• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Enojo de Javier Milei: buscará alinear el discurso sobre la dolarización y la eliminación del Banco Central

10 septiembre, 2023
Preocupación en el mundo empresario por el creciente perfil “mesiánico” de Javier Milei
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ignacio Salerno

El candidato a presidente trabaja con dos grupos técnicos, uno público y uno privado. En base a los últimos dichos cruzados en torno al plan económico, TN pudo saber que resolverán las diferencias académicas puertas adentro e intentarán definir una retórica general. Quejas de un sector y diferentes versiones sobre los futuros puestos en el hipotético Gobierno.

Tras las diferentes declaraciones públicas de los voceros del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, sobre las propuestas de dolarización y eliminación del Banco Central, TN pudo saber que los economistas bajarán el tono y buscarán dirimir las diferencias bajo mecanismos “menos conflictivos”. Se resolvió de forma interna debido al impacto y la contraposición de las afirmaciones; también, hubo quejas de un sector del espacio.

PUBLICIDAD

Milei tiene un grupo de asesores ad honorem conformado por los economistas Carlos Rodríguez y Roque Fernández y el contador Darío Epstein. El trío se encarga de la macro y las finanzas. Emilio Ocampo está abocado a la temática específica de la dolarización y el banquero y candidato a senador nacional, Juan Napoli, tiende lazos con el sector financiero. Así se conforma el equipo público libertario.

En privado, el ingeniero y gerente general de la unidad de negocios Sur de Aeropuertos Argentina 2000, Nicolás Posse, quien sería el eventual jefe de Gabinete en caso de que Milei sea Gobierno, lidera otro grupo de técnicos. Estos trabajan de forma oculta al ojo público y tienen un acuerdo de confidencialidad. Son la llamada “mesa chica” del más votado en las PASO.

El ruido interno se generó en base a la contraposición de las propuestas del libertario y las declaraciones de Epstein de hace cuatro días en el ciclo Democracia y Desarrollo de Clarín respecto a que “Javier tiene una propuesta de dolarización muy concreta, tan concreta que no vamos a dolarizar si no hay dólares” y a la afirmación de Napoli en torno a que “lo que yo entiendo con eliminar el BCRA es la función de política monetaria, yo lo veo como un regulador, que no significa que lo quiera eliminar”.

El referente de temas económicos de La Libertad Avanza, Darío Epstein, expuso en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín (Foto: Clarín - Juano Tesone).
El referente de temas económicos de La Libertad Avanza, Darío Epstein, expuso en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín (Foto: Clarín – Juano Tesone).

Esto iría en contra con las propuestas de Milei en torno a la eliminación definitiva del Banco Central y a la dolarización en los dos primeros años de mandato. Bajo ese contexto, un dirigente cercano al diputado nacional le destacó a TN que “lo que se dijo generó ruido porque se da en medio de la campaña electoral. Igualmente, Javier da libertad y los deja hablar. Posse los ordena pero hasta cierto punto. Algunas declaraciones son errores gordos porque confunden a la gente”.

En base al grupo privado y al público, corren diferentes versiones sobre quiénes serían los futuros funcionarios de un Gobierno del libertario. Desde un sector, señalaron que “los asesores del consejo económico no ocuparían cargos ni tendrían la lapicera, sino que se mantendrían como grupo honorario”. Otras líneas no descartan ofrecimientos y ratifican que todo depende directamente del aspirante al sillón principal de la Casa Rosada

Según pudo saber TN, hasta el momento no hubo una línea fija ni un orden discursivo a seguir por parte de los asesores. “Es un espacio libre. No siempre se coincide y hasta pueden haber contradicciones internas. No molesta porque se abre el debate al público para que también opine”, detalló un cercano a la mesa chica.

Desde la distorsión de las propuestas en base a las últimas declaraciones es que se decidió bajar el tono y resolver las cuestiones académicas de forma interna, sin exposición pública. “Va a haber coordinación, va a haber menos Twitter y cámara y se van a usar otros mecanismos menos conflictivos para dirimir las diferencias”, amplió un referente.

El economista Carlos Rodríguez junto al candidato presidencial de LLA, Javier Milei, y a la jefa de campaña, Karina Milei (Foto: Twitter / @carod2015).
El economista Carlos Rodríguez junto al candidato presidencial de LLA, Javier Milei, y a la jefa de campaña, Karina Milei (Foto: Twitter / @carod2015).

Contactos con el sector financiero y la espera de fricción social

Respecto a las reuniones que encabezaron Napoli y Epstein en la ciudad de Nueva York, la primera fue la noche del jueves con el exjefe de Global Banking Americas en el banco HSBC, Gerardo “Gerry” Mato. Luego, hubo un encuentro con seniors de diversas empresas, operadores financieros y representantes de fondos de inversión.

Los representantes de Milei en Estados Unidos explicaron el plan económico y hablaron sobre la situación argentina con las figuras del sector financiero. Según pudo saber TN, había alrededor de 75 ejecutivos y se trató de una reunión diplomática en cuanto a un posible futuro Gobierno de La Libertad Avanza.

Serían los primeros contactos para allanar el diálogo sobre la balanza en caso de ganar las elecciones del 22 de octubre. Desde La Libertad Avanza, señalaron que “hubo cierta colaboración en el plano intelectual pero todavía no se habla de plata. Los empresarios mostraron la reestructuración de Grecia y Portugal como referencias y hablaron de un plan argentino”.

En torno a la situación económica actual, desde el equipo técnico de Milei destacaron que “nos espera quilombo y mucha fricción social. En diciembre hay que pagar sueldo, aguinaldo y jubilaciones. Hay que tener cuidado porque si te demorás con el pago, sumado con la inflación, se te ponen todos en contra”.

Más allá de la cuenta técnica, el foco está puesto en la elecciones generales. Consideran que todo depende de “los fiscales y las boletas” y que “sin eso, no llegamos al balotaje”. Allí reside la expectativa interna para cerrar los acuerdos financieros, salvando las cordialidades.

En ese aspecto, en las líneas internas destacaron que no hay nombre claro que circule en torno a quién sería el futuro ministro de Economía elegido por Milei. Sí afirmaron que se está sumando gente a las reuniones, como el exbullrichista Agustín Etchebarne. Algunos lo destacaron como “un caso problemático porque ha trabajado para Republicanos Unidos” y otros señalaron que “no está clara su integración”.

Fuente TN

Tags: DOLARIZACIONMILEITotalnews
Previous Post

Imputaron a Antonio Aracre por abuso sexual de un menor de edad

Next Post

Elecciones en Santa Fe: empiezan a conocerse los primeros resultados-Con 3% de mesas escrutadas Pullaro arranca con 70%-

Related Posts

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral
Politica

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación
Politica

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada
Politica

Elecciones 2025: una campaña marcada por la violencia cruzada

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Next Post
Paliza histórica de Juntos por el Cambio al kirchnerismo en Santa Fe: le sacó 35 puntos de diferencia

Elecciones en Santa Fe: empiezan a conocerse los primeros resultados-Con 3% de mesas escrutadas Pullaro arranca con 70%-

Ultimas Noticias

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Delfina Rossi “se hizo la picante” con Luis Caputo y el ministro le respondió

Delfina Rossi “se hizo la picante” con Luis Caputo y el ministro le respondió

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

LO ULTIMO

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO