• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El “zar de las grúas”: quién es Alfredo Román, el “magnate” argentino investigado en Suiza por sus cuentas

17 agosto, 2023
El “zar de las grúas”: quién es Alfredo Román, el “magnate” argentino investigado en Suiza por sus cuentas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Roman, alias el «Tsar de las grúas», ha recurrido una decisión del Tribunal Federal suizo, máxima instancia judicial del país, de comunicar su cuenta al fisco argentino, un hecho apelado por el interesado ante la Corte Europea de Derechos Humanos, reveló el portal anticorrupción helvético «Gotham City».

Como tal vez es sabido, en Suiza todas las cuentas bancarias son secretas, hasta que los tribunales descubren indicios de delito, y deciden investigarlas. En ese momento el secreto bancario desaparece, y los jueces las intervienen, conociendo sus movimientos. Entonces resuelven, tratándose en este caso de un presunto no residente, de comunicarla o no al país de origen del titular, para que defina si existen infracciones que deben perseguirse penalmente.

El 6 de junio pasado, el Tribunal Federal suizo celebró una «audiencia pública» con la defensa de Alfredo Alberto Roman, a la que pueden asistir periodistas acreditados ante dicha instancia, cuyos debates no habrían resultado «favorables» al empresario. «Gotham City» accedió a las conclusiones escritas, publicadas el 14 de julio último, donde los nombres de las personas y sociedades son omitidos, dejando a los periodistas descubrirlos por sus propios medios. (1)

Acaba de saberse que el titular de la cuenta dispone de una fortuna de 800 millones de dólares, y se destaca que misma sería propiedad de un «trust familiar», otra pantalla más susceptible de encubrir las identidades de los derechohabientes. Los jueces suizos aplican en estas situaciones el principio de «intercambio automático» de informaciones, cuando los dueños de las cuentas son extranjeros, y los hipotéticos delitos habría sido cometidos fuera de Suiza.

«Gotham City» define a Alfredo Alberto Roman, de 80 años, como el propietario «de un imperio logístico», que habría «construido el más grande puerto de mercaderías de Buenos Aires» y lo ubica en el puesto 11 de las personas más adineradas de Argentina. Afirma que habría sido «un próximo» del «presidente Mauricio Macri», susceptible de haberlo sostenido en «las campañas» previas a las elecciones de 2015, anteriores a su mandato en la Casa Rosada del 2015 al 2019.

Los letrados que defienden en Suiza a Roman, alegaron ante el Tribunal Federal suizo, que su cliente se encuentra «en regla con las autoridades fiscales de su país». Denunciaron «la ausencia del Estado de Derecho en Argentina que comprometería la seguridad de los datos y pondría en peligro la vida, la libertad y el patrimonio de las personas sometidas al intercambio automático» de información. Evocaron «un riesgo de secuestro o extorsión» del magnate, en perjuicio de su cliente y familia, exhumó «Gotham City».

Estos abogados denunciaron «el menosprecio de las autoridades argentina por la protección de los datos personales , (…) la corrupción endémica entre los funcionarios argentinos, la creciente actividad de grupos criminales, y la ausencia de integridad del gobierno argentino». Sin embargo no convencieron a los jueces suizos, quienes valoraron que «el riesgo alegado por la seguridad» de Roman «está vinculado a su fortuna, que es, según los hechos constatados, desde hace tiempo de notoriedad pública en Argentina». Los magistrados no verían «que el intercambio» de información fiscal pueda» ocasionar «un riesgo suplementario».

(1) Dictamen del Tribunal Federal suizo del 6 de junio de 2021

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Tres candidatos obligados a reinventarse

Next Post

Piden informes a la Dirección de Transporte de Mendoza por la falta de semáforos en el Acceso Norte

Related Posts

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana
Argentina

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Argentina

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

Palmeiras estableció el precio del Flaco López ante una posible venta en el futuro
Argentina

Palmeiras estableció el precio del Flaco López ante una posible venta en el futuro

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Next Post
Piden informes a la Dirección de Transporte de Mendoza por la falta de semáforos en el Acceso Norte

Piden informes a la Dirección de Transporte de Mendoza por la falta de semáforos en el Acceso Norte

Ultimas Noticias

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO