• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusia busca dividir a países latinoamericanos

12 julio, 2023
Rusia busca dividir a países latinoamericanos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Julieta Pelcastre

El nuevo concepto de política exterior de Rusia, publicado el 31 de marzo, describe planes ambiciosos para desbalancear la paz y el orden en el hemisferio occidental, creando rivalidad entre los países latinoamericanos y ampliando aún más la brecha entre aquellos estados ya alineados bajo las ambiciones del Kremlin.

“El documento es el resultado de su invasión a Ucrania”, dijo el 14 de junio a Diálogo Vladimir Rouvinski, director del Laboratorio de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Icesi, de Colombia. “Es la postura rusa de no jugar según las reglas del juego de convivencia internacional aprobadas y aceptadas, sino de rehacer el orden internacional tal y como a Rusia le conviene, por eso recurre a todo tipo de justificaciones”.

Por primera vez desde la Guerra Fría, que terminó en 1991 con la disolución del fallido proyecto comunista de la Unión Soviética, el Kremlin dejó claro formalmente que considera a los Estados Unidos y su concepto de orden mundial como su principal adversario, considerándolo como un objetivo para aplicar contramedidas, indicó en un reporte el centro de investigación International Crisis Group.

En el documento, Moscú se posiciona como uno de los centros soberanos de desarrollo mundial y define a Beijín como “socio estratégico integral”. Asimismo, señala que su política exterior es dictada por sus intereses nacionales y sus “valores tradicionales”. Refleja su enfoque de conservadurismo social y llama “degeneración occidental los asuntos de identidad y roles de género, religión y relaciones familiares”, asegura Crisis Group.

No retorno

El documento afirma que los EE. UU. y sus aliados desataron “una guerra híbrida contra Rusia” mediante sanciones económicas e interferencia en su política interna. “Pero ignora los verdaderos retos militares y económicos de Rusia, incluidos los perjuicios financieros, políticos y militares causados por su decisión de invadir Ucrania”, complementa Crisis Group.

Por eso, Moscú adopta medidas simétricas y asimétricas para reprimir tales actos, intenta justificar el documento. “Sin embargo, el Kremlin es quien realmente utiliza la guerra híbrida y la guerra asimétrica”, dice Rouvinski. “Esto tiene que ver con algo muy particular, la guerra de Putin en Ucrania resultó ser el punto de no retorno”.

“Putin sabe perfectamente que Rusia no puede volver a la arena internacional como actor legítimo, después de violar un montón de acuerdos internacionales”, indicó Rouvinski. “Moscú es quien está abiertamente librando una guerra asimétrica en Ucrania y una guerra híbrida en Occidente, que incluye la maquinaria de propaganda y desinformación rusa”.

El Kremlin descarta frenar su ofensiva en Ucrania. Los miembros de la élite política y empresarial rusa están cansados de la guerra y quieren que termine, aunque dudan que Putin detenga los combates, indica la plataforma argentina Infobae.

La nueva política exterior rusa señala que tiene la intención de abrir una brecha entre los EE. UU. y sus aliados a través de una hoja de ruta regional en Europa y Eurasia; ampliar su papel en lo que llama “el mundo islámico”; fortalecer su asociación con China y priorizar su atención en África, Latinoamérica y el Caribe.

Latinoamérica y el Caribe

El documento promete apoyar a los países latinoamericanos para que se distancien de los EE. UU. y sus aliados, incluso mediante el establecimiento y expansión de la cooperación en las áreas de seguridad, cooperación militar y técnico-militar, algo que Crisis Group calificó de “idea radical”.

Busca fortalecer una asociación multifacética con Cuba, Nicaragua y Venezuela, y desarrollar lazos con otras naciones latinoamericanas. “Cuba, Nicaragua y Venezuela no son democracias, son autocracias de distintas naturalezas”, aclaró Rouvinski. “La misión de estas tres dictaduras es ser puntos de entrada para Rusia en Latinoamérica”.

“El Kremlin los reconoce como sus aliados para tratar de armar un nuevo orden mundial”, detalló. “Estas naciones comparten la alucinación grotesca de que el orden internacional actual es obsoleto. Ellos son los promotores directos de Rusia en la región”.

Aunque el documento menciona específicamente a Brasil, Rouvinski insiste en que “esto no significa que Brasil comparta lo que dice Moscú”.

“Colombia tampoco será parte de los esfuerzos de Putin”, precisó Rouvinski, “no es la prioridad del Gobierno colombiano que tiene encima reformas fundamentales en los temas social y económico”.

En el caso de Cuba, “veo dinámicas nuevas bastantes preocupantes, entendiendo que la isla tiene una posición importante para Moscú por su cercanía a los Estados Unidos”, detalló. “Como consecuencia de la guerra en Ucrania, las empresas rusas que estaban en otros lugares están buscando donde invertir; ese lugar puede ser Cuba”.

Todo un ecosistema

Ante este escenario, los países democráticos deben estar preparados para más desinformación, actividades malignas encubiertas, y más esfuerzos del Kremlin para aprovechar cualquier oportunidad para avanzar en sus ambiciones de contrarrestar a Occidente y crear un sistema internacional multipolar, señaló Rouvinski.

“Los rusos aprendieron a manipular información y personas durante los últimos 20 años. Ellos tienen todo un ecosistema que incluye los medios de comunicación controlados por el Estado, las embajadas, la diáspora. En Latinoamérica tiene toda la plataforma y las herramientas para su nueva doctrina de política exterior”, remachó Rouvinski.

Fuente Dialogo-americas

Tags: Rusia busca dividir a países latinoamericanos
Previous Post

El gobierno necesita profundizar la “grieta” opositora y que el votante kirchnerista apoye a Massa

Next Post

El avance de Los Monos y la anuencia de políticos provinciales y nacionales

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Next Post
El avance de Los Monos y la anuencia de políticos provinciales y nacionales

El avance de Los Monos y la anuencia de políticos provinciales y nacionales

Ultimas Noticias

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO