• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Presidente del Banco Central del Brasil, el ultraliberal Roberto Campos Neto, asegura que la dolarización de Milei traerá mas pobreza

26 agosto, 2023
El Presidente del Banco Central del Brasil, el ultraliberal Roberto Campos Neto, asegura que la dolarización de Milei traerá mas pobreza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente del Banco Central de Brasil dijo que la dolarización que planea Milei generará más “pobreza”

Por Natasha Niebieskikwiat

Se trata de Roberto Campos Neto, quien asumió con el gobierno de Bolsonaro y continúa con Lula. Qué dijo.

Considerado un exponente de políticas económicas ortodoxas y en la línea de las corrientes ultraliberales de los Chicago Boys, el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, criticó en las últimas horas el plan de dolarización que quiere aplicar Javier Milei si es presidente de la Argentina. Y dijo que este podría generar más pobreza.

Consultado por la influyente revista Veja sobre el plan dolarizador de Milei y por la idea del Libertario de eliminar el Banco Central argentino, Campos Neto respondió: “Milei entiende que el Banco Central le hizo más daño que bien a la Argentina porque emitió dinero y devaluó la moneda, cuando en realidad la institución sólo instrumentalizó una política gubernamental“.

El funcionario añadió: “Para promover la dolarización, el peso debe ser lo suficientemente barato como para que la moneda estadounidense ingrese rápidamente al país. Ahora bien, si la devaluación es demasiado fuerte, podría terminar acentuando la pobreza”.

Campos Neto ya se había referido anteriormente de manera crítica al plan Milei para bajar la inflación dolarizando la economía argentina.

En entrevista con el sitio Poder 360, consideró que el plan del libertario era “difícil de ejecutar”. Dijo entonces que se necesitaba mucha credibilidad de los inversores para que no hubiera baches en la economía argentina en la migración al dólar. Y que para implementar el plan era “necesario tener dólares”. Para el caso, Argentina no los tiene.

En los últimos días, el candidato más votado en las PASO y con buenas chances de ganar las presidenciales, insistió en que buscará dolarizar la economía y “dinamitar” el BCRA, pero ahora habla de un plan en todos los terrenos que puede llevar 35 a 40 años. Aquellos cambios además deberán pasar por el Congreso. 

¿Quién es Campos Neto?

Campos Neto, 54 años, fue elegido por el gobierno de Jair Bolsonaro y permaneció con Lula da Silva, en un gesto de independencia institucional. Sin embargo, comenzó a enfrentar una fuerte puja con el gobierno del PT cuando el actual mandatario lo presionó reiteradamente para que el Banco bajara las tasas de interés desde el 13,75%, su mayor nivel en seis años.

Lula hizo críticas diciendo que los altos tipos de interés obstaculizaban el crecimiento económico, y abiertamente criticó a Campos Neto, que lo resistió. En esos días señaló que el “tiempo demostrará” lo importante que es contar con una autoridad monetaria autónoma en el país. Lula no pudo convencerlo ni tampoco desplazarlo. 

Un eventual triunfo electoral de Javier Milei –que por Twitter se ha referido a Lula da Silva como “un comunista”– genera fuerte inquietud en el país vecino. En su momento, Lula llegó a compararlo -sin dar nombre-s con la “ultra derecha” que gobernó Brasil, en referencia directa a Jair Bolsonaro, de quién el líder de la Libertad Avanza se considera amigo y admirador.

A su vez, bajo condición de anonimato funcionarios brasileños dijeron reiteradamente que les preocupa el impacto en ese país de una supuesta dolarización y una desaparición del Banco Central en la Argentina. 

La profunda crisis argentina es material diario de la prensa y de la dirigencia brasileña. Este lunes, el ministro de Economía Sergio Massa viajará a Brasilia para reunirse con Fernando Haddad, el jefe de la cartera de Hacienda de Lula da Silva.

Tal como publicó este diario, Haddad espera presentarle la propuesta que anunció desde la cumbre de los BRICS en Sudáfrica esta semana, para que una pequeña porción por ahora de exportaciones brasileñas a la Argentina -sobre todo de autopartes- se haga en yuanes, la moneda China.

La operación total oscilaría entre los 100 y los 140 millones de dólares. Por ahora es por ahora muy poco, dicen los argentinos consultados. 

El diario O Globo señaló este viernes que si el Gobierno acepta esta propuesta, sería posible iniciar el proceso para el pago de productos brasileños en yuanes en un máximo de 30 días. Dice que es una operación compleja: una triangulación que involucra al Banco do Brasil (BB) de Londres, en la que, al final los exportadores brasileños recibirían en reales.

Fuente Clarin

Tags: BANCO CENTRAL BRASILDOLARIZACION MILEIRoberto Campos Neto
Previous Post

Chile muestra mapa que incluye 5000 km2 marítimos argentinos

Next Post

CFK pidió que investiguen a su vecina de Recoleta y a la panelista Delfina Wagner por el atentado en su contra

Related Posts

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI
Corrupcion

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno
Gremiales

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”
Corrupcion

Fiscalía y UIF frenan el plan de empresarios para realizar pagos en causa cuadernos y rechazan “comprar impunidad”

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios
Corrupcion

Corrupción: Allanan propiedades y hallan USD 80.000 en una caja de seguridad de Spagnuolo en la causa de los audios

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

Next Post
CFK pidió que investiguen a su vecina de Recoleta y a la panelista Delfina Wagner por el atentado en su contra

CFK pidió que investiguen a su vecina de Recoleta y a la panelista Delfina Wagner por el atentado en su contra

Ultimas Noticias

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO