncia del entonces Canciller Felipe Solá mientras se encontraba en una misión diplomática es una clara muestra de la falta de responsabilidad y compromiso de aquellos que deberían velar por los intereses de la nación.

Sin embargo, la realidad apremiante va mucho más allá de ese vergonzoso episodio. La pobreza, ese flagelo que parece haber sido olvidado por aquellos en el poder, se cierne sobre más del 50% de los argentinos. La indigencia, como un monstruo hambriento, devora al 10% de la población. El presidente Alberto Fernández ha demostrado ser un fantasma en acción, inmerso en un barco naufragado que solo puede observar los restos a la deriva, mientras la ciudadanía busca desesperadamente un certificado de defunción para su desastroso mandato.

La ineficacia de su liderazgo ha dejado cicatrices profundas en la sociedad. El país se encuentra sumido en la incertidumbre y la desesperanza, con un líder que parece haber perdido el rumbo y la voluntad de encontrar soluciones efectivas. La gestión de Fernández ha sido tildada de triste, paupérrima, patética e impresentable, adjetivos que resuenan en cada esquina de la nación.

La falta de respuesta frente a los desafíos apremiantes ha llevado a una catástrofe social sin precedentes. La pobreza y la indigencia no son solo números, son rostros y vidas que sufren las consecuencias de la inacción y el desinterés del gobierno. Mientras los ciudadanos luchan por sobrevivir, los líderes políticos parecen estar más preocupados por sus juegos de poder y sus agendas personales.

La confianza en el sistema democrático se desvanece rápidamente. La apatía y el desencanto se arraigan en la sociedad, minando los cimientos de una convivencia pacífica y próspera. Los reclamos de una renovación política resuenan cada vez más fuerte, exigiendo que los gobernantes vuelvan a estar al servicio del pueblo y no al revés.

El camino hacia la reconstrucción y la reconciliación parece difícil, pero no imposible. Es necesario un cambio radical en la forma de hacer política. La transparencia, la responsabilidad y el compromiso deben ser los pilares fundamentales sobre los cuales se podrá edificar una nueva era política en Argentina.

La ciudadanía exige respuestas concretas y soluciones efectivas. No más promesas vacías ni discursos vacíos. Es hora de que los líderes políticos se pongan de pie y escuchen el clamor de la gente. La voz del pueblo debe ser atendida y considerada en cada decisión, para que la confianza en las instituciones sea restaurada y se pueda forjar un futuro en el que el bienestar y la equidad sean la norma.

La polarización y la confrontación deben ser reemplazadas por el diálogo constructivo y la colaboración. Solo así se podrán superar los desafíos que acechan al país y construir una Argentina próspera, justa y digna.

En conclusión, la política actual se encuentra en el centro de la tormenta, enfrentando la furia justificada de una ciudadanía cansada de la incompetencia y la indiferencia. El gobierno actual ha perdido la conexión con la realidad de los ciudadanos, sumiendo al país en un caos social y económico. Solo con una reestructuración profunda y un compromiso genuino con el bienestar común se podrá reconstruir la confianza y abrir el camino hacia un futuro mejor.

La conmemoración del 207 aniversario de la declaración de la independencia de Argentina es un recordatorio doloroso de la intencional destrucción de los principios, valores y símbolos nacionales por parte de los cuatro gobiernos kirchneristas. Estos gobiernos, lejos de fortalecer la identidad nacional, han socavado los cimientos sobre los cuales se construyó la patria.

En este día histórico, la ciudadanía no solo reflexiona sobre los logros y desafíos de la nación, sino también sobre la dolorosa realidad de cómo se han desmantelado los pilares que sostienen la soberanía y la identidad argentina. Los gobiernos kirchneristas han manipulado la historia, tergiversando los hechos para perpetuar su visión y alimentar la división en la sociedad.

La instrumentalización de los símbolos patrios también ha sido una herramienta utilizada por estos gobiernos para fomentar la polarización y la confrontación entre los ciudadanos. Bandera, escudo e himno han sido apropiados y desvirtuados en función de sus propios intereses políticos, causando una profunda fractura en la sociedad y debilitando el sentido de unidad y pertenencia que debería prevalecer en el país.

La destrucción intencional de los principios, valores y símbolos nacionales es un golpe al corazón de la identidad argentina. Los ciudadanos se sienten traicionados y despojados de su legado histórico. La independencia, alcanzada hace 207 años, es ahora un recuerdo distante, empañado por la desfiguración de la realidad y la imposición de una narrativa que distorsiona la verdad.

La injerencia del gobierno en la historia y la cultura nacional es una afrenta a la memoria colectiva. Los argentinos se enfrentan a una realidad en la que su pasado se desvanece, reemplazado por una versión manipulada que busca imponer una visión política particular. Los héroes de la independencia, los próceres que lucharon por la libertad, son relegados a un segundo plano mientras se glorifica a figuras controversiales y se ensalza a líderes políticos de turno.

Esta destrucción intencional no solo abarca el ámbito simbólico, sino que se extiende a todos los aspectos de la vida nacional. Los valores fundamentales de la democracia, la libertad y la justicia han sido distorsionados y relegados a un segundo plano. La corrupción y la impunidad campan a sus anchas, minando las bases mismas de la convivencia democrática.

La ciudadanía también se enfrenta a la indignante realidad de un diputado opositor que, a pesar de ser el representante del pueblo y de aquellos que se oponen al gobierno, se ve limitado en su capacidad de actuar. El hecho de que este diputado afirme una y otra vez que no puede hacer nada frente a las arbitrariedades del oficialismo gobernante debido a la falta de mayoría en las cámaras parlamentarias genera desconcierto y frustración en los ciudadanos comunes.

La idea de que en plena democracia no se pueda hacer nada por parte de la oposición, que su misión se vea reducida a ser una minoría sin voz ni voto, cuestiona los fundamentos mismos del sistema democrático. Los ciudadanos se preguntan para qué se vota y se mantiene a una oposición si esta carece de la capacidad de incidir en las decisiones políticas y de defender los intereses de aquellos que representa.

La espera eterna del final de este gobierno se ha convertido en una carga agobiante para la sociedad argentina. Las palabras del ex miembro de gobiernos kirchneristas, Guillermo Moreno, que describen a este gobierno como un verdadero asco, resuenan en el sentir de muchos conciudadanos. La gestión desastrosa, marcada por la falta de resultados y la inacción frente a los desafíos apremiantes, ha sumido al país en una crisis sin precedentes.

La paciencia de los argentinos se agota día a día, y la esperanza de un cambio real y significativo se desvanece. La sociedad anhela una Argentina libre de divisiones, en la que los principios y valores sean respetados y promovidos. La democracia, en su verdadero sentido, debe ser restaurada, con líderes políticos comprometidos con el bienestar común y dispuestos a trabajar por el progreso y la justicia para todos los ciudadanos.

En este 9 de Julio, a 207 años de la independencia, los argentinos se enfrentan a un desafío crucial: reconstruir los cimientos de la identidad nacional y de la convivencia democrática. La reflexión sobre el pasado y la mirada hacia el futuro deben ir acompañadas de acciones concretas. La lucha por una Argentina unida y próspera no puede ser solo un anhelo, sino un compromiso de cada ciudadano y líder político que aspire a un cambio real.

Es necesario poner fin a la destrucción intencional de los principios, valores y símbolos nacionales. Es urgente restablecer la verdad histórica, promover la unidad y el respeto a la diversidad, y asegurar que las decisiones políticas se tomen en beneficio de todos los argentinos. Solo así se podrá superar esta etapa oscura y abrir paso a una nueva era de progreso, justicia y bienestar para todos los ciudadanos de la nación.

Tags: ARGENTINOS PROTESTANgobierno a la derivaLa política en el punto de mira
Previous Post

Humor político: La Patria barrani

Next Post

Acerca del aporte artiguista a la declaración de independencia de la República Argentina en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1816.

Related Posts

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones
Informacion General

Caída global: falla en Cloudflare paraliza X, ChatGPT, League of Legends y servicios para millones

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.
Corrupcion

ANDIS: la trama que tiene a Miguel Calvete como uno de los operadores centrales. Su oscuro pasado y vinculo con el atentado a la AMIA.

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Next Post
Acerca del aporte artiguista a la declaración de independencia de la República Argentina en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1816.

Acerca del aporte artiguista a la declaración de independencia de la República Argentina en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1816.

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO