• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España supera por primera vez en la historia la cota de los 21 millones de ocupados

27 julio, 2023
España supera por primera vez en la historia la cota de los 21 millones de ocupados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El mercado laboral español dejó en el segundo trimestre una cifra histórica que se lleva esperando más de quince años: los 21 millones de ocupados según los registros de la EPA (Encuesta de Población Activa) publicada este jueves por el INE. El empleo experimentó una gran aceleración entre abril y junio gracias a la preparación de la temporada turística y al buen comportamiento del conjunto de sectores en medio de una coyuntura muy complicada por la crisis que vive Europa. Por primera se crearon más de 603.000 empleos, lo que permitió saltar por encima de la cota de los 21 millones de ocupados.

Nunca antes España había conseguido un ritmo de creación de empleo de 600.000 ocupados en un solo trimestre, lo que también supone un nuevo hito histórico para el mercado laboral. Es cierto que siempre se crea mucho empleo en los segundos trimestres, ya que es cuando empiezan las contrataciones del sector turístico antes del verano, pero en los años previos a la pandemia el promedio de creación de empleo era de unos 370.000 nuevos ocupados.

En términos desestacionalizados la ocupación aumentó en 588.700 personas, lo que supone un aumento trimestral del 1,4%. Esto supone una aceleración en el ritmo de creación de empleo respecto del primer trimestre del año, cuando el avance fue del 1,2%. Además, el mercado laboral alcanza su mayor ritmo de crecimiento desde el verano de 2021 cuando se terminó el estado de alarma.

Estos datos confirman que la economía española mantuvo un intenso ritmo de creación de empleo durante la primera mitad del año. De hecho, este dato de ocupación es uno de los más importantes para el cálculo el crecimiento del PIB en el trimestre, dato que se publicará mañana viernes. Con este ritmo del mercado laboral es previsible que el dato de contabilidad nacional arroje una cierta aceleración del crecimiento desde el 0,6% logrado en el primer trimestre del año.

Sin embargo, España no ha conseguido superar el récord histórico de horas trabajadas que se alcanzó en el año 2008 y se quedó un 7% por debajo. El motivo es que en este periodo se ha ido reduciendo la jornada media de los españoles y ha aumentado el empleo a tiempo parcial. También influye que se ha reducido el empleo sin declarar, trabajadores que habitualmente trabajan por encima del máximo legal. Si se comparan las tasas interanuales de crecimiento de las horas trabajadas, el dato del segundo trimestre fue el más bajo desde el primer trimestre de 2021, cuando coincidió una de las olas del coronavirus con la tormenta Filomena. En concreto, el avance fue del 1,8%, la mitad que hace un año.

La creación de empleo se concentró en el sector servicios, con un incremento de 606.000 ocupados. También creció en la construcción, con 60.000 ocupados más, y en la agricultura, con 1.500 ocupados adicionales. Por el contrario, la industria destruyó 64.500 empleos, lo que supone la nota negativa de los datos de la EPA.

Este ritmo de creación de empleo también permitió acelerar la bajada de la tasa de paro, que se redujo en 1,7 puntos a lo largo del trimestre. En total, la tasa de paro se situó en el 11,6%, lo que supone el nivel más bajo registrado desde el año 2008. España ha reducido la tasa de paro en más de 15 puntos desde el máximo que se alcanzó en el año 2013, en los últimos meses de la crisis del euro.

Sin embargo, la tasa de paro no consigue volver a los mínimos históricos de los años de la burbuja inmobiliaria, cuando la tasa de paro llegó a caer por debajo del 8%. El motivo es que, aunque el empleo crece rápidamente, también lo hace la población activa, lo que frena la caída del número de parados. En el segundo trimestre del año el número de desempleados se situó en 2,76 millones, también el dato más bajo desde 2008. Pero el crecimiento de la población activa, lejos de ser una mala noticia, es muy positiva para España, porque significa que el mercado laboral está atrayendo a futuros trabajadores, tanto nacionales como extranjeros.

En concreto, la población activa aumentó en 239.000 personas, el segundo mayor dato de la serie histórica, sólo por detrás del segundo trimestre de 2021, cuando terminó el estado de alarma en España. De esta forma, la población activa superó los 23.800 millones de personas por primera vez en la serie histórica.

El mercado laboral español dejó en el segundo trimestre una cifra histórica que se lleva esperando más de quince años: los 21 millones de ocupados según los registros de la EPA (Encuesta de Población Activa) publicada este jueves por el INE. El empleo experimentó una gran aceleración entre abril y junio gracias a la preparación de la temporada turística y al buen comportamiento del conjunto de sectores en medio de una coyuntura muy complicada por la crisis que vive Europa. Por primera se crearon más de 603.000 empleos, lo que permitió saltar por encima de la cota de los 21 millones de ocupados.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Habló el hermano del empresario que hallaron descuartizado en un arroyo: “No era ningún mafioso”

Nota Siguiente

Milei también criticó a Bullrich por su propuesta para salir del cepo: “Es peor que el blindaje de De la Rúa”

Related Posts

España

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»
España

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado
España

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse
España

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

El PP de Murcia cede ante Vox y revoca la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores extranjeros
España

El PP de Murcia cede ante Vox y revoca la compra de viviendas destinadas a la acogida de menores extranjeros

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Next Post
Milei también criticó a Bullrich por su propuesta para salir del cepo: “Es peor que el blindaje de De la Rúa”

Milei también criticó a Bullrich por su propuesta para salir del cepo: “Es peor que el blindaje de De la Rúa”

Ultimas Noticias

Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO