• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El PP estima un coste de 4.200 M para que la educación sea gratis hasta los tres años

21 julio, 2023
El PP estima un coste de 4.200 M para que la educación sea gratis hasta los tres años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tres de los principales partidos nacionales que se disputarán los votos este domingo, 23 de julio, apuestan por universalizar el primer ciclo de educación infantil. Dicho de otra manera, dar acceso gratuito a los niños entre cero y tres años a centros de educación infantil, lo que exigiría fuertes inversiones tanto en infraestructura como en personal. El coste, según estimaciones del PP y de Sumar, estaría entre los 4.200 y los 5.000 millones.

Actualmente, hay centros públicos y privados que tienen autorización autonómica. También hay centros con licencia municipal, pero no regional, que se asemejan al concepto tradicional de guardería, para el cuidado de los niños, sin homologación educativa. De hecho, Hacienda ha denegado a las madres con niños en estas guarderías la deducción de 1.000 euros, un asunto que ha acabado en el Supremo.

La propuesta del PP, partido líder de la oposición y favorito para hacerse con la victoria en las encuestas, es que el Estado cofinancie junto a las comunidades autónomas el coste de la gratuidad del ciclo de cero a tres años. El coste para el Estado sería de 2.100 millones, con lo que la factura total ascendería a 4.200 millones.

No obstante, la propuesta recoge la voluntariedad de las comunidades autónomas para adherirse. En caso de hacerlo, tendrían que cofinanciar al 50% el coste. En la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón ganó las elecciones con la gratuidad sin trámites burocráticos como una de sus promesas electorales. El coste estimado por la formación popular valenciana es de 277 millones. Mientras que, en Galicia, fue una de las últimas medidas de Alberto Núñez Feijóo. La escolarización hasta los tres años es gratis desde el curso 2022-2023, lo que ha llevado a Galicia a liderar la tasa de escolarización de cero a dos años, según datos del Ministerio de Educación, con un 56%, frente a la media estatal del 45,6%.

Sumar también lleva esta propuesta en el programa electoral. La formación que lidera Yolanda Díaz propone que el Estado blinde la gratuidad de este ciclo. Desde Sumar, estiman un coste de esta medida en torno a los 5.000 millones. “La oferta de los servicios públicos de educación infantil de cero a tres años es muy insuficiente para cubrir la demanda de las familias. Vamos a asegurar una oferta que pueda responder a la demanda, así como plazas gratuitas y de calidad”, asegura el programa de Sumar.

La propuesta de Sumar también aboga por reducir las ratios de alumnado por aula y “mejorar la formación y las condiciones de trabajo de los educadores y las educadoras”, y propone “flexibilizar” los horarios de apertura de los centros, así como diversificar las estructuras de los servicios para dar soluciones a las familias monoparentales, con horarios de trabajo atípicos, que estudian o que buscan trabajo.

El PSOE, por su parte, cuenta igualmente con una propuesta similar. Sin embargo, desde la formación socialista no se ha facilitado a este medio cuál sería el coste calculado por el partido de Pedro Sánchez, que aspira a repetir Gobierno, de la medida. Por lo que apuesta el programa socialista es por “universalizar un primer ciclo de educación infantil (cero a tres años) de calidad, garantizando el acceso a todos los niños y niñas”.

Deducción polémica

La gratuidad de la educación infantil, hasta los tres años, tendría el objetivo de reducir el coste que asumen muchas familias de clase media en centros educativos o guarderías, que suele acercarse a los 100 euros mensuales en los centros públicos y a horquillas de entre 300 y 600 euros mensuales en los privados, y también facilitar la conciliación laboral de padres y madres, dado que actualmente más de la mitad de los niños no están escolarizados. No obstante, muchos de estos niños (el dato del ministerio es de un 45,6%) que no estarían en un centro de educación infantil podrían estar en guarderías con licencia municipal, pero no autonómica, y no hay un registro estadístico para contabilizarlo.

Actualmente, hay ayudas autonómicas y, además, hay una deducción de maternidad de 1.200 euros por hijo. Adicionalmente, hay un incremento de 1.000 euros por gastos de guardería por cada hijo. Se trata de una medida que apareció en los últimos presupuestos de Cristóbal Montoro, y que después Hacienda, a través del reglamento, limitó a los centros de educación infantil, dejando fuera a miles de madres.

A partir de entonces, se han sucedido las reclamaciones, y el asunto ha llegado al Supremo, con un pleito liderado por la nueva consejera de Hacienda de Extremadura, Elena Manzano, que creó una asociación para ayudar a las madres afectadas a litigar. El PP llevó en su programa en 2019 extender la deducción a todas las guarderías, y en junio de 2021 la Comisión de Hacienda del Congreso aprobó una propuesta para instar al Gobierno a realizar cambios en el reglamento y que la deducción sea para todas las madres. Esta propuesta contó con 17 votos a favor (PP, Ciudadanos, Vox, PDeCAT y el Partido Regionalista de Cantabria) y 16 en contra, de PSOE y Unidas Podemos, mientras que PNV y ERC se abstuvieron.

Tres de los principales partidos nacionales que se disputarán los votos este domingo, 23 de julio, apuestan por universalizar el primer ciclo de educación infantil. Dicho de otra manera, dar acceso gratuito a los niños entre cero y tres años a centros de educación infantil, lo que exigiría fuertes inversiones tanto en infraestructura como en personal. El coste, según estimaciones del PP y de Sumar, estaría entre los 4.200 y los 5.000 millones.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este viernes 21 de julio

Next Post

Rodríguez Larreta volvió a referirse a la interna nacional de Juntos por el Cambio: “La unidad no pasa por una foto”

Related Posts

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros
España

Ayuso le marca el camino a Sánchez por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre
España

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Puigdemont  rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura
España

Puigdemont rompió con Sánchez, pero hay dudas sobre la moción de censura

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV
España

El Gobierno financia el plan para crear una IA ‘euskaldun’ dirigido por el marido de una ex del PNV

España

Tamara Falcó, sus piropos a Córdoba y un vínculo revelador: «Cada rincón guarda historia, belleza y una conexión muy especial para mí…»

España

Manifiestación por la sanidad pública en Andalucía: «Esto es sólo el principio»

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid
España

Fallece Manuel Herranz Lázaro, vicepresidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid

Santiago Niño Becerra, economista: “Firmaría para que la economía de España estuviese ahora como está la de Francia”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “Firmaría para que la economía de España estuviese ahora como está la de Francia”

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz
España

El tiempo en Andalucía esta semana: la Aemet activa este domingo la alerta amarilla por lluvias en Huelva y Cádiz

Next Post
Rodríguez Larreta volvió a referirse a la interna nacional de Juntos por el Cambio: “La unidad no pasa por una foto”

Rodríguez Larreta volvió a referirse a la interna nacional de Juntos por el Cambio: “La unidad no pasa por una foto”

Ultimas Noticias

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

LO ULTIMO

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

RECOMENDADAS

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO