• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Denuncian que las autorizaciones para importar insumos del campo están “prácticamente detenidas”

19 agosto, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las cuatro cadenas agrícolas que son responsables de en torno del 90% de las divisas que llegan al país con los granos y subproductos alertaron que las trabas a las importaciones están afectando “severamente” la producción porque no llegan insumos vitales como los que se usan para hacer ingredientes de la nutrición animal. También hay inconvenientes para fertilizantes y distintos compuestos, entre otros rubros que tienen una vinculación con la producción. Precisaron que esto terminará perjudicando, a su vez, a los consumidores con mayores precios.

“La agrobioindustria, como todos los ámbitos productivos, requiere insumos para poder producir. Las autorizaciones de Siras (Sistema de Importaciones de la República Argentina), que están prácticamente detenidas, impiden importar materias primas fundamentales. Y sin insumos no hay producción”, dijeron en un comunicado la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), la Asociación de la Cadena de la Soja Agentina (Acsoja) y la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

“Me siento un estúpido”: le robaron 60 vacas, enfrenta una pérdida millonaria y pide que lo ayuden

En fertilizantes, la Argentina importa según los años por un valor en torno de los US$3000 millones. En agroquímicos lo hace por alrededor de US$2000 millones. En tanto, las empresas de la nutrición animal suelen comprar en el exterior materias primas [distintos tipos de aminoácidos, vitaminas, minerales y aditivos] por U$S250 millones al año, pero las actividades que se alimentan de esos productos (carnes, leche y huevo) le brindan al país divisas por casi US$4500 millones. Para julio pasado se preveía una necesidad de importación de US$1000 millones en insumos que “no se cumplió”, pero “salieron bastante” autorizaciones, según confiaron a este medio. El problema ahora recrudeció.

La sequía afectó la produción de semillas de maíz, que requiere que se terminen de concretar importaciones

Vale recordar que las exportaciones agrícolas le dejaron al país en 2022 un ingreso récord de divisas por US$41.620 millones y el año en curso aportarían US$24.350 millones. Este último número significa una merma interanual del 53% producto de la sequía que derrumbó la cosecha en más de 50 millones de toneladas y el valor más bajo desde 2010. Para 2024, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se prevé una mejora a 32.109 millones de dólares. No se llegaría al récord de 2022 porque los precios internacionales están en un escalón más abajo.

“Esta insostenible situación [por las trabas a las importaciones] perjudica directamente a todas las producciones de cada uno de los eslabones de las cadenas productivas, desde la producción a campo hasta las múltiples industrias de transformación en productos de consumo masivo. De la agrobioindustria dependen todos los alimentos y gran parte de la generación de divisas que el país tanto necesita”, alertaron en la carta de las cadenas Rodolfo Rossi (Acsoja), Pedro Vigneau (Maizar), Miguel Cané (Argentrigo) y Juan Martín Salas (Asagir).

Luego hicieron una contundente advertencia: “Más temprano que tarde, esto se traducirá en mayores precios para los consumidores, problemas para el abastecimiento local y de los mercados de exportación, y menos trabajo. En fin, un escenario donde todos pierden”.

Pedro Vigneau, presidente de Maizar: “Todos los insumos importados están teniendo problemas con las Siras en todas las cadenas; es bastante general”

Desde el mes que viene en el país se inicia la siembra de maíz, que la Bolsa de Comercio de Rosario prevé en 8,5 millones de hectáreas. Según fuentes del sector, en un año de sequía donde, además de a los productores afectó la producción de semillas de la industria, a las empresas les está faltando importar productos para la campaña.

“Todos los insumos importados están teniendo problemas con las Siras en todas las cadenas; es bastante general”, dijo Pedro Vigneau, presidente de Maizar. Señaló que “está faltando semillas de maíz” que deberían llegar del exterior.

Según pudo saber este medio, para el próximo miércoles las cámaras de insumos que están en el ámbito del Observatorio de Insumos Agrícolas tenían prevista una reunión con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para abordar la problemática. Por problemas de agenda del funcionario, según trascendió el encuentro quedó en suspenso y se está viendo cómo reactivarlo.

Fuente La Nación

Tags: IMPORTACION DE INSUMOSINSUMOS CAMPOTotalnews
Nota Anterior

Elisa Carrió renunció a su candidatura al Parlasur enojada por los guiños de Macri a Milei

Nota Siguiente

Los Carpinchos podrían destruir el ideario anarco-libertario de Milei

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Next Post
Los Carpinchos podrían destruir el ideario anarco-libertario de Milei

Los Carpinchos podrían destruir el ideario anarco-libertario de Milei

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO