• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Petri reveló cuáles serían las primeras medidas de un hipotético gobierno de Patricia Bullrich

23 julio, 2023
Petri reveló cuáles serían las primeras medidas de un hipotético gobierno de Patricia Bullrich
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mendocino Luis Petri, compañero de fórmula de Patricia Bullrich, asegura que los principales problemas de los argentinos “siguen sin resolverse y se repiten en cada rincón del país”.

De paso por Mar del Plata, en plena campaña rumbo a las PASO del 13 de agosto, el radical que dio batacazo en las PASO de Mendoza fue entrevistado por diario La Capital de Mar del Plata

–¿Cuáles serían las primeras medidas de un hipotético gobierno de Patricia Bullrich?

–Hay que hacer una reforma del Estado para garantizar el equilibrio fiscal y para que, en definitiva, los platos rotos del desmanejo del Estado no lo terminen pagando los ciudadanos a partir de la inflación. La otra cuestión importantísima a resolver es la inseguridad. Ha habido un avance del delito producto de la inacción del Estado. El caso más emblemático quizás se vea en Rosario con el narcotráfico, pero problemas de inseguridad existen en todo el país, por eso decimos que hay que utilizar todo el poder del Estado para combatir a la delincuencia, para proteger a la sociedad y defender a las víctimas.

–¿Qué implicaría la reforma del Estado?

–En primer lugar, una reestructuración de los ministerios. En segundo lugar, un Estado austero. El concepto de austeridad republicana tiene que cruzar el desempeño de todo el Estado. En tercer lugar, ha habido un crecimiento desproporcionado del Estado que no ha supuesto una mejora en los servicios. En los últimos 20 años, el Estado aumentó en un 100% su tamaño. Pasó de representar el 23% del Producto Bruto Interno a representar más del 40%. Sin embargo, eso no se tradujo en mejores servicios. No supuso mejor educación, mejor salud ni mejor seguridad. Al contrario: pareciera que se han deteriorado los servicios básicos del Estado. Hay que arrancar por los ministerios y seguir con las empresas del Estado. Hay 33 empresas del Estado que tienen un déficit de más de 5.000 millones de dólares que pagamos todos los argentinos con nuestros impuestos. Ahí es donde decimos que hay que devolverle el poder a la gente y hay que reducir el tamaño del Estado para liberar las fuerzas productivas y poner toda la energía en todos aquellos que quieren invertir, producir y trabajar. Para que esto ocurra, hay que generar confianza, seguridad jurídica y reglas de juego claras, lo que ha faltado en todo este tiempo.

–¿El Ministerio de la Mujer no sería necesario en ese esquema?

–Tenemos que achicar los niveles de ministerios. En el caso del Ministerio de la Mujer, las prestaciones que otorga, las brinda a través de las provincias o los municipios. Quienes están en contacto directo con mujeres que están en situación de violencia o vulnerabilidad son las provincias y municipios. Entonces, todo gasto que no redunde en un beneficio concreto para los ciudadanos, nosotros creemos que debe reestructurarse o eventualmente eliminarse.

–¿Se podría sacar o no el cepo el primer día?

–Hay que sacar el cepo y hay que sacarlo lo antes posible. Claramente el cepo hoy por hoy está asfixiando a las economías regionales, que son altamente demandantes de mano de obra. Este gobierno tiene un perfil antiexportador y además conspira contra la creación genuina de empleo y de aliento a la producción. Entonces, hay que salir lo más rápido posible del cepo. No sé si el primer día, pero sí hay que hacerlo en un corto plazo. Hay que eliminar todas las distorsiones que hoy afectan a la productividad e impiden que se generen inversiones en el país, como los controles de precios, las restricciones a las importaciones y el cepo cambiario.

–¿Hay que dar la discusión por la disminución de la edad de imputabilidad?

–Sí, claro, sin lugar a dudas. No ha estado en la agenda de este gobierno resolver los problemas de seguridad de los argentinos. De hecho, no ha habido una sola reforma del Código Penal en estos tres años y medio vinculada a mejorar la seguridad. Y no solamente hay que aumentar las penas en los delitos violentos y los vinculados con organizaciones criminales como el narcotráfico, sino que también hay que discutir un régimen de responsabilidad penal juvenil en el que, entre otras cosas, se discuta la baja de imputabilidad, llevándola, por ejemplo, a los 14 años, que es la edad promedio de imputabilidad que se establece en los países de la región y es cuando una persona puede ser enjuiciada porque comprende la criminalidad del hecho que realiza. Pero no es solamente la discusión de bajar la edad de imputabilidad. Es cómo evitamos que ese chico ingrese en una escalada criminal que termine en un delito violento, cómo encendemos las alarmas tempranas para que ese chico no termine empuñando un arma y matando a una persona. Nos parece muy importante trabajar fuertemente sobre aquellos chicos que salen tempranamente de la escuela, que tienen problemas de adicción y recurren a los robos para financiarse y terminan escalando en su carrera criminal.

–¿Qué análisis hace de las elecciones provinciales, sobre todo de la de Santa Fe? Parecerían mostrar que no hay tanto acuerdo con los discursos duros.

–Yo creo todo lo contrario. Los santafesinos, particularmente los rosarinos, votaron a una persona que les resolviera uno de los dos principales problemas que tienen, que es el de la seguridad. Claramente la gente consideró que Maxi Pullaro, por su condición de exministro de Seguridad, podía hacerlo. Una característica que comparte con Patricia Bullrich, que fue ministra de Seguridad y combatió decididamente a los narcos, a las mafias y a las organizaciones criminales en el país. Creo que en cada elección a gobernador o a intendente los ciudadanos eligen a ese cargo. No se puede extrapolar o hacer proyecciones o intentos de nacionalizar la elección. Me pasó en mi provincia. Yo competí en una PASO. Hubo elecciones desdobladas a intendente. En un municipio donde mi candidato perdió, a las cuatro semanas yo gané como candidato a gobernador. Porque en cada elección uno vota a los candidatos que hay en esa elección, no vota a un candidato pensando en votar luego a otro.

–¿Qué significa el “todo o nada” que pregona Bullrich?

–Todo o nada es: o resolvemos definitivamente el problema de la inflación o seguimos con la emisión descontrolada, o defendemos la propiedad privada o aplaudimos las usurpaciones, o fomentamos el trabajo y la producción o seguimos paralizando la Argentina con los piquetes. O luchamos contra la corrupción o terminamos haciendo la vista gorda con aquellos que saquearon la Argentina durante más de dos décadas, como fue el kirchnerismo. Necesitamos poner orden. Y a la hora de poner ese orden no podemos negociar con todos los que nos trajeron hasta acá y con todos los que han generado una espiral de decadencia que no se detiene. Allí es donde decimos que no se puede negociar con los que han secuestrado a la Argentina, porque el precio que te piden para liberarla es mantener sus privilegios, que nada cambie o que los cambios sean a medias tintas, cuando en realidad se necesitan cambios profundos. La Argentina no resiste el parche y remiendo, ni el atajo.

–¿Sigue pensando, como ya ha dicho, que sería más fácil acordar con Milei que con el kirchnerismo?

–En un futuro Congreso, cuando nos toque ser gobierno, sin lugar a dudas va a ser más fácil acordar con Milei que con el kirchnerismo. No veo posibilidades de acordar con el krichnerismo. Hay dos modelos y dos visiones antagónicas de Argentina. El kirchnerismo encarna el populismo y lo que busca es generar una Argentina planera, piquetera y asistencial. Y nosotros creemos en una Argentina del trabajo, la producción, la cultura del esfuerzo, del mérito, algo que el kirchnerismo desprecia.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

En los próximos diez días la Argentina tiene que pagarle al FMI más de US$ 3.000 millones

Nota Siguiente

Agustín Rossi en modo iluso: “El tiempo reconocerá la gestión del presidente Alberto Fernández”

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post
Agustín Rossi en modo iluso: “El tiempo reconocerá la gestión del presidente Alberto Fernández”

Agustín Rossi en modo iluso: “El tiempo reconocerá la gestión del presidente Alberto Fernández”

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO