• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son los spots más vistos, los menos y los más valorados en esta campaña electoral

24 julio, 2023
Cuáles son los spots más vistos, los menos y los más valorados en esta campaña electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los spots de campaña de Patricia Bullrich generan en las redes más conversaciones, opiniones u observaciones que el resto de los precandidatos, de acuerdo con un estudio de escucha social (Social Listening) realizado por una consultora privada.

Para el análisis la firma Taquion, publicado por Agencia NA, se enfocó en determinar cuál fue el spot más visto y el que generó más conversación en el entorno digital. Tuvieron en cuenta las visualizaciones, el volumen de conversación en las cuentas de distintos políticos, las menciones destacadas e hicieron un análisis de comunicación en cada perfil.

El estudio, realizado en el primer tramo de las campañas, registró unos 850.000 menciones al término “Spot”.

El 70% de esas conversaciones estuvo concentrada en la red social Twitter. Y como resultado del trabajo determinaron que el spot “La Fuerza del Cambio”, de la precandidata Patricia Bullrich, fue el más visto y el que más conversaciones generó en el entorno digital, con 3,1 millones; seguido por “Una Argentina distinta”, que encabeza Javier Milei, con 1,97 millones; y el de Horacio Rodríguez Larreta, “Hagamos el cambio de nuestras vidas”, con 1,05 millones.

Más atrás, “La Patria sos vos”, del ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, cosechó unos 975.300 y menos de la mitad, unos 430,5 K, “Seamos fieles a nuestra historia”, el spot de Juan Grabois, que compite en el frente Unión por Todos.

El spot de Bullrich fue el que generó mayo conversación en las redes, 28,6 K, seguido del de Massa, unos 22,2 K; el de Milei, con 21,9 K, y cierra el de Rodríguez Larreta, con 9,2 K.

spots.png

“La Fuerza del Cambio, de Bullrich, fue el spot que más interacciones generó (más de 3 millones de visualizaciones)”, dijo Taquion. Numerosos usuarios expresaron sentirse movilizados por el video, ya que en un minuto logró “meter emoción, contexto nacional y épica”, agregó el estudio.

“Incluso algunos simpatizantes del peronismo valoraron su profesionalidad”, indicó. Sin embargo, un detalle del video no pasó inadvertido y fue remarcado con dureza: uno de los testimonios utilizados forma parte de “Comer en la calle”, un documental de 2019 crítico de la gestión de Mauricio Macri.

Los detractores de Bullrcih también introdujeron la dimensión del miedo al debate: “Quieren exterminar al otro”; “está avisando que va a reprimir”; y “la mano dura va a quedar corta”, fueron algunas de las frases que más se repitieron en las redes sociales.

Los medios, por su parte, pusieron el foco en los menajes indirectos y “chicanas” a otros dirigentes como Rodríguez Larreta y Massa.

spots_copy.png

En el caso del spot del jefe de Gobierno porteño, y rival de Bullrich en la PASO, Rodríguez Larreta, el análisis de la conversación digital expresa que las opiniones que más se destacaron fueron negativas. “Se le criticó, el dar la espalda hacia el fin del video, la estética oscura y el uso de los papelitos, lo cual impulsó la creación de memes”, subrayó el estudio. Además, “se remarcó negativamente la utilización de diferentes focos y claims de campaña en los últimos meses, generando una falta de cohesión en su estrategia electoral.”

“En las redes -continuó el informe- no faltaron las comparaciones con el spot de Bullrich: el tono comunicacional, las propuestas e incluso la estética y cinematografía”. Y agregó que los medios también notaron ese contraste en medio de la interna de JxC: “El spot que lanzó Larreta para ganarle la pulseada a Bullrich”, consideraron algunos.

En cuanto al primer spot del candidato del oficialismo, Massa, se destacó que “no solo fue publicado por el actual ministro de Economía, sino que fue replicado también en las redes oficiales de Unión por la Patria”.

Otro dato que resaltó el estudio es que “las presencias y las ausencias fueron uno de los ejes principales de conversación: la aparición de Massa, (Agustín) Rossi y (Eduardo) Wado De Pedro contrastaron con la ausencia tanto de la vicepresidenta Cristina Kirchner como del presidente Alberto Fernández”.

Por otra parte, “algunos medios interpretaron la aparición de Wado De Pedro como un intento por contener al votante kirchnerista desencantado”.

“Muchos usuarios destacaron el pasaje de claim ‘La Patria es el Otro’ (sostenido durante años por el kirchnerismo) a la idea de que ‘la Patria sos vos’. Seguidores del oficialismo retomaron la noción de ‘defensa de la patria’ proclamada en el video: ‘Sergio vas a defender a cada argentino como se debe a partir de diciembre’”, señaló el reporte.

Sin embargo las críticas se hicieron presentes en las redes: “La inflación y la mala situación económica fueron el eje central para atacar al peronismo, y en particular, al ministro-candidato”, añadió.

En el caso del spot de Juan Grabois no fue replicado en las cuentas olficiales de Unión por la Patria, “lo cual generó una reacción negativa en ciertos sectores de la coalición, que manifestaron su descontento en las redes”. Además la pieza generó poco volumen de conversación, pero “con fuerte predominio de comentarios positivos”

En cuanto al spot de Javier Milei, tal como sucedió con Patricia Bullrich, tuvo una recepción favorable. “Fueron sus propios seguidores quienes lo amplificaron a través de las redes sociales” y “los que denunciaron en las redes que la campaña fue invisivilizada por los medios tradicionales, mientras que en Twitter fue tendencia a nivel nacional”.

“La aparición de la voz de Diana Mondino fue una de las cuestiones mejor valoradas sobre el spot” y “se remarcó una curiosidad: los términos ‘casta’ y ‘dolarización’ no aparecen en el spot”, completó el informe de Taquion.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

En La Rural le preguntaron a Larreta por Lousteau y la 125, se enojó, contestó casi gritando y se fue

Next Post

Patricia Bullrich apuntó contra el viceintendente electo de Córdoba por haber sido presidente de Pro: “Es una vergüenza”

Related Posts

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes
Argentina

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Atención, jubilados: cómo designar a un apoderado para cobrar los haberes y quiénes pueden serlo
Argentina

Atención, jubilados: cómo designar a un apoderado para cobrar los haberes y quiénes pueden serlo

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Next Post
Patricia Bulrrich describe al Kirchnerismo: “Pasó de la generación diezmada al de la ventaja y el oportunismo”

Patricia Bullrich apuntó contra el viceintendente electo de Córdoba por haber sido presidente de Pro: “Es una vergüenza”

Ultimas Noticias

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO