
En las últimas horas, el bloque de PD, a través de la diputada Mercedes Llano, presentó un proyecto que propone la eliminación de las PASO, la unificación de las elecciones nacionales, provinciales y municipales y la supresión en la Boleta Única del casillero “lista completa” a fin de contar en el 2025 con un sistema electoral más ordenado y menos oneroso y agobiante para los mendocinos.
A la hora de los fundamentos, la legisladora considera que su eliminación es necesaria, pues las PASO significan un enorme gasto para el Estado.
Para argumentar a favor del proyecto, Llano también menciona el hartazgo ciudadano, que ve reflejado en una baja participación, y lo adjudica a la gran cantidad de elecciones a las que se debe asistir. Vale recordar que este año en algunos municipios como Maipú, Santa Rosa, Lavalle, San Rafael, los ciudadanos estarán obligados a participar de los comicios seis veces, que pueden ser siete en el mismo año si es que la presidencial se decide en una segunda vuelta.
Deberán concurrir a las PASO municipales, provinciales y nacionales, luego a las generales de esos mismos tres niveles, y en caso de ocurrir, al ballotage. En ese marco, a las recientes primarias provinciales, entre ausentes y votos blancos y nulos, el 43% del padrón no emitió voto afirmativo alguno.
Otro de los fundamentos que esboza es el de evitar la parálisis institucional que se produce en tiempos electorales. “Como simple ejemplo véase la paupérrima producción legislativa de la Cámara de Diputados, la cual se ha transformado en un ente declarador de efemérides y proyectos de interés”, según la propia Llano..
Revalidando la eficacia de la boleta única, propone suprimir el casillero de “Lista completa”, por considerar que este nuevo diagrama de formato rompe el efecto arrastre de la lista sábana horizontal, garantizando la identificación de los candidatos en los diferentes niveles de gobierno en una elección unificada.
De este modo, este diseño de boleta única, conforme al modelo que aplica actualmente en la provincia de Santa Fe, hace posible la unificación de las elecciones y sin problemas de visibilización de los candidatos. Esto permite, consecuentemente, que los comicios en cada estamento gubernamental se desarrollen bajo una lógica electoral autónoma.
Fuente Mendoza Today