martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI precisó el rojo de las reservas del BCRA: US$ 14.100 millones abajo

27 agosto, 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El largo memo de los técnicos del Fondo Monetario detalla cada aspecto de la negociación con la Argentina, y explicita el dato duro y reservado de la asfixiante situación cambiaria, auxiliada solo por los yuanes.

l extenso reporte elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la renegociación con la Argentina dejó a la vista el dato más esperado por el mercado cambiario, exponiendo que las reservas líquidas negativas del Banco Central ascienden a los US$ 14.100 millones.

Ese número figura en una de las tablas utilizadas por los técnicos que elaboraron el informe para graficar el complejo escenario que atraviesa la Argentina, a la que el Fondo le liberó US$ 7.500 millones.

La situación real de las reservas nunca quiere ser revelada por los bancos centrales, ya que le permite al mercado cambiario especular con sus posiciones de divisas.

Sin dólares propios, el Banco Central está utilizando los yuanes provistos por el Banco Popular de China.

Por eso, hasta ahora el Banco Central no emitía información al respecto, y las consultoras realizaban aproximaciones sobre la base de datos parciales.

En el informe publicado por el FMI dice que ese swap trepa al equivalente a 17.900 millones de dólares, de los cuales se utilizaron US$ 6.500 millones. Sin dólares propios, el Banco Central está utilizando los yuanes provistos por el Banco Popular de China.

También hay un swap por 3.000 millones de dólares aportado por el Banco de Basilea, garantizado con oro o bonos del Tesoro de Estado Unidos propiedad del BCRA, una operación revelada hace dos semanas por una consultora que generó revuelo en el mercado y obligó al BCRA a salir a hacer aclaraciones.

La posibilidad de usar los yuanes está supeditada a la autorización del Banco Central Chino.

El Gobierno negocia con Brasil poder utilizar los yuanes en el comercio bilateral con ese país, es decir que las empresas argentinas puedan pagar sus compras a Brasil con yuanes chinos.

La situación real de las reservas nunca quiere ser revelada por los bancos centrales, porque permite al mercado cambiario especular o “atacar” sus posiciones.

Los números del Banco Central reflejan el feroz impacto que tuvo la sequía, que restó ingresos por exportaciones por más de 20.000 millones de dólares.

Ante ese escenario, el Gobierno trabó importaciones con un cepo durísimo, para tratar de evitar la continua sangría de divisas. En el sector importador se estima que hay importaciones frenadas por unos US$ 32.000 millones.

En el sector automotriz, el ingreso de unidades está frenado desde hace dos meses, según indicó la Cámara del Comercio Automotor. Los importadores debieron apelar a préstamos de sus casas matrices, que algún día deberán devolver con dólares que le comprarán en el futuro al Banco Central.

Según la consultora Ecolatina, la deuda comercial por importaciones de bienes es la más elevada de la historia, incluso medida en moneda constante.

Al primer trimestre de 2023 el stock trepó a US$ 34.300 millones. Esa cifra es una demanda adicional de dólares que se va pateando para más adelante. Uno de los mayores problemas para el equipo económico es que el FMI pide continuar con el esquema de depreciaciones diarias del peso, con el fin de mantener la evolución del dólar más cerca de la inflación.

Fuente Perfil

Tags: FMIMASSA FMIRESERVAS BCRA EN ROJO
Previous Post

Resultados y ganador de las elecciones generales 2023 en Mazarrón en directo>

Next Post

Dos nuevas encuestas midieron para octubre: cómo está la pelea de Milei, Bullrich y Massa

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post
Dos nuevas encuestas midieron para octubre: cómo está la pelea de Milei, Bullrich y Massa

Dos nuevas encuestas midieron para octubre: cómo está la pelea de Milei, Bullrich y Massa

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO