Vivir en la capital significa tener al alcance de la mano cientos de planes para todos los gustos, desde los más relajados como tomar un café con un amigo, hasta los más divertidos como ir a un parque de camas elásticas para adultos.
Además de los planes de ocio, en Madrid también hay una gran riqueza cultural y arquitectónica que muchas veces se olvida o se pasa por alto, incluso para quienes llevan años viviendo en la capital. Parques, plazas, iglesias, edificios históricos… son solo algunos de los lugares que muchas veces se desconocen y aún están por descubrir.
Si te interesa descubrir este tipo de lugares, dentro de poco hay una oportunidad perfecta para ello en la ciudad. Se trata de Open House Madrid, una iniciativa por la que se da la posibilidad de que cualquier persona pueda acceder a edificios madrileños que normalmente están cerrados al público de forma gratuita, algo que supone una visita única.
Así, Open House Madrid 2023 alcanza este año su 9ª edición, después del éxito acumulado en anteriores entregas, cuando las plazas se acababan a los pocos minutos de lanzarlas. Porque sí, se necesita entrada para participar de este evento, aunque algunos edificios que se incluyen en las visitas no requieren de reserva previa.
¿Cuándo se celebra y cuándo se abren las inscripciones?
Tal y como han indicado en la página oficial de Open House Madrid, la fecha en la que se producirán las visitas guiadas a los edificios emblemáticos de la ciudad, será del 21 al 24 de septiembre de este 2023. De este modo tendrás la oportunidad de vivir una experiencia única entre el jueves, viernes, sábado o domingo, convirtiéndose en un plan perfecto para el fin de semana.
Como adelantamos, para poder participar en este festival de arquitectura y ciudad, las inscripciones para algunas de las visitas se abren unos días antes de que se celebre el Open House. Este día es el 13 de septiembre, miércoles, y podrás inscribirte desde las once de la mañana.

Cacha Beti Jai, uno de los lugares que se pueden ver gracias a Open House Madrid
Gracias a esta popular iniciativa, es posible conocer gratis alguno de los más de 120 edificios a los que normalmente no se puede acceder. Para ello puedes entrar a la página web oficial e ir consultando los horarios, fechas y sitios que prefieres ver, para tenerlo claro el día en el que se abren las inscripciones, si es que tu lugar elegido requiere de la misma.
En esta edición, que tiene como lema ‘Arquitectura con alma’, podrás ver algunos de los edificios que ya son un clásico en este festival, como el Frontón Beti-Jai, pero otras muchas nuevas incorporaciones como «Larra 14, con una majestuosa fachada modernista, que fue construido por Jesús Carrasco-Muñon, autor del Hotel Reina Victoria; el recién inaugurado UMusic Hotel Teatro Albéniz que cuenta con 130 habitaciones y una azotea con unas vistas inmejorables de la ciudad; y la Casa de las Alhajas construida en 1870 para sustituir la antigua sede del Monte de Piedad».
Fuente ABC