• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aunque el Gobierno le pagó al FMI, la deuda pública aumentó US$7000 millones en el primer semestre

18 julio, 2023
Aunque el Gobierno le pagó al FMI, la deuda pública aumentó US$7000 millones en el primer semestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Melina Manfredi

El monto total de endeudamiento llegó a un récord, al superar los US$400.000 millones entre pasivos en pesos y en dólares. Las obligaciones totales del país crecieron por el aumento del descubierto en moneda local.

Mientras la delegación técnica del ministerio de Economía desembarca en Estados Unidos para intentar ponerle el broche final a la negociación con el FMI, la deuda sigue creciendo: llegó a un récord de US$403.809 millones, de los cuales US$401.303 millones se encuentra en situación de pago normal.

Aunque el Gobierno cumplió hasta ahora todos los vencimientos del año al organismo que conduce Kristalina Georgieva y logró buenos porcentajes de renovación en la deuda local, los pasivos del sector público se incrementaron por el equivalente a unos US$7000 millones en los primeros seis meses del año, de acuerdo con los datos publicados por la secretaría de Finanzas.

“El 36% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local, mientras que el 64% restante, en moneda extranjera”, destacó el reporte oficial que, además, brindó los siguientes detalles:

  • El 76% de la deuda corresponde a bonos y letras del Tesoro, que pueden estar en manos de acreedores privados o de organismos del sector público.
  • El 19% de los pasivos totales se explica por las obligaciones con acreedores externos oficiales, es decir, organismos multilaterales (como el FMI) o bilaterales (por ejemplo, el swap con China).
  • El 4% corresponde a adelantos transitorios, esto es, a los préstamos que el Banco Central le hace al Tesoro y que explicaron el fuerte desvío de la meta de emisión monetaria establecida en el acuerdo con el FMI.

Menos deuda en dólares, más deuda en pesos

Entre diciembre de 2022 y junio de 2023, los pasivos en moneda extranjera (dólar, euro y derechos especiales de giro, la moneda del FMI) mostraron un recorte de unos US$4000 millones, pero las obligaciones totales del Gobierno argentino crecieron por el aumento de la deuda en moneda local.

Los compromisos en pesos medidos en dólares pasaron de US$131.000 millones a US$143.000 millones en los primeros seis meses del año. Así, el incremento fue de 9,2% en moneda estadounidense para la deuda en pesos.

La deuda llegó a un récord de US$403.809 millones en junio. (Foto: Secretaría de Finanzas).
La deuda llegó a un récord de US$403.809 millones en junio. (Foto: Secretaría de Finanzas).

Si se observa la estadística de los últimos 12 meses, el aumento de las obligaciones del Tesoro fue mucho mayor, pero el sesgo en favor de los compromisos en pesos se mantuvo. Según el reporte oficial, en ese lapso “el stock de deuda bruta en situación de pago normal se incrementó por el equivalente a US$25.270 millones”, debido al aumento de la deuda en moneda extranjera en US$2179 millones y al alza de la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$23.091 millones”.

Dentro de la deuda en pesos, el informe oficial mencionó que un 54% del total (US$76.368 millones) paga de acuerdo a tasas variables. Esto significa que se trata de bonos que ajustan de acuerdo a algún ítem de la economía, como puede ser la inflación, el tipo de cambio o la tasa de los plazos fijos.

Se trata de un tipo de ajuste más conveniente para los inversores en contextos de alta incertidumbre y precios en alza. No obstante, es poco beneficioso para las cuentas públicas, dado que esos pasivos son más difíciles de “licuar” por un aumento de la inflación o una devaluación del tipo de cambio oficial.

Fuente TN

Tags: AUMENTA LA DEUDADEUDA ARGENTINAFMIMASSA Y FERNANDEZ PARADOS
Previous Post

Tras la paliza en Santa Fe, Cristina Kirchner refuerza su rol en la campaña de Sergio Massa y Juan Grabois pide “fair play”

Next Post

EEUU envía aviones de combate y un destructor en respuesta a la captura de petroleros a manos del régimen de Irán (Detalles)

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
EEUU envía aviones de combate y un destructor en respuesta a la captura de petroleros a manos del régimen de Irán (Detalles)

EEUU envía aviones de combate y un destructor en respuesta a la captura de petroleros a manos del régimen de Irán (Detalles)

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO