• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Candidato esquivo: Milei no anuncia el nombre de su ministro de economía y ahora la dolarización demoraría dos años, en principio.

28 agosto, 2023
Milei explicó qué será el Ministerio de Desarrollo Humano y dio una justificación insólita para la dolarización
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Javier Milei se reserva el nombre de su ministro de Economía y aún no tiene cerrado el plan de dolarización

Por Maia Jastreblansky

Hay dos equipos económicos que trabajan para el libertario con distintas recetas; dicen que debe ser flexible, porque se desconoce cuál será la coyuntura en diciembre

Javier Milei le dijo a sus asesores de confianza que ya tiene en la cabeza a la persona para ocupar el Ministerio de Economía en un eventual gabinete suyo. Pero a nadie le reveló el nombre, según pudo reconstruir La Nación de distintos integrantes de La Libertad Avanza (LLA). “Mencionó que vive en el exterior, no sabemos nada”, comentó una figura del primer anillo del libertario.

El candidato presidencial viene soltando nombres de otros potenciales ministros de su gabinete. Pero a la persona para comandar la economía -el cargo más sensible con la dolarización como columna vertebral de su proyecto- la mantiene (hasta ahora) bajo reserva. Nadie duda de que deberá ser un “alter ego obediente” del propio Milei. “Él sabe que si es Presidente también va a ser el ministro de economía”, dijo un colaborador del libertario.

Lo otro que se sabe hasta acá es que los dos economistas estrella devenidos en asesores ad honorem de Milei en la campaña no mostraron interés en ocupar el cargo. Se trata de Carlos Rodríguez y Emilio Ocampo. Ni el candidato presidencial se los propuso ni ellos aceptarían, en principio, por motivos personales.

Lo cierto es que ambos están trabajando intensamente y por separado en soluciones y recetas para encarar un plan de dolarización. No proponen lo mismo. Pero en LLA aseguran que se trata sólo de diferencias de implementación y que ambos coinciden en que la prioridad es hacer un audaz ajuste fiscal con el objetivo de dolarizar la economía. “Many ways to skin a cat”, resumió una figura del team libertario.

Dolarización. Una solución para la Argentina.
Emilio Ocampo y Nicolás Cachanosky
Dolarización. Una solución para la Argentina. Emilio Ocampo y Nicolás Cachanosky

A esta altura, el plan de dolarización no está cerrado. “No hay fórmula dicha porque la volatilidad es grande y Javier se tiene que reservar la flexibilidad de dolarizar de la mejor manera”, dicen en LLA.

Casilleros clave

Milei ha dicho que pretende reducir los ministerios a ocho carteras. Señaló a la economista Diana Mondino para la Cancillería y a Sandra Pettovello para un nuevo ministerio llamado Capital Humano. Pretende, además, dejar las áreas de Seguridad Interior y Defensa en manos de su eventual vicepresidenta, Victoria Villarruel, aunque la legalidad de eso está en duda. Para la jefatura de Gabinete comenzó a sonar con fuerza Nicolás Posse, un ejecutivo relevante de Corporación América. La empresa de los Eurnekian asoma como una cantera de funcionarios. En esa compañía fue que Milei conoció a Guillermo Francos, que suena para el Ministerio del Interior.

Milei asegura que tiene definido dolarizar de la economía, que implica la adopción del dólar como moneda de curso legal -a un tipo que cambio que es difícil de estimar-, la libre circulación de monedas y la libre movilidad de capitales. También dice que impondrá un ambicioso ajuste fiscal. “Dolarización y ajuste fiscal se retroalimentan”, afirman cerca del libertario.

Pero la receta, el sendero y los plazos todavía no están definidos. Milei puso a trabajar a dos equipos. Por un lado está el “consejo de asesores económicos” al estilo estadounidense, comandado por Rodríguez e integrado también por el exministro de economía del menemismo, Roque Fernández y por el experto en finanzas, Darío Epstein.

Milei siempre tuvo respeto por Rodríguez, a quien se refiere como “el Profe”, si bien el líder libertario viene de la escuela austríaca y Rodríguez -que es profesor emérito e integra el consejo superior de la UCEMA- de la Escuela de Chicago.

Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein
Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein

Rodríguez viene exponiendo ideas en sus redes sociales y cree que el primer paso es disponer la libre circulación de dólares mediante la suspensión de las restricciones cambiarias. Su equipo ya está recopilando toda esa normativa. También apunta a bajar la tasa de las Leliqs para poder luego rescatarlas. La propuesta más llamativa es la de una “Ley de Perdón Popular de Mercado” para fomentar un masivo blanqueo de dólares. Menciona, incluso, que se podrían entregar cupos a los ciudadanos para que quienes no tengan ahorros para sincerar puedan vender dichos cupos.

Por separado trabaja Ocampo, profesor en Finanzas e Historia Económica de UCEMA. El líder libertario tenía un plan propio, pero en el último verano leyó el libro de Ocampo, “Dolarización: una solución para la Argentina”, y quedó seducido por la arquitectura financiera que se plasma en sus páginas. Uno de los puntos de debate es qué hacer con los pasivos financieros del BCRA, especialmente las Leliqs. En la propuesta de Ocampo se habla de cerrar el BCRA y, por lo tanto, de cancelar sus activos con sus pasivos.

Ocampo, en su libro, hace alusión a las letras intransferibles del BCRA denominadas en dólares que él estima en un valor de unos U$S 41.000 millones. “Nuestra propuesta consiste en titulizar esos activos netos del BCRA. Es decir, incorporarlos a un fideicomiso al que denominamos Fondo de Estabilización Monetaria (FEM) que emitirá tramos de deuda colateralizada a plazos de menos de un año y con colateral. Estos títulos reemplazarían a las Leliq, Notalq y los pases”, dice el economista en el libro que escribió con Nicolás Cachanosky.

Para Rodríguez esos activos no tienen un valor tan significativo y sería necesario primero un shock de confianza que los revalorice. Pero más allá de esas sutilezas, ¿Puede instrumentarlo sin un paquete de leyes? Y, más importante, ¿tendría los votos para aprobarlas?

Emilio Ocampo, economista elogiado por Javier Milei, respecto de la dolarización.
Emilio Ocampo, economista elogiado por Javier Milei, respecto de la dolarización.Captura

Por eso parte del equipo económico de Milei apunta a que la fase final del plan de dolarización requerirá un sendero de dos años de un fuerte ajuste fiscal, de baja de inflación y de generación de confianza, además de unas elecciones de medio término que le permitan a Milei tener un escenario más robusto el Congreso. “Se habla de 9 meses a 2 años”, dijo una importante figura libertaria.

En La Libertad Avanza aseguran que no necesariamente Milei vaya a seguir el libro de Ocampo, ya que ese es un planteo teórico y que ahora ese mismo economista trabaja en soluciones con “opciones A, B y C con costos y beneficios”. “Quien tendrá la palabra final será Milei”, apuntan.

Fuente La Nación

Tags: DOLARIZACIONMILEITotalnews
Previous Post

El toreo de Camaño y el valor de Rejas, premiados en Santa Cruz del Retamar>

Next Post

Las 4 razones de la crisis de seguridad en Ecuador

Related Posts

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Next Post
Las 4 razones de la crisis de seguridad en Ecuador

Las 4 razones de la crisis de seguridad en Ecuador

Ultimas Noticias

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO