
- Estas son las 40.000 plazas de empleo público que se ofertan este 2023: qué oposiciones son y fechas
- Oposiciones a la Administración General del Estado en 2023: 29.818 plazas, requisitos y fechas
El pasado 11 de julio tuvo lugar la aprobación del real decreto para la Oferta de Empleo Público perteneciente al año 2023. Desde Moncloa anuncian que serán 39.574 las plazas lanzadas, cifras que superan las ofertadas durante el pasado año en un 16% aproximadamente.
Siendo el récord histórico de vacantes otorgadas por el Estado, se dispondrán para reforzar las distintas escisiones de la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. De estas casi 40.000 plazas, 18.621 servirán para cubrir numerosas jubilaciones en estos organismos, mientras que otras 8.625 estarán destinadas a nueva creación de empleo.
Para hacerse cargo de la Seguridad Social, serán 1.025 plazas las correspondientes a diferentes departamentos de este organismo público. Además, se emplearán otras 500 vacantes para funcionarios con habilitación de carácter nacional que realicen su labor en la administración local. A estas hay que sumar otras 2.500 destinadas a entidades gestoras de la Seguridad Social. Todas estas plazas tendrán que ser convocadas por las instituciones antes del 31 de diciembre de 2023.
Condiciones para presentarse
Los requisitos a reunir para poder acceder a las oposiciones de la Seguridad Social son varias. En primer lugar, se requiere la nacionalidad española, aunque también podrían presentarse los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea, además de los cónyuges de estos en ambos casos. En las mismas condiciones, tendrán la capacidad de participar los descendientes menores de 21 años o mayores a esa edad que sean dependientes.
Se exigen las capacidades funcionales necesarias para el desempeño de las tareas pertinentes, siempre y cuando el interesado haya cumplido 16 años y no supere la edad máxima de jubilación forzosa. En referencia a la habilitación, es obligatorio no haber abandonado ningún servicio de cualquier Administración Pública, de Organismos Constitucionales o Estatuarios de las Comunidades Autónomas a través de un expediente disciplinario, ademas de no encontrarse en inhabilitación absoluta o especial para cargos públicos mediante resolución judicial.
En cuanto a la formación necesaria, depende de la plaza a la que se quiera aspirar. No obstante, es recomendable consultar las bases específicas de cada convocatoria a la que se va a presentar. De esa forma, es posible asegurarse de las condiciones requeridas en cada edición del proceso selectivo.
Fuente El Confidencial