• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las diez reglas que debería seguir la Argentina para solucionar todos sus problemas

7 septiembre, 2023
Las diez reglas que debería seguir la Argentina para solucionar todos sus problemas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por primera vez en miles de años de historia humana la tecnología puede superar a las defraudaciones contra la administración pública. El Estado usa tecnología del siglo XXI para controlar a la ciudadanía: drones y fotos satelitales para detectar nuevas construcciones, lectoras lásers para patentes de autos y anillos digitales para detectar irregularidades en las chapas de dominio, videocámaras de última generación para comprobar excesos de velocidad y reconocimiento facial de posibles contraventores o delincuentes.

Sin embargo, su “ley de compras” se acerca a los 75 años de antigüedad y los políticos se niegan a aggiornalas.

La creó Perón en 1947 y permite la existencia de Lázaros Báez en cada comuna, municipio, provincia y ministerios a nivel nacional). El nivel de ahorro producido estaría en torno a los 3 ó 4 puntos del PBI nacional.

Por otro lado, nuestro Código Penal cumple ya 100 años y hubo 18 intentos fallidos para aggiornarlo y poner penas más duras para los funcionarios corruptos.

Por eso, aportamos diez ideas para que la Argentina pueda salir del atolladero en el cual se encuentra:

1-Generar un sistema de compras públicas on line

La empresa más valiosa de la Argentina es Mercado Libre porque la gente consulta esta página varias veces antes de comprar. Sin embargo, la Nación sigue utilizando una ley de compras de 1947, cuando no había computadoras ni internet.

El vecino Chile-compras logró bajar un par de puntos de PBI en gasto gracias a una plataforma con 100 mi oferentes donde el 60 por ciento de los que gana son pymes (cuatro veces más que en Argentina). Además, ganan en la mitad de las ocasiones empresas armadas por mujeres (cinco veces más que en Argentina).

2-Imitar a Estonia, primer país completamente digital. transparentar datos de quienes reciben dinero y subsidios del Estado

Cada persona que recibe sueldo, pensión, jubilación, ayuda o subsidio por parte del estado municipal, provincial o nacional debe figurar en internet. El rápido entrecruzamiento de datos daría por tierra con centenares de miles de injusticias, ya que muchos cobran varias veces del erario público.

El gasto corriente del Estado ya supera el noventa por ciento. Apenas el cinco por ciento se utiliza para la inversión pública. La infraestructura se está desintegrando ya que no alcanza ni para mantenimiento. Hoy, 27 millones de personas reciben dinero del Estado luego de las IFE y las ATP.

3-Congelar los ingresos al Estado y reducir los cargos políticos en los parlamentos y legislaturas

Nuestro país tiene ya, proporcionalmente, un 50 % más de empleados públicos que Uruguay, Chile y Brasil. En los últimos 15 años se pasó de 2,4 millones sumando las tres esferas a más de 3,6 millones en la actualidad.

Se debería frenar el ingreso y llamar a concurso y examen a los cargos que sea imprescindible cubrir. Además, no se controla el presentismo como en una empresa privada.

El Congreso nacional le cuesta al Estado casi un punto de su PBI. Proporcionalmente, es mucho más que lo que invierten nuestros vecinos latinoamericanos.

Deberían existir controles biométricos de ingreso y egreso a los trabajos y difusión pública de los concursos y exámenes para pedir personal profesional.

4-Ordenar las esferas de competencia

Que los municipios se dediquen a la asistencia social, las provincias a la salud y la educación y que la Nación atienda los problemas federales más importantes.

Cada persona que recibe sueldo, pensión, jubilación, ayuda o subsidio por parte del estado municipal, provincial o nacional debería figurar en internet. El rápido entrecruzamiento de datos daría por tierra con centenares de miles de injusticias, ya que muchos cobran varias veces del erario público.

5-La política le cuesta al país seis puntos del PBI: eliminar los pasajes gratis, el alquiler y compra de aviones, los autos oficiales y los inmuebles alquilados

Existen miles y miles de unidades dedicadas a simples concejales, diputados y empleados de segundo nivel. En las empresas privadas estos privilegios se le otorgan en contados casos a los directores o a los CEOs.

Se debería impulsar de manera enèrgica el home office para desalquilar miles de inmuebles inútiles.

Además, dejar de gastar en movilidad terreste y aèrea para funcionarios.

6-Reconstruir los mecanismos de control y entregarlos a la oposición

Todas las oficinas anti corrupción deberían estar en manos de sectores alejados del oficialismo de turno.

La Unidad de información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) dependen del Poder Ejecutivo. Hacen muy poco contra el delito.

La SIGEN, Sindicatura General de la Nación, prácticamente no existe.

La AGN, Auditoria General de la Nación, en manos de la oposición parlamentaria, está paralizada desde que se fue el puntano Leandro Despouy.

La FIA, Fiscalía de Investigaciones Administrativas, dejó de controlar a los funcionarios tras la partida del radical Manuel Garrido.

7-Crear el Satan (Sistema de Alertas Tempranas Anticorrupción) como en Valencia y adoptar la “ficha limpia”

En un gobierno open data, donde todos los datos están en la red, los algoritmos encontrarán de manera temprana todas y cada una de las irregularidades.

Esto incluirá la “ficha limpia” para que no pueda ingresar al Estado por concurso o por elección popular ningún aspirante que haya tenido condenas por corrupción.

9-Cambiar un Código Penal que tiene casi cien años

Desde 1921 hubo 18 intentos para lograrlo. El último está a cargo de Macri. Los delitos de corrupción en la administración estatal siguen siendo excarcelables. ¿Por qué nadie quiso aggiornar este código en un siglo completo?

Debería sancionarse un nuevo cuerpo legal con penas severísimas como ya ha ocurrido en Estados Unidos, Inglaterra, España, Francia, Alemania. Italia y Singapur.

10-Buzón público para denunciar corrupción como en Barcelona y aplicar el sistema de smartphones para conocer irregularidades

La sociedad civil catalana vigila y denuncia a través de un sistema llamado Tor Project que permite navegar de manera anónima en la red para desenmascarar a los corruptos.

Además, existen más teléfonos inteligentes que personas en el país.

Sería sencillo armar una red con una aplicación para denunciar todo tipo de ilícitos en la actividad pública y privada.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Piden que se llame de manera urgente a concurso para reemplazar a la cesanteada jueza K Figueroa

Nota Siguiente

Marruecos se asocia a la ASEAN

Related Posts

Dólar y tasas se suben a la montaña rusa monetaria: cuánto más pueden subir
Argentina

Dólar y tasas se suben a la montaña rusa monetaria: cuánto más pueden subir

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”
Politica

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín
Politica

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto
Politica

Crisis “Pareja” en todas las secciones por la interna en La Libertad Avanza: Otra candidata “infiltrada” del kirchnerismo y amiga de Estela de Carloto

Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de ATN en busca de respaldo legislativo para frenar aumento a jubilados
Politica

Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de ATN en busca de respaldo legislativo para frenar aumento a jubilados

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas
Economia

La deuda pública consolidada bajó al 52% del PBI en junio, según estimaciones privadas

Supera a todos: este es el país más feliz de América Latina en 2025
Argentina

Supera a todos: este es el país más feliz de América Latina en 2025

Vergonzoso: Senadores de Unión por la Patria son repudiados por restringir derechos de policías a utilizar baños en el Senado
Politica

Vergonzoso: Senadores de Unión por la Patria son repudiados por restringir derechos de policías a utilizar baños en el Senado

Renuncia de Bustamante en Cancillería expone fractura en el “triángulo del poder”
Politica

Renuncia de Bustamante en Cancillería expone fractura en el “triángulo del poder”

Next Post
Marruecos se asocia a la ASEAN

Marruecos se asocia a la ASEAN

Ultimas Noticias

‘Apagón’ de Sánchez en el Congreso con una nueva derrota que condena el decreto eléctrico

Dólar y tasas se suben a la montaña rusa monetaria: cuánto más pueden subir

Dólar y tasas se suben a la montaña rusa monetaria: cuánto más pueden subir

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”

En Palmira, Cornejo reveló que la mitad de los mendocinos dependen “exclusivamente del sistema público de salud”

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

Indignación por la muerte del Sargento Cabral en Hospital de Campo de Mayo: llevaba el mismo nombre y grado que el héroe que salvó a San Martín

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO