• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De salida: Massa autorizó un aumento monumental del presupuesto y el crecimiento del 37% del déficit

30 agosto, 2023
De salida: Massa autorizó un aumento monumental del presupuesto y el crecimiento del 37% del déficit
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno aumentó el Presupuesto 2023 en $7,65 billones y subió el déficit para el año en más de 37 por ciento

Por Daniel Sticco

A 100 días del fin de mandato presidencial, el pleno del gabinete firmó el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas

La medida era esperada por el consenso de los analistas al ver el singular desvío observado en los primeros siete meses entre la pauta presupuestaria con un supuesto de inflación de 60%, cuando ya estaba a ritmo de 113% anual en julio y que se elevó la expectativa para el cierre del año al rango 170% / 180% luego de la devaluación pos PASO de 17,9% (suba del tipo de cambio oficial de 21,8%) y salto de la tasa de interés de referencia del Banco Central de 97% a 118% nominal anual a 30 días, equivalente a una tasa efectiva anual de poco más de 208 por ciento.

Quién es y cómo piensa Thomas Sargent, el premio Nobel que escucha Bullrich

Semejante desfase entre lo presupuestado y el ritmo real llevó al Poder Ejecutivo Nacional y el pleno del Gabinete a disponer la ampliación de la autorización de partidas del corriente año -algunas ya ejecutadas- en “diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 436, con fecha 29 de agosto, que publica el Boletín Oficial de este miércoles, con varios anexos, el primero con el desglose en 677 planillas de los cambios dispuestos.

Se trata de la octava modificación presupuestaria del año que arroja un saldo de aumento del lado del gasto corriente y financiero de $7,65 billones, equivalente a 26% de la partida ajustada previamente a $29,46 billones, desde un monto original de $29 billones, en cabeza de la Administración Central.

Es la octava modificación presupuestaria del año, arroja un saldo de aumento del lado del gasto corriente y financiero de $7,65 billones, equivalente a 26% de la partida ajustada previamente a $29,46 billones

Mientras que, del lado de los ingresos, la aceleración de la inflación repercutió sobre los recursos tributarios, principalmente por parte de la Seguridad Social (Anses), y en menor medida por impuestos al turismo en el exterior y percepciones por pasos de puestos de peaje, y otros ingresos por un total de $5,19 billones.

De ahí resultó que, en caso de ejecutarse plenamente las nuevas autorizaciones a gastar, el año cerrará para la Administración Central con un déficit devengado de $9,08 billones. Aumenta 37,1% respecto de la pauta previa de $6,62 billones, y pasa a representar casi un tercio del total de los recursos esperados, equivalente a 4 meses de ingresos fiscales.

Los mayores incrementos autorizados

De las 677 planillas del Anexo I Infobae pudo detectar que las áreas más beneficiadas fueron las asociadas principalmente al pago de jubilaciones y pensiones, tanto por parte de la Anses, Cajas Militares y Cajas Previsionales de Provincias no adheridas al Sistema Integrado Previsional Argentino; Fondo de Incentivo Docente y aumento de las remuneraciones en la Administración Pública, en particular al sistema de seguridad pública y en empresas del Estado, como al servicio de la deuda, según el siguiente detalle con subas superiores a $40.000 millones:

Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social $1.832.002 millones;

Servicio de la Deuda Pública (Intereses y Comisiones) $1.548.600 millones;

Fondo Nacional de Incentivo Docente, Ministerio de Educación $757.218 millones;

El Fondo Nacional de Incentivo Docente, Ministerio de Educación, recibió una ampliación presupuestaria de $757.218 millones

Integración Socio Urbana, Ministerio de Desarrollo Social $743.607 millones;

Asistencia Social, Obligaciones a Cargo del Tesoro $652.687 millones;

Prevención y Control de Discapacidades, Presidencia de la Nación $231.082 millones;

Administración de Beneficios Previsionales Servicio Penitenciario Federal -Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina-, Ministerio de Seguridad $224.776 millones;

Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo, Ministerio de Transporte $174.092 millones;

Sastrería Militar, Estado Mayor General del Ejército Argentino, Ministerio de Defensa $171.015 millones;

Prestaciones de Previsión Social, Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares, Ministerio de Defensa $157.442 millones;

Servicio de Investigación de Delitos Complejos y Operaciones Antidrogas, Ministerio de Seguridad $126.487 millones;

Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), Poder Legislativo Nacional $81.840 millones;

Servicios de Informática y Comunicaciones, Ministerio de Seguridad $72.690 millones;

Sostenimiento Operacional, Estado Mayor General de la Armada Argentina, Ministerio de Defensa $61.330 millones;

Desarrollo de Políticas de Vinculación Tecnológica y Social, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación $60.294 millones;

Servicio de Informática y Comunicaciones para la Navegación, Prefectura Naval Argentina, Ministerio de Seguridad $56.484 millones;

Ejercicio del Derecho a la Protección de la Salud Mental, Ministerio Público $50.975 millones;

Funcionamiento Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría, Ministerio de Salud $50.286 millones;

Asistencia Financiera a Empresas Públicas, Ministerio de Economía $49.625 millones;

Formación y Capacitación, Servicio Penitenciario Federal, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos $44.817 millones; y

Servicio Meteorológico Nacional, Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Ministerio de Defensa $40.301 millones.

Según la planilla de ejecución presupuestaria de la Secretaría de Hacienda, al domingo 27 de agosto, del lado del gasto se había devengado al 66,4% del total autorizado para el año a ese momento; y 67,4% del lado de los recursos, acusando un déficit total base caja de $2,8 billones; y se elevó a $4,2 billones en el base ejecutado. De ahí resulta una deuda flotante a ese momento de $1,4 billones.

Fuente Infobae

Tags: DEFICITmassaMASSA Y ALBERTOPRESUPUESTO
Previous Post

Un monumental intento de sobornar a la sociedad

Next Post

El PIB de EEUU crece un 2,1% en el segundo trimestre, tres décimas menos de lo previsto

Related Posts

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League
Deportes

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Next Post
El PIB de EEUU crece un 2,1% en el segundo trimestre, tres décimas menos de lo previsto

El PIB de EEUU crece un 2,1% en el segundo trimestre, tres décimas menos de lo previsto

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO