• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Audiencia Pública por El Baqueano se llevó a cabo con todo éxito en San Rafael

17 julio, 2023
La Audiencia Pública por El Baqueano se llevó a cabo con todo éxito en San Rafael
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las últimas horas, se desarrolló con normalidad la Audiencia Pública por el Proyecto Hidroeléctrico El Baqueano en el departamento de San Rafael.

La presa tiene como objetivo la generación de energía y regulación de los caudales para satisfacer la demanda de riego de la zona y de usos consuntivos, como riego agrícola y uso industrial.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Unidad de Evaluaciones Ambientales, llevó a cabo la Audiencia Pública en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael, por el Proyecto Multipropósito de Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano.

La audiencia se llevó a cabo en formato bimodal, con participación de manera presencial en el Auditorio Raúl Vázquez del Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, ubicado en calle Tirasso 1030, Parque Norte, de San Rafael, y de manera virtual por plataforma virtual.

Esto, de acuerdo con lo establecido en los Artículos 29º y 31º de la Ley 5961 de Preservación del Ambiente y ampliatorias; Artículo 18º del Decreto 2109/1994 de Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y conforme los términos de la Resolución 109/96-MAyOP y Resolución 298/2020-SAyOT.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento territorial, Humberto Mingorance, destacó: “A través de la nueva modalidad on line y presencial simultánea, buscamos aumentar aún más la participación de los mendocinos para avanzar en cuestiones y decisiones tan importantes
como lo es la construcción de este proyecto hidroeléctrico propuesto por Emesa”. Además, el funcionario destacó la participación positiva de todos los oradores que formaron parte de las exposiciones tanto presencial como virtual.

El Proyecto Hidroeléctrico El Baqueano se propone construirlo en San Rafael, sobre el río Diamante, hacia el oeste de la cola del embalse Los Reyunos y aguas abajo del embalse y central hidroeléctrica de Agua del Toro. El objetivo del aprovechamiento es la generación de energía y regulación de los caudales para satisfacer la demanda de usos consuntivos y riego de la zona.

Las obras componentes del aprovechamiento consisten en una presa de hormigón compactado a rodillo con su correspondiente embalse, obra de desvío del río, obra de toma, túnel de aducción, chimenea de equilibrio, tubería forzada y casa de máquinas.

Es importante mencionar que el proyecto Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano posee diferentes estudios a lo largo de varios años. Entre los más recientes, se destacan los realizados por Agua y Energía Eléctrica (AyEE) en 1983 y posteriormente los que realizó el Gobierno de la provincia de Mendoza como iniciador, a través de la financiación de la CAF (Corporación Andina de Fomento). El desarrollador del proyecto fue la Secretaría de la Nación; el fiduciario, el BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior SA), la consultora, CH2M Hill ARgentina SA Estudio 2016- 2017.

Como resultado de estos estudios, el anteproyecto Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano se conformará con una presa de hormigón compactado a rodillo de 74,5 m de altura máxima, una longitud de coronamiento de 296 m y un volumen de embalse de 37 hm3.

El desvío del río está ubicado en la margen derecha del río. La obra de desvío se construirá mediante un túnel de aproximadamente 345 m.

Según lo expuesto por la documentación presentada por la empresa Emesa, los objetivos del aprovechamiento son:

  • Regular en conjunto con otros componentes del sistema hidroeléctrico del tramo medio del río Diamante -embalses Agua del Toro y Los Reyunos y contra embalse El Tigre- las aguas del río Diamante para abastecer los usos consuntivos aguas abajo del sistema.
  • Optimizar la producción hidroenergética del sistema, sujeta a las restricciones que impongan las demandas hídricas para uso consuntivo.
  • Generar infraestructura de base para el desarrollo de un corredor turístico del Cañón del río Diamante mediante la construcción de la ruta inter lagos.

Los beneficios del aprovechamiento son los siguientes:

-Favorecer el acceso al recurso hídrico en momentos de escasez para el sistema socioproductivo de Mendoza.

-Permitir la generación de energía a través de fuentes renovables, favoreciendo la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero.

El proyecto implica aprovechamientos múltiples destinados a promover el desarrollo económico y social de las comunidades asentadas en el área de influencia, contribuyendo al abastecimiento local de consumos humanos y actividades productivas, proveyendo la generación de energía limpia y renovable para incorporarla al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y permitiendo el desarrollo turístico local.

Cabe destacar que, en 2017, se aprobó el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, que constituye el marco de referencia, sistémico y específico, para lograr un desarrollo sustentable con objetivos, lineamientos, directrices, programas y subprogramas a cumplir. En este contexto, el Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano se enmarca con el Programa 7 del plan: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y del Territorio, que tiende a planificar el territorio acorde con la oferta del recurso hídrico disponible y sus restricciones de uso a fin de garantizar un aprovechamiento sustentable y un acceso equitativo al agua.

Con el Objetivo 7, se busca impulsar la gestión integrada del recurso hídrico como elemento estratégico para el ordenamiento territorial, propendiendo a la preservación del recurso, la eficiencia de su uso y la garantía de su acceso para el consumo humano y las actividades productivas.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cornejo llevaría a la Justicia a Orozo por “administración fraudulenta”, pero el tiro le podría salir por la culata

Next Post

“Massa confidencial”, el imperdible libro que muestra las grandes miserias y corrupción de un candidato.-Descarga gratuita-

Related Posts

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

Next Post
“Massa confidencial”, el imperdible libro que muestra las grandes miserias y corrupción de un candidato.-Descarga gratuita-

“Massa confidencial”, el imperdible libro que muestra las grandes miserias y corrupción de un candidato.-Descarga gratuita-

Ultimas Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO